Orizon, compañía española especializada en optimización del rendimiento del software, ha firmado un acuerdo estratégico con Minsait, empresa del Grupo Indra, con el objetivo de transformar la manera en que las grandes organizaciones gestionan la eficiencia y el rendimiento de sus infraestructuras tecnológicas. Un acuerdo que busca integrar los servicios de rendimiento como una parte esencial de las estrategias tecnológicas de las empresas y que se aplicará en España, extendiéndose en una primera fase a grandes compañías de Italia, Portugal, Perú, México, Colombia, Brasil y Chile.
Ambas firmas señalan que este movimiento supone un paso crucial en la evolución del sector al consolidar la eficiencia operativa y el rendimiento como factores determinantes de la competitividad empresarial. Además, las dos compañías refuerzan su presencia en el mercado de optimización del rendimiento de aplicaciones TI, un sector valorado actualmente en 10.000 millones de dólares, con una previsión de crecimiento del 20 % anual durante los próximos dos años. Este auge está impulsado por la creciente complejidad tecnológica que enfrentan las grandes empresas y por la necesidad de controlar costes en sus operaciones digitales.
Gracias a esta colaboración, las empresas podrán acceder a la metodología DevPerOps y a la plataforma BOA de Orizon, una solución tecnológica capaz de monitorizar de forma continua y en tiempo real el funcionamiento dinámico del software, tanto en sus fases de desarrollo como en producción. BOA permite detectar y eliminar problemas de rendimiento de manera automática, además de optimizar los sistemas de forma continua. Según datos compartidos, esta tecnología ha demostrado ser capaz de reducir el consumo de CPU en sistemas mainframe hasta en un 35 %, mejorar los tiempos de respuesta online entre un 10 % y 30 %, y acortar en un 30 % la duración de procesos batch de consolidación de datos.
El acuerdo tiene un enfoque prioritario en sectores estratégicos como servicios financieros, administración pública y energía, donde los costes asociados a la infraestructura tecnológica (especialmente en la nube, sistemas mainframe e infraestructura Oracle) alcanzan cifras multimillonarias. Según datos del sector, solo en sistemas mainframe el consumo global supera los 15.000 millones de euros, mientras que en plataformas Oracle se estima en más de 21.600 millones, lo que representa una oportunidad significativa de ahorro para las empresas.
Para Ángel Pineda, CEO de Orizon, esta alianza abre un nuevo canal a Orizon para ayudar a las grandes empresas a extraer el máximo valor de sus inversiones en tecnología, en términos de costes y eficiencia.
Por su parte, Santiago Benito, responsable de Transformación de Servicios de TI de Minsait para Servicios Financieros, subraya que la propuesta de valor de Orizon es el complemento perfecto para causar impacto real en los clientes actuales de Minsait y nuevas organizaciones. “La eficiencia, optimización y el rendimiento son elementos claves para todas las compañías, y con Orizon vamos a poder ayudarles a mejorar sus resultados y tener una mejora directa de EBIT”, manifiesta.