Las páginas web con contenido tecnológico son más peligrosas que las centradas en la pornografía. Así concluye el estudio que ha llevado a cabo G Data, en el que señala que el 15, 8 % de los cibercriminales tienen en su punto de mira este tipo de páginas para realizar sus fechorías mientras que el 13,4 % se decanta por el porno. La tercera preferencia son las páginas de empresa (con el 11,5 %), con independencia de la naturaleza de su actividad.
Ahora bien, estas páginas dedicadas a la tecnología han disminuido casi un 10 % en comparación con el anterior estudio, que fue realizado en el segundo semestre de 2012. La que sí gana enteros es la pornografía, que ha subido desde el quinto puesto — con el 7,5 %— hasta esta segunda posición. Las tiendas on-line —con el 8,9 %— y los blogs personales, con el 5,7 %, están también entre los primeros lugares.
Eddy Willems, experto en seguridad de G Data, explica que actualmente, las páginas web son la principal plataforma de difusión de amenazas. “Los cibercriminales usan los conocidos como “ataques-drive-by”, una técnica donde lo único que se necesita para que dicho ataque funcione es la visita del internauta a la página infectada”.
Juegos en 3D y experiencias inmersivas con los nuevos monitores Odyssey de Samsung
Samsung ha preparado una atractiva oferta de monitores Odyssey para los más jugones, caracterizada por la innovación, la calidad visual...
Leer másDetails