500.000 euros. Ese es el “gasto” en el que incurre una gran empresa cuando es atacada por los “malos” del ciberespacio. Así lo ha calculado Kaspersky Lab, en su encuesta global sobre seguridad TI corporativa, en la que ha tenido en cuenta dos variables: las pérdidas que se producen a consecuencia de la fuga de datos críticos, la continuidad de negocio y los costes asociados con la participación de especialistas para solventar el incidente; que se llevan la mayor parte de la cuantía; y los costes que se van en prevenir futuros ataques similares, tanto en infraestructura como en personal.
En las pymes, los “costes” son más bajos y rondan los 38.000 euros. En este caso, eso sí, las pérdidas financieras se unen con otro tipo de costes, que pueden alcanzar aproximadamente el 5% de los ingresos anuales.
Lógicamente, lo más adecuado para evitar estas pérdidas es la protección. La marca recomienda el uso de Kaspersky Endpoint Security for Business.
Samsung ViewFinity: una gama de monitores de alta resolución que impulsa el negocio de los mayoristas
En un mercado cada vez más enfocado en soluciones profesionales, los mayoristas tienen la oportunidad de reforzar su propuesta de...
Leer másDetails