Bitdefender ha lanzado GravityZone Proactive Hardening and Attack Surface Reduction (HPASR), una solución de seguridad en el endpoint que adapta de forma dinámica el “hardening” o endurecimiento informático para cada usuario con el fin de que las configuraciones de seguridad se ajusten a lo comportamientos del usuario y se reduzca la superficie de ataque.
“Según nuestras investigaciones, las herramientas legítimas y las técnicas Living Off-the-land (LOTL) están implicadas en más del 70 % de los incidentes de seguridad importantes”, destacó Dragos Gavrilut, vicepresidente de investigación de amenazas de Bitdefender. “GravityZone PHASR es la única solución diseñada específicamente para combatir esta creciente epidemia mediante el control preciso del acceso a herramientas como PowerShell y WMIC, deteniendo eficazmente los ataques tipo LOTL en su origen”, añadió.
GravityZone PHASR reduce la superficie de ataque, mitiga los riesgos innecesarios y garantiza el cumplimiento normativo mediante el análisis del comportamiento individual de los usuarios, el uso de aplicaciones y el acceso a los recursos, con el fin de restringir las herramientas o privilegios que no cumplan con las normas establecidas.
Esta solución que está disponible como complemento de Bitdefender GravityZone, su plataforma de seguridad unificada y análisis de riesgos, se basa en la aplicación durante años de técnicas avanzadas de aprendizaje automático (ML) a usuarios, grupos, aplicaciones y endpoints dentro de GravityZone Extended Detection and Response (XDR).
“La innovación en ciberseguridad debe resolver problemas reales, no añadir complejidad”, dice Andrei Florescu, presidente y director general de Bitdefender Business Solutions Group. “Al aplicar controles de seguridad personalizados a cada usuario según su comportamiento, PHASR minimiza el acceso innecesario, refuerza los entornos y ayuda a las organizaciones a mantenerse a la vanguardia de la ciberseguridad a medida que crecen las superficies de ataque”.