HP es una de las compañías más comprometidas con la sostenibilidad y así lo resalta David Ortega, responsable de asuntos gubernamentales y políticas públicas de la firma, quien explica que la estrategia de HP se fundamenta en tres pilares: acción climática, equidad digital y derechos humanos. En relación con el primero, la compañía ha implementado medidas concretas para reducir su huella de carbono. “Nuestro objetivo es ser neutrales en 2040 y reducirla en un 50 % para 2030. Actualmente, con respecto a 2018, ya hemos reducido un 27 %”. Además, HP se ha comprometido a utilizar únicamente energía 100 % renovable y a avanzar en la circularidad de sus productos, destacando la importancia de un modelo de negocio que sea tanto rentable como respetuoso con el medio ambiente.
El segundo pilar de la estrategia de HP es la equidad digital, un aspecto fundamental para la compañía que busca cerrar la brecha digital global. David Ortega afirma que “el acceso a la tecnología es esencial para que nadie se quede atrás”, subrayando que la digitalización debe ser inclusiva. Con este fin, HP ha desarrollado programas como HP Life, que proporciona formación a millones de personas en todo el mundo, y el Acelerador de Equidad Digital, que busca capacitar a 100 millones de personas para 2030. España es uno de los países prioritarios para este programa, como indica David Ortega. «Este año, España se beneficia directamente de esta iniciativa, con programas de capacitación dirigidos a diversas comunidades”.
El respeto por los derechos humanos es el tercer pilar en la estrategia de HP. Ortega subraya que la compañía trabaja activamente para asegurar que sus productos se fabriquen bajo los estándares laborales más rigurosos y con el más alto respeto por los derechos fundamentales. “El 67 % de los cargos directivos en España están ocupados por mujeres”, resalta el directivo, lo que refleja el compromiso de HP con la diversidad y la inclusión en sus operaciones locales. Además, la compañía se enfoca en fomentar una cultura inclusiva, asegurando que las prácticas laborales sean éticas y responsables a lo largo de su cadena de suministro.
La IA jugará un papel crucial en la evolución de la sostenibilidad en HP
Sostenibilidad y negocio
Para HP, la sostenibilidad no solo es una cuestión ética, sino también una palanca para el crecimiento del negocio. “Para nosotros está muy claro que sostenibilidad y negocio van de la mano”, afirma David Ortega, quien asegura que el 60 % de las ventas de HP en 2023 estuvieron vinculadas a productos y servicios sostenibles. Esta sinergia entre sostenibilidad y rentabilidad es una de las claves de la compañía. “La sostenibilidad es un motor de innovación que impulsa el desarrollo de nuevos materiales, productos y procesos, creando al mismo tiempo oportunidades comerciales que no solo benefician al planeta, sino que también fortalecen nuestra posición en el mercado”.
Además, esta apuesta por la sostenibilidad ha tenido un impacto directo en el talento. “Un 91% de los empleados de HP está muy orgulloso de trabajar para una empresa que tiene unos compromisos tan firmes en materia de sostenibilidad”. Este factor contribuye a la atracción y retención de talento, demostrando que los valores sostenibles son un elemento básico en la cultura corporativa de HP.
Economía circular: HP Renew Solutions
En este contexto, HP ha lanzado recientemente en España su programa HP Renew Solutions, que forma parte de su estrategia de economía circular. Esta iniciativa permite a las empresas adquirir productos reacondicionados que han pasado por un riguroso proceso de reacondicionamiento certificado, garantizando la calidad y durabilidad de los equipos. Entre los modelos que la compañía ha incorporado al mercado español se encuentran los populares EliteBook 8040 G7 y los modelos EliteBook 8040 y 8050 G8.
Estos dispositivos reacondicionados no solo son una alternativa más económica, sino también más sostenible, ya que su impacto ambiental es considerablemente menor al de los productos nuevos. “El reacondicionamiento de estos equipos reduce la huella de carbono en un 60 % en comparación con los productos nuevos”, subraya David Ortega, que también destaca el importante rol que esta estrategia juega en la lucha contra el cambio climático. Además de los beneficios medioambientales, HP también ofrece garantías adicionales para asegurar la satisfacción de los clientes. “Lo que buscamos es que el reacondicionado no sea solo una opción más barata, sino una opción que también esté alineada con las mejores prácticas en términos de rendimiento y fiabilidad”. Todos los productos reacondicionados cuentan con una garantía de un año, con la posibilidad de extenderla hasta tres años, incluyendo soporte técnico in situ.
“HP Amplify Impact ha sido clave en la integración de la sostenibilidad en nuestra red de partners”
HP Amplify Impact: impulsando la sostenibilidad en el canal
Mención especial merece la estrategia de canal de HP en materia de sostenibilidad. Desde 2021, la compañía cuenta con el programa HP Amplify Impact, que busca que sus partners integren la sostenibilidad en sus negocios. David Ortega califica este programa de “muy exitoso”, con más del 60 % de los socios globales participando activamente. En España, más de 100 partners se han sumado al programa, superando las expectativas de la compañía.
“HP Amplify Impact ha sido clave en la integración de la sostenibilidad en nuestra red de partners, proporcionando formación, materiales de marketing y auditorías personalizadas para ayudarles a integrar la sostenibilidad en su estrategia”, explica David Ortega. Este programa no solo beneficia a HP, sino que también contribuye al crecimiento de sus partners. Según los datos de la compañía, un 53 % de los partners en España han aumentado sus ventas y un 55 % ha ampliado su base de clientes gracias a su implicación en la sostenibilidad. “Esto es un negocio redondo, por no llamarlo circular, pero redondo”, asegura Ortega, destacando que la sostenibilidad es una fuente directa de beneficios tanto para HP como para su red de venta indirecta.
El futuro de la sostenibilidad en HP
Mirando hacia el futuro, David Ortega menciona que la IA jugará un papel crucial en la evolución de la sostenibilidad en HP. “La IA ha venido para quedarse”, afirma el directivo de HP, quien destaca la capacidad de esta tecnología para transformar la forma en que la compañía gestiona sus procesos y productos. “La inteligencia artificial nos permitirá optimizar nuestras operaciones de forma más eficiente, reduciendo aún más nuestra huella de carbono y mejorando la sostenibilidad de nuestros productos y servicios”, explica Ortega.
Además, HP espera que el programa HP Amplify Impact se expanda a más países en el futuro. «Nuestro objetivo es seguir ayudando a nuestros partners en todo el mundo a integrar la sostenibilidad en sus negocios, no solo a nivel de productos, sino también en sus procesos internos y operaciones diarias”.