Cada vez más, la figura del MSSP juega un papel crucial y facilitador en la ciberseguridad actual; máxime a medida que las empresas entienden que para fortalecer su estrategia no es necesario realizar grandes inversiones, ni gestionar todos sus aspectos internamente.
La creciente complejidad de las amenazas cibernéticas ha impulsado la tendencia a subcontratar una o más operaciones de seguridad de una organización. Los MSSP (proveedores de servicios de seguridad gestionada) ofrecen capacidades en ciberseguridad, tanto en tecnología como en procesos, además de personal formado y experimentado en dicha rama.
Gracias a su trabajo, las empresas se liberan de tener que dedicar un departamento operativo exigente en inversión inicial y gasto continuo para mantener el ritmo de evolución de la tecnología, las amenazas y un mercado de contratación con alta rotación. Más concretamente, aquellas organizaciones que optan por un MSSP, frente a un departamento interno de ciberseguridad corporativo, disponen de una infraestructura dedicada y operativa que, además, les permitirá acatar el cumplimiento en materia regulatoria de seguridad y protección de datos.
Los MSSP tienen acceso a las últimas soluciones y tecnologías de ciberseguridad, como XDR (Extended Detection and Response), SD-WAN (Software-Defined Wide Area Network) y ZTNA (Zero Trust Network Access), entre otros. También, comienzan a aprovechar las ventajas de integrar IA en herramientas como SIEM, SOAR y SOC, de cara a mejorar la precisión en la detección de amenazas, con la identificación de patrones y técnicas de ataque en tiempo real. Esto les ayuda a reducir los tiempos de respuesta y a aumentar la eficiencia operativa, al aplicar medidas preventivas antes de que ocurran.
Ampliando el alcance de sus servicios
Muchos MSSP ofrecen un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) como parte de sus servicios. Un SOC es un centro dedicado a monitorear, detectar, analizar y responder a incidentes de ciberseguridad en tiempo real. Es uno de los componentes claves para proporcionar una protección de seguridad efectiva y continua a las empresas que confían en estos servicios gestionados. La integración de un SOC en un MSSP no solo amplía el alcance de sus servicios, sino que también optimiza la forma en que se gestionan las amenazas y se protege a los clientes.
Sin embargo, construir un SOC puede llevar hasta cuatro años, por lo que muchos partners que desean convertirse en MSSP prefieren saltarse este paso y confiar en un Distribuidor de Servicios de Seguridad Gestionado (MSSD) que asuma los riesgos y la inversión. Un MSSD ayudará a estos socios a capitalizar la creciente demanda de seguridad como servicio, generando ingresos sin tener que invertir en infraestructura o habilidades mediante la prestación de servicios de seguridad gestionados de forma sencilla y rápida.
Los mayoristas como Exclusive Networks desempeñan un papel clave al apoyar a los proveedores de servicios gestionados de seguridad en todo el proceso de selección de tecnología y en la definición de casos de uso para la implantación de soluciones de ciberseguridad. A través de servicios como MSSD, ofrecen una opción completa y un mejor servicio para sus partners. El SOC mantiene el hardware, supervisa el tráfico de la red y lleva a cabo la gestión de políticas, 24/7, garantizando una seguridad completa así como la escalabilidad de la red y la flexibilidad hacia un coste asequible y predecible.