Integrated Systems Europe (ISE) estrena en su próxima edición una nueva cumbre centrada en la ciberseguridad con el fin de abordar los desafíos que tiene la industria AV en esta materia. El “Cybersecurity Summit” se celebrará el jueves 5 de febrero de 2026 y reunirá a expertos en ciberseguridad para que los profesionales de sector AV aprendan proteger sus sistemas críticos, cumplir con normativas como la NIS2 y la ISO 27001 y convertir la ciberseguridad en una ventaja estratégica.
A medida que los sistemas AV se conectan y se integran más profundamente en entornos empresariales, institucionales y de ocio, quedan expuestos a las mismas vulnerabilidades que las infraestructuras TI tradicionales. Las salas de control, las plataformas de videoconferencia, la señalización digital y los edificios inteligentes se han convertido en objetivos para los ciberdelincuentes a través de ataques de ransomware, robo de datos o ataques denegación de servicios.
“La ciberseguridad ya no es un asunto técnico secundario, sino un factor esencial para los negocios”, destacó Mike Blackman, director general de Integrated Systems Events.
El presidente del congreso será Pere Ferrer i Sastre, exdirector general de los Mossos d’Esquadra y experto en seguridad pública, transformación digital, marcos regulatorios y gestión de infraestructuras críticas.
En el programa figuran ponencias como las de Shaun Reardon (DNV Cyber) sobre resiliencia cibernética y Pedro Pablo Pérez (TRC) sobre protección de las comunicaciones corporativas, entre otras. Y mesas de debate sobre los temas de más interés en ciberseguridad en el que está previsto que participen especialistas como Laura Caballero (Agencia de Ciberseguridad de Catalunya), Folly Farrel (TÜV SÜD) y Sergi Carmona (Veolia España).
“La ciberseguridad ya no es opcional; está en el núcleo de toda innovación AV. El CyberSecurity Summit de ISE reunirá a las mentes más brillantes del sector para afrontar las amenazas digitales de hoy y transformarlas en ventajas estratégicas. Compartiendo experiencias reales, estrategias contrastadas y conocimientos aplicables, ayudaremos a los profesionales del AV a proteger sus sistemas críticos, liderar con confianza y construir un futuro más seguro e inteligente para toda la industria”, subrayó Ferrer.





































































