La creciente adopción de la IA para mejorar la experiencia del cliente está generando una gran presión sobre los líderes de marketing, quienes deben adaptar sus estrategias para un uso efectivo de esta tecnología. Según datos de IDC, esta tendencia se verá reflejada en una inversión empresarial superior a los 30.000 millones de dólares en soluciones de IA (infraestructura, plataformas, software y servicios) para 2027
“Los líderes de marketing deben recordar que la tecnología en sí misma no es un diferenciador, sino un habilitador de diferenciaciones. Para destacar, deben centrarse en la creación de narrativas basadas en el valor que construyan conexiones auténticas con los clientes. Necesitan trabajar en estrecha colaboración con los equipos de TI, de datos y digitales, entre otros, para establecer la infraestructura y las herramientas de marketing con infusión de IA necesarias para acceder a perfiles de datos precisos de los clientes en tiempo real e implementar campañas más rápidas, más específicas y efectivas”, asegura Abhishek Kumar, director de investigación asociado y director de aplicaciones empresariales y CX de AP en IDC Asia/Pacífico.
Entre las principales conclusiones del estudio de IDC destacan:
- En 2027, IDC prevé que el 45 % de la generación de demanda B2B tradicional evolucionará hacia procesos automatizados de detección, personalización e incluso creación de contenido, facilitando la conversión a ventas.
- En 2026, la IA Generativa (GenAI) será la principal interfaz entre el 45 % de los consumidores y las marcas, según IDC, lo que exigirá a los marketers optimizar para una experiencia digital más humana.
- La externalización impulsada por la IA transformará el panorama de las agencias tradicionales. IDC predice que, para 2029, estas agencias reducirán su personal en un 40 %, migrando la ejecución a una red de contratistas con capacidades de IA y reorientando sus recursos hacia la gobernanza de datos, los servicios y las estrategias de IA.
- En 2028, uno de cada cinco roles o funciones de marketing estará ocupado por un trabajador de IA, lo que desplazará la experiencia humana hacia la dirección de la estrategia, la creatividad, la ética y la gestión de una fuerza laboral mixta de humanos e IA.