Los gamers en nuestro país tienen más de 35 años (79 %) y trabaja (81 %), según se desprende del estudio “V Radiografía del Gaming en España” de PcComponentes. El informe refleja que los videojuegos se han convertido en una actividad de ocio favoritas para el 80,5 % de los gamers, superando en más de nueve puntos la cifra registrada el año anterior.
El juego se ha convertido en una herramienta de desconexión emocional, ya que el 47 % afirma que recurre a ellos como vía de escape frente al estrés diario. Además, el 87 % de los encuestados no se identifica con la imagen del chico jugador solitario y aislado, ya que juega en su tiempo libre como una vía de ocio más o incluso como una actividad profesional.
El gaming es una actividad que también tiene un impacto en el desarrollo personal de los jugadores. El 94,5 % de los gamers asegura que jugar ha mejorado alguna de sus habilidades, especialmente la lógica (46,1 %), la toma de decisiones (43,3 %) o la comprensión de idiomas (34 %).
Uno de cada cuatro cree que el gaming es un estímulo intelectual que pone a prueba su destreza y agilidad mental. Al mismo tiempo, el 57 % lleva más de diez años jugando y el 71,6 % prevé seguir haciéndolo en la próxima década.
Equipamiento
El informe también revela las preferencias de los usuarios a la hora de elegir dispositivo para jugar. Un 55 % de los gamers elige el ordenador y un 49,6 % la consola. El juego con smartphone o tabletas ha crecido. El 42 % de los jugadores, frente a l 34 % del año anterior opta por esta opción.
Este tipo de dispositivos resulta especialmente popular entre los jugadores de 55 a 64 años (50 %), lo que refleja cómo el gaming se ha extendido a todas las edades.
En cuanto a la actualización de los dispositivos, el 56 % actualiza al menos un componente de su set up cada año, aunque la mayoría lo hace solo cuando el hardware falla. No obstante, los auriculares (27 %), mandos (24 %), placas base o tarjetas gráficas (24%) se renuevan con mayor frecuencia.
A la hora de comprar, los gamers valoran lo que ofrece el retail especializado, destacando el asesoramiento técnico cualificado y el servicio postventa fiable que son diferenciales para el 20 % de los usuarios.
Respecto a la inversión, ocho de cada diez jugadores planean gastar hasta 500 euros en productos relacionados con su afición el próximo año y un 6,5 % planea invertir más de 900 euros en los próximos meses.