domingo, octubre 19, 2025
Newsbook.es
  • Inicio
  • Actualidad
    • Todas
    • Canal
    • En portada
    • En primera persona
    • En profundidad
    • Escaparate
    • Opinión
    • Vídeos
    SPC For Business - Newsbook - Occulights- acuerdo - Tai Editorial España

    SPC For Business comercializará las soluciones de Occulights en España y Portugal

    Fortinet Security Day -Newsbook -ciberseguridad -partners - Tai Editorial España

    Fortinet muestra su evolución y estrategia en su Security Day 2025

    Nuevos dispositivos de Microsoft se abrazan a Windows 10

    El fin de Windows 10 dispara las ventas globales de PC

    Joe Baguley, Broadcom: “Nuestros partners siguen siendo fundamentales para nuestro negocio”

    Joe Baguley, Broadcom: “Nuestros partners siguen siendo fundamentales para nuestro negocio”

    Vertiv - Newsbook- PNY Technologies - acuerdo - Tai Editorial España

    Vertiv se alía con PNY Technologies para impulsar el despliegue de infraestructuras de IA en EMEA

    TP-Link - Newsbook - F-secure - alianza - Tai Editorial España

    TP-Link y F-Secure estrechan su alianza para ofrecer protección en los entornos prplWare

    tecnología cuántica -Newsbook- IBM Quantum System Two Europa - Tai Editorial España

    Ya está en marcha el IBM Quantum System Two de Europa

    Barracuda -Newsbook - Servicio financiero - Tai editorial España

    Barracuda lanza un nuevo servicio financiero para acercar sus soluciones al mercado y beneficiar al canal

    Serval Networks - Newsbook- Claroty - Acuerdo - Tai Editorial España

    Las soluciones de Claroty se incorporan a la oferta de Serval Networks

    • Canal
    • Escaparate
    • Vídeos
    • En profundidad
  • Contenido prémium
    Bitdefender refuerza su propuesta para el canal con PHASR, su escudo frente a ataques sigilosos

    Bitdefender refuerza su propuesta para el canal con PHASR, su escudo frente a ataques sigilosos

    De la reacción a la prevención: así evoluciona el canal con el modelo MSP

    De la reacción a la prevención: así evoluciona el canal con el modelo MSP

    HPE Private Cloud IA _ Newsbook - Tai Editorial - España

    HPE Private Cloud AI: la inteligencia artificial en manos del canal

    V-valley cloud summit - Newsbook - tai Editorial - España

    V-Valley: cosechas de valor en el mercado del mayoreo

    Fortiflip - Newsbook - Tai Editorial - España

    Forti Flip: la gran oportunidad del canal con Check Point Software

    25 años MCR - Newsbook - Tai Editorial - España

    MCR: bodas de plata con sabor español

    HPE y Nvidia: valor conjunto en el desarrollo de la IA

    HPE y Nvidia: valor conjunto en el desarrollo de la IA

    Dell Technologies Arrow - Newsbook - Tai Editorial - España

    “La IA debe ser accesible para cualquier empresa: debemos integrarla en sus procesos para hacerlos más eficientes”

    HPE Private Cloud IA _ Newsbook - Tai Editorial - España

    La IA: valor real para la empresa

  • Debates
    puesto de trabajo - Newsbook - Tai Editorial - España

    El imprescindible puesto de trabajo

    proveedores de servicio - Newsbook - Tai Editorial - España

    Proveedores de servicio: innovación, competitividad y cercanía con el mercado español

    pyme - Newsbook - Tai Editorial - España

    Las pymes, grandeza de España

    debate cartelería digital 2025- Newsbook - Esprinet - MCR - Samsung - Tai Editorial España

    La cartelería digital, llave para abrir nuevas puertas a la digitalización en nuevos segmentos del mercado

    tecnología educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    Tecnología y educación: el pacto de Estado del sector TIC

    Cloud - Newsbook - Tai Editorial - España

    El reinado de los modelos híbridos en los entornos TIC

    pyme - Newsbook - Tai Editorial - España

    Las pymes, héroes de la economía española

    Debate Cartelería digital 2024 - Newsbook - Esprinet - Ingram Micro - PPDS - Samsung - Tai Editorial España

    La cartelería digital llega a nuevos segmentos del mercado y no deja de crecer

    educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    Tecnología y educación: el pacto de Estado que sí es una realidad

  • Especiales
    imprimir - Newsbook - Tai Editorial - España

    La impresión: mucho más allá del papel

    Puesto de trabajo - Newsbook - Tai Editorial - España

    El puesto de trabajo: un entorno de perenne y rentable oportunidad

    edge - Newsbook - Tai Editorial - España

    Edge: tecnología en el último rincón

    ciberseguridad -Newsbook - Tai Editorial - España

    Ciberseguridad y amenazas: el “binomio” que “progresa” en paralelo

    sostenibilidad - Newsbook - Tai Editorial - España

    La sostenibilidad: el reto por colocarse en el centro del negocio

    El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

    El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

    Software de gestión - Newsbook - Turbina negocio - Tai Editorial España

    El software de gestión, turbina para el negocio

    Jugar - Newsbook - Especial Gaming 2024- Tai Editorial España

    ¡Siéntate a jugar!

    Especial MSP - Newsbook - Servicios gestionados - Tai Editorial España

    Los servicios gestionados: vía de rentabilidad para el canal

  • Encuentros de Mayoristas
    N-Able: inteligencia artificial, EDR y MDR para una defensa más inteligente y proactiva

    N-Able: inteligencia artificial, EDR y MDR para una defensa más inteligente y proactiva

    Repunte - Ciberataques - Newsbook - Check Point Software - Tai Editorial España

    Check Point Software alerta del repunte de ciberataques en Europa durante el segundo trimestre

    Intel Xeon 6- Newsbook - procesadores - Tai Editorial España

    Intel presenta los nuevos procesadores Xeon 6

    Responda al cuestionario y comience su proceso de automatización de Arrow con Red Hat

    ¡Transforme su negocio con Red Hat y Arrow!

    ¡Transforme su negocio con Red Hat y Arrow!

    II Cloud Summit de V-Valley: panorama de oportunidades para el canal

    II Cloud Summit de V-Valley: panorama de oportunidades para el canal

    Stormshield XDR: un mayor nivel de seguridad para la protección tradicional

    Stormshield XDR: un mayor nivel de seguridad para la protección tradicional

    MCR - Newsbook- Proyectos Globlales - Tai Editorial España

    MCR ofrece soluciones, recursos y talento para que el canal desarrolle proyectos globales

    “Necesitamos partners que conozcan muy bien nuestra oferta de servicios, más allá de un despliegue básico”

    “Necesitamos partners que conozcan muy bien nuestra oferta de servicios, más allá de un despliegue básico”

  • Formación
  • Revista online
    Nesbook online octubre - número 330- Tai Editorial España

    El número de octubre de Newsbook online, listo para descargar

    Newsbook online -septiembre 2025- Tai Editorial España

    La edición de septiembre de Newsbook online, lista para descargar

    Newsbook -Número estival -julio -agosto 2025- Tai Editorial España

    Ya está disponible el número estival de Newsbook online

    Newsbook online de mayo, disponible para descargar

    La edición de junio de Newsbook online, disponible para descargar y leer

    Newsbook mayo 2025- Revista online -número 326 - Tai Editorial España

    Newsbook online de mayo, disponible para descargar

    Newsbook abril 2025- Revista online - número 325 - Tai Editorial España

    Listo para descargar el número de abril de Newsbook online

    Revista online - Newsbook - marzo 2025- Tai Editorial España

    Newsbook online de marzo, listo para descargar

    Newsbook 2025 - Newsbook - Tai Editorial - España

    Segundo número invernal de Newsbook en 2025

    Edición enero de 2025- Newsbook online - Tai Editorial España

    Ya está disponible el primer número de Newsbook de 2025

  • Servicios Gestionados
    Netapp Managed Services - Newsbook - Tai Editorial - España

    El dato, faro en el despliegue de los servicios del partner

    Arrow Cloud Services - Newsbook - Tai Editorial - España

    Arrow Cloud Services: la migración hacia la nube como oportunidad para el canal

    ciberseguridad IA - Newsbook - Tai Editorial - España

    Ciberseguridad e IA: motores de crecimiento de los MSP

    Arrow Cloud Orchestration - Newsbook - Tai Editorial - España

    Arrow Cloud Orchestration: el imprescindible director de orquesta en la nube

    servicios gestionados - Newsbook - Tai Editorial - España

    Aspectos determinantes para elegir un fabricante y construir una oferta MSP

  • SUSCRIPCIONES
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Todas
    • Canal
    • En portada
    • En primera persona
    • En profundidad
    • Escaparate
    • Opinión
    • Vídeos
    SPC For Business - Newsbook - Occulights- acuerdo - Tai Editorial España

    SPC For Business comercializará las soluciones de Occulights en España y Portugal

    Fortinet Security Day -Newsbook -ciberseguridad -partners - Tai Editorial España

    Fortinet muestra su evolución y estrategia en su Security Day 2025

    Nuevos dispositivos de Microsoft se abrazan a Windows 10

    El fin de Windows 10 dispara las ventas globales de PC

    Joe Baguley, Broadcom: “Nuestros partners siguen siendo fundamentales para nuestro negocio”

    Joe Baguley, Broadcom: “Nuestros partners siguen siendo fundamentales para nuestro negocio”

    Vertiv - Newsbook- PNY Technologies - acuerdo - Tai Editorial España

    Vertiv se alía con PNY Technologies para impulsar el despliegue de infraestructuras de IA en EMEA

    TP-Link - Newsbook - F-secure - alianza - Tai Editorial España

    TP-Link y F-Secure estrechan su alianza para ofrecer protección en los entornos prplWare

    tecnología cuántica -Newsbook- IBM Quantum System Two Europa - Tai Editorial España

    Ya está en marcha el IBM Quantum System Two de Europa

    Barracuda -Newsbook - Servicio financiero - Tai editorial España

    Barracuda lanza un nuevo servicio financiero para acercar sus soluciones al mercado y beneficiar al canal

    Serval Networks - Newsbook- Claroty - Acuerdo - Tai Editorial España

    Las soluciones de Claroty se incorporan a la oferta de Serval Networks

    • Canal
    • Escaparate
    • Vídeos
    • En profundidad
  • Contenido prémium
    Bitdefender refuerza su propuesta para el canal con PHASR, su escudo frente a ataques sigilosos

    Bitdefender refuerza su propuesta para el canal con PHASR, su escudo frente a ataques sigilosos

    De la reacción a la prevención: así evoluciona el canal con el modelo MSP

    De la reacción a la prevención: así evoluciona el canal con el modelo MSP

    HPE Private Cloud IA _ Newsbook - Tai Editorial - España

    HPE Private Cloud AI: la inteligencia artificial en manos del canal

    V-valley cloud summit - Newsbook - tai Editorial - España

    V-Valley: cosechas de valor en el mercado del mayoreo

    Fortiflip - Newsbook - Tai Editorial - España

    Forti Flip: la gran oportunidad del canal con Check Point Software

    25 años MCR - Newsbook - Tai Editorial - España

    MCR: bodas de plata con sabor español

    HPE y Nvidia: valor conjunto en el desarrollo de la IA

    HPE y Nvidia: valor conjunto en el desarrollo de la IA

    Dell Technologies Arrow - Newsbook - Tai Editorial - España

    “La IA debe ser accesible para cualquier empresa: debemos integrarla en sus procesos para hacerlos más eficientes”

    HPE Private Cloud IA _ Newsbook - Tai Editorial - España

    La IA: valor real para la empresa

  • Debates
    puesto de trabajo - Newsbook - Tai Editorial - España

    El imprescindible puesto de trabajo

    proveedores de servicio - Newsbook - Tai Editorial - España

    Proveedores de servicio: innovación, competitividad y cercanía con el mercado español

    pyme - Newsbook - Tai Editorial - España

    Las pymes, grandeza de España

    debate cartelería digital 2025- Newsbook - Esprinet - MCR - Samsung - Tai Editorial España

    La cartelería digital, llave para abrir nuevas puertas a la digitalización en nuevos segmentos del mercado

    tecnología educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    Tecnología y educación: el pacto de Estado del sector TIC

    Cloud - Newsbook - Tai Editorial - España

    El reinado de los modelos híbridos en los entornos TIC

    pyme - Newsbook - Tai Editorial - España

    Las pymes, héroes de la economía española

    Debate Cartelería digital 2024 - Newsbook - Esprinet - Ingram Micro - PPDS - Samsung - Tai Editorial España

    La cartelería digital llega a nuevos segmentos del mercado y no deja de crecer

    educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    Tecnología y educación: el pacto de Estado que sí es una realidad

  • Especiales
    imprimir - Newsbook - Tai Editorial - España

    La impresión: mucho más allá del papel

    Puesto de trabajo - Newsbook - Tai Editorial - España

    El puesto de trabajo: un entorno de perenne y rentable oportunidad

    edge - Newsbook - Tai Editorial - España

    Edge: tecnología en el último rincón

    ciberseguridad -Newsbook - Tai Editorial - España

    Ciberseguridad y amenazas: el “binomio” que “progresa” en paralelo

    sostenibilidad - Newsbook - Tai Editorial - España

    La sostenibilidad: el reto por colocarse en el centro del negocio

    El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

    El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

    Software de gestión - Newsbook - Turbina negocio - Tai Editorial España

    El software de gestión, turbina para el negocio

    Jugar - Newsbook - Especial Gaming 2024- Tai Editorial España

    ¡Siéntate a jugar!

    Especial MSP - Newsbook - Servicios gestionados - Tai Editorial España

    Los servicios gestionados: vía de rentabilidad para el canal

  • Encuentros de Mayoristas
    N-Able: inteligencia artificial, EDR y MDR para una defensa más inteligente y proactiva

    N-Able: inteligencia artificial, EDR y MDR para una defensa más inteligente y proactiva

    Repunte - Ciberataques - Newsbook - Check Point Software - Tai Editorial España

    Check Point Software alerta del repunte de ciberataques en Europa durante el segundo trimestre

    Intel Xeon 6- Newsbook - procesadores - Tai Editorial España

    Intel presenta los nuevos procesadores Xeon 6

    Responda al cuestionario y comience su proceso de automatización de Arrow con Red Hat

    ¡Transforme su negocio con Red Hat y Arrow!

    ¡Transforme su negocio con Red Hat y Arrow!

    II Cloud Summit de V-Valley: panorama de oportunidades para el canal

    II Cloud Summit de V-Valley: panorama de oportunidades para el canal

    Stormshield XDR: un mayor nivel de seguridad para la protección tradicional

    Stormshield XDR: un mayor nivel de seguridad para la protección tradicional

    MCR - Newsbook- Proyectos Globlales - Tai Editorial España

    MCR ofrece soluciones, recursos y talento para que el canal desarrolle proyectos globales

    “Necesitamos partners que conozcan muy bien nuestra oferta de servicios, más allá de un despliegue básico”

    “Necesitamos partners que conozcan muy bien nuestra oferta de servicios, más allá de un despliegue básico”

  • Formación
  • Revista online
    Nesbook online octubre - número 330- Tai Editorial España

    El número de octubre de Newsbook online, listo para descargar

    Newsbook online -septiembre 2025- Tai Editorial España

    La edición de septiembre de Newsbook online, lista para descargar

    Newsbook -Número estival -julio -agosto 2025- Tai Editorial España

    Ya está disponible el número estival de Newsbook online

    Newsbook online de mayo, disponible para descargar

    La edición de junio de Newsbook online, disponible para descargar y leer

    Newsbook mayo 2025- Revista online -número 326 - Tai Editorial España

    Newsbook online de mayo, disponible para descargar

    Newsbook abril 2025- Revista online - número 325 - Tai Editorial España

    Listo para descargar el número de abril de Newsbook online

    Revista online - Newsbook - marzo 2025- Tai Editorial España

    Newsbook online de marzo, listo para descargar

    Newsbook 2025 - Newsbook - Tai Editorial - España

    Segundo número invernal de Newsbook en 2025

    Edición enero de 2025- Newsbook online - Tai Editorial España

    Ya está disponible el primer número de Newsbook de 2025

  • Servicios Gestionados
    Netapp Managed Services - Newsbook - Tai Editorial - España

    El dato, faro en el despliegue de los servicios del partner

    Arrow Cloud Services - Newsbook - Tai Editorial - España

    Arrow Cloud Services: la migración hacia la nube como oportunidad para el canal

    ciberseguridad IA - Newsbook - Tai Editorial - España

    Ciberseguridad e IA: motores de crecimiento de los MSP

    Arrow Cloud Orchestration - Newsbook - Tai Editorial - España

    Arrow Cloud Orchestration: el imprescindible director de orquesta en la nube

    servicios gestionados - Newsbook - Tai Editorial - España

    Aspectos determinantes para elegir un fabricante y construir una oferta MSP

  • SUSCRIPCIONES
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsbook.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Actualidad En profundidad

Las TIC en la Administración Pública: el difícil camino hacia la gestión inteligente

Rosa Martinpor Rosa Martin
16 de junio de 2014
Las TIC en la Administración Pública: el difícil camino hacia la gestión inteligente
Compartir en LinkedInCompartir en Twitter

Las TIC son imprescindibles dentro de la Administración Pública tanto para el óptimo funcionamiento interno como para ofrecer servicios a los ciudadanos y empresas. Sin embargo, los proveedores tecnológicos se enfrentan a complejos requisitos en los procesos de contratación, el desconocimiento tecnológico por parte de los responsables de las compras del equipamiento, recortes presupuestarios y limitaciones derivadas de los ciclos políticos. HP, Microsoft y MMD-Philips analizan el estado tecnológico de las administraciones públicas y el papel de los proveedores y del canal ante una sociedad que reclama servicios del siglo XXI a unas instituciones creadas en el siglo XIX y que no se han desprendido todavía de los métodos y procesos del siglo XX.

 

La Administración Pública ha sufrido los recortes presupuestarios y la congelación de las compras en los últimos años. Esta situación ha afectado a los proveedores TIC que han visto reducido su negocio con las instituciones y cómo los cambios efectuados en la actual legislatura pueden modificar drásticamente su relación y negocio con las administraciones. José Miguel Muñoz,sales manager comercial & public sector de HP, explica que el año 2013 fue mejor que 2012 por el repunte que se vivió al final del ejercicio. “2013 terminó muy bien porque se retrasaron muchas compras para final de año. Según los datos de las compras de patrimonio, que es un buen termómetro, en los últimos meses del año natural se produjeron el 40 % de todo del volumen del año”. Este proveedor superó los 80 millones de facturación, una cifra mejor que la cosechada en el año 2012, pero lejos del volumen de negocio que facturaba a la Administración en años anteriores. Para MMD, como señala César Sanz, corporate manager de MMD-Philips monitor business, el año pasado no fue positivo para sus intereses, aunque sí que constataron una cierta recuperación al final del año. Y este año se presenta con nuevas oportunidades. “Este año hemos empezado con muy buen pie. Patrimonio parece que se decide a avanzar. Vamos por buen camino y en lo que va de año no nos podemos quejar”. El representante de Microsoft, José Antonio Ondiviela, director de soluciones gobierno en Europa Occidental, señala que este segmento de mercado está “parado en cuanto a crecimiento”. Los resultados de su compañía no fueron negativos, pero no llegan al crecimiento de dos dígitos de años anteriores. La Administración Pública tiene varias capas: la Administración General del Estado o AGE, autonómica y local. Estas entidades tienen diferentes necesidades y dotación presupuestaria, por lo que el panorama TIC en la Administración no es uniforme. Muñoz, de HP, afirma que “en la AGE no soy optimista porque no hay razones para serlo. En las administraciones autonómicas, teniendo en cuenta que hay elecciones a primeros de año, igual se invierte. Aquellas que han cumplido el objetivo de déficit tienen una mayor posibilidad de invertir en TI .Y en las entidades locales puede ser un año interesante en proyectos relacionados con las ciudades inteligentes”. En este sentido, Ondiviela, de Microsoft, añade que la reducción de la inversión siempre llega más tarde a las administraciones autonómicas y locales. Y, a su juicio, “en la Administración local hay necesidades fundamentales debido a que los ayuntamientos están haciéndose cargo de funciones que no le son propias y han tenido que soportar una carga de inversión adicional”.

 

José Miguel Muñoz, de HP

 Problemas

Los recortes presupuestarios han sido uno de los principales problemas que han tenido que afrontar los proveedores estos últimos años pero no han sido los únicos escollos. Los fabricantes consideran que falta una cultura TIC que otorgue a las Tecnologías de la Información un papel decisivo en el desarrollo de la sociedad. Sanz, de MMD, recalca que “vamos retrasados a nivel TIC con otros países”. Este es un problema global de la sociedad española, no solo de la Administración Pública, pero en las administraciones se plasma en una inversión menor. “La inversión por funcionario en TIC es la cuarta parte que la media europea”, apunta Ondiviela. Esta menor inversión provoca mayores ineficiencias en la gestión y nos coloca en desventaja frente a otros países de nuestro entorno. “El coste que se pierde por esas ineficiencias es muy superior al coste de las TIC”, comenta Sanz. Este error de partida hace que el parque de PCs y servidores sea más antiguo que el del resto de Europa. La media de renovación en España se sitúa en 10 años frente a los cuatro o seis años del resto de países europeos. Muñoz, de HP, marca la diferencia entre las distintas administraciones y cree que uno de los problemas es que no se ha aprovechado bien las inversiones hechas en infraestructuras antes de la llegada de la recesión económica. Además se han generado nuevos problemas por no tener una visión unificada. “Ahora mismo tenemos equipamiento en la AGE y en las Administraciones autonómicas que soportan servicios críticos y no tienen un contrato de mantenimiento”, explica. Esto revela “el enorme desalineamiento entre las unidades TIC y las unidades de negocio”, subraya.

 

Procesos

 

A la hora de buscar un “culpable” de esta situación los proveedores creen que es responsabilidad de todos los actores implicados en el proceso de llevar las TIC a los organismos públicos. Sanz, de MMD, apunta a que gran parte de la culpa está en las condiciones que marcan los pliegos para conseguir las contrataciones. «El pliego está para cumplirlo y es un arma de doble filo. Muchas veces no deja flexibilidad a las compañías que damos el servicio para adaptarnos a la necesidades que surgen». El portavoz de HP recalca que “la responsabilidad es de todos”. Sin embargo, todos coinciden en reconocer la labor de las unidades TIC de las administraciones públicas que han tenido que mantener la calidad de servicio a pesar de la escasez de recursos y de la falta de apoyo de los responsables políticos que dirigen estas entidades. “Hago responsable a las empresas y a la falta de interés en las TIC que tiene la administración en general, excepto organismos contados como la Agencia Tributaria o la Gerencia de la Seguridad Social que tienen embebidas las TIC en todo lo que hacen”, añade Muñoz. La idea que queda en los proveedores es que en la mayoría de los organismos públicos las tecnologías de la información se perciben como un “mal menor que tienen que soportar y un coste”. Esta opinión la mantienen porque confluyen varios factores como procesos de gestión anticuados, falta de interés y la responsabilidad en la toma de decisiones sobre las TIC de políticos que desconocen el valor de la tecnología. Sobre el primer factor se muestra muy claro Ondiviela, que apunta que la Administración Pública tiene que “responder a las necesidades de los ciudadanos del siglo XXI pero lo hace con procesos del XX en instituciones del siglo XIX”. HP comparte esta opinión y subraya que hay que revisar los procesos porque no sirve aplicar la tecnología para hacer las cosas de la misma manera. El responsable de Microsoft añade que la falta de formación es lo que impide la modernización vía TIC en muchos casos y esta carencia hace que no se hagan inversiones que a largo plazo ahorran tiempo al ciudadano y, al mismo tiempo, generan otros beneficios como mayor riqueza e ingresos que revierten en la calidad de los servicios. Para Ondiviela “no se han modernizado internamente los procesos de la Administración y hay que empezar por ahí”. A esto hay que añadir que los procesos de contratación siguen siendo poco ágiles y están limitados por los ciclos políticos. Sanz, de MMD, considera que la Administración rige sus inversiones por “medidas vendibles. Y ahí empiezan los problemas porque cuando se hace una adquisición es muy fácil, pero el desarrollo de proyectos es más lento y menos visible”.

 

 

José Antonio Ondivila, de Microsoft
José Antonio Ondiviela, de Microsoft

Cambios

Una mayor conexión con el sector TIC sería una de las soluciones a este problema y se podría hacer mediante la implicación de los fabricantes y asociaciones profesionales, según abogan los fabricantes. Sin embargo, también habría que adoptar unos métodos de contratación más inteligentes. Los primeros pasos ya se han dado con el informe elaborado por la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA). En este informe, en el que también participaron con sus recomendaciones algunos proveedores de TI como HP, se han establecido las medidas relativas a las TIC como el nombramiento de un CIO como máximo responsable TIC cuya misión es la dirección TIC de la AGE o la creación de un Agencia centralizadora de servicios horizontales e infraestructuras. Estas medidas, a juicio de los fabricantes, en principio tenían su razón de ser porque en los países de nuestro entorno tienen una estrategia TIC definida. Sin embargo, en la práctica su implantación está generando desconcierto entre los fabricantes y nuevos problemas. Las compras están pasado por la Dirección de racionalización y centralización de la contratación, que depende del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que ha puesto en marcha un sistema de contratación centralizada estatal. Sanz, de MMD, explica que “el cambio el año pasado provocó cierto nerviosismo en el sector. Este año se están dando pasos, pero hay un cierto desconocimiento en el sector e internamente las administraciones no saben muy bien cuáles son los procesos de compra que tienen centralizados ahora mismo”. Estos procesos, todavía sin definir claramente, están impulsados por una dirección compuesta por perfiles administrativos que no tienen un conocimiento TIC, lo que provoca que el precio siga siendo el criterio básico a la hora de contratar. “Se confunde valor y precio”, añade Muñoz. Esta confusión genera que se adjudiquen contratos sin servicios lo que deja en peores condiciones a la propia Administración, y a la vez, repercute en el canal que presta servicios.

 

 

Canal y oportunidades de negocio

 

Sanz subraya que “al sector le va traer graves consecuencias y el canal lo va a sufrir muchísimo”. El nuevo escenario de contrataciones supondrá un filtro para el canal porque los distribuidores más próximos a las entidades de tamaño medio que basaban su negocio en los servicios que les prestaba se quedarán sin espacio para trabajar. Este nuevo planteamiento modificará el papel tanto de los proveedores como de su canal y dará más oportunidades a los grandes actores. El responsable de MMD cree que el “canal buscará un acercamiento a las grandes marcas porque muy pocas serán las que puedan optar a proyectos grandes”. A pesar de este nuevo panorama, los proveedores todavía ven oportunidades de negocio en este segmento. Microsoft espera continuar con su crecimiento moderado y superar los resultados del 2013. Su previsión es alcanzar un incremento del 7 u 8 % dentro del contexto de estancamiento porque sus estimaciones son un crecimiento de dos puntos en sanidad y gobierno, aunque tanto educación como justicia pierden un punto. HP no es tan optimista, aunque apunta que pueden encontrarse oportunidades si se invierten los fondos europeos a través de Red.es en los pilares de las grandes tendencias como movilidad, cloud o big data. MMD identifica sus mejores oportunidades en el sector de la educación, mientras que Microsoft cree que sanidad y justicia serán los sectores que acaparen las inversiones porque son áreas que ofrecen mucha visibilidad y se venden bien al ciudadano. Las tres compañías coinciden en señalar que las ciudades inteligentes o smart cities serán los proyectos que concentren las inversiones en los próximos años. Además de las inversiones de los diferentes programas europeos como el Horizonte 2020.

 

 

 

 

César Sanz, de MMD-Philips
César Sanz, de MMD-Philips

El papel del CIO de la AGE

El nombramiento de Domingo Molina como nuevo CIO de la AGE despertó muchas expectativas en el sector. Era una medida correcta que reclamaba el sector TIC. Sin embargo, el entusiasmo inicial ha dado paso a un cierto desencanto. Al anunciarse su nombramiento, como parte de las medidas fijadas por el informe CORA, se indicaba que sería el responsable de la estrategia TIC de la AGE y se encargaría de implantar un nuevo modelo de gobernanza. Entre sus primeras actuaciones figuraba la elaboración de un plan estratégico, pero más de seis meses después de su nombramiento todavía no se ha hecho. El problema principal, a juicio de Ondiviela, de Microsoft, es la asignación presupuestaria. Se tendrán que quitar recursos a varios Ministerios y organismos para impulsar su gestión. “Falta un ciclo de presupuestos para que se asigne a esta figura la capacidad de decidir”, añade.

 

 

 

Ciudades inteligentes

La gran esperanza para los proveedores TIC son los proyectos de ciudades inteligentesMicrosoft señala que son proyectos impulsados por la demanda ciudadana de mejores servicios y el interés de los políticos. “Todos los alcaldes quiere tener la ciudad más atractiva para atraer a talentos e inversores”.

Este contexto, fomentado por la inversión europea, está dando paso a proyectos pilotos como los que se están llevando a cabo en las grandes ciudades españolas. Barcelona y Madrid se está posicionando en esta carrera. MMD está llevando a cabo muchos proyectos de iluminación y, como recalca Sanz, son proyectos “muy vendibles”.

 

@Glowimages 191656.Talento desperdiciado

Uno de los problemas que arrastra la sociedad española es que no se dan oportunidades al talento ni se aprovecha la preparación y creatividad de los jóvenes. El director de soluciones gobierno en Europa Occidental de Microsoft cree que ha “habido un desprecio a la propiedad intelectual constante. Desarrollar aplicaciones era una quimera. Te iban a piratear e incluso alguna Administración autonómica te exigía el código fuente”.

Esta situación ha hecho que no haya ninguna empresa española en el top de las 500 empresas europeas en el desarrollo de software. “Se podría haber generado en España una industria muy bien cualificada y generado puestos de alto valor en las TI”. Ondiviela insiste en defender a la pequeña empresa española desarrolladora de aplicaciones. “Es un activo del país, que está menospreciado, debería potenciarse y más cuando se necesita generar empleo”. 

 

Compartir en LinkedInCompartir en Twitter

Destacado

Las pantallas de Samsung: personalización y diferenciación en el mercado retail
Hub

Las pantallas de Samsung: personalización y diferenciación en el mercado retail

22 de septiembre de 2025

Atraer y personalizar la experiencia del cliente, y diferenciarse frente a la competencia son los principales valores que ofrecen las...

Leer másDetails
Las pantallas de Samsung mejoran el aprendizaje en la escuela
Samsung

Las pantallas de Samsung mejoran el aprendizaje en la escuela

29 de noviembre de 2024

España se encuentra inmersa en un proceso de transformación digital de la educación, que comenzó con el lanzamiento del Plan...

Leer másDetails

Recomendamos

Descubre la nueva gama de lectores de códigos de barras de iggual
Patrocinado

Descubre la nueva gama de lectores de códigos de barras de iggual

7 de octubre de 2025

La nueva gama de lectores de códigos de barras iggual combina precisión, versatilidad, calidad y variedad. Modelos 1D, 2D y...

Leer másDetails

Contenido prémium

Bitdefender refuerza su propuesta para el canal con PHASR, su escudo frente a ataques sigilosos
Contenido prémium

Bitdefender refuerza su propuesta para el canal con PHASR, su escudo frente a ataques sigilosos

17 de octubre de 2025

Cada vez es más difícil detectar una amenaza cuando utiliza procesos legítimos del propio sistema. Es lo que ocurre con...

Leer másDetails
De la reacción a la prevención: así evoluciona el canal con el modelo MSP
Actualidad

De la reacción a la prevención: así evoluciona el canal con el modelo MSP

14 de octubre de 2025

La transición hacia el modelo MSP se ha convertido en una prioridad estratégica para muchos partners tecnológicos, ya que permite...

Leer másDetails

Contenido prémium

HPE Private Cloud IA _ Newsbook - Tai Editorial - España
Contenido prémium

HPE Private Cloud AI: la inteligencia artificial en manos del canal

7 de octubre de 2025

La inteligencia artificial es una herramienta real que está transformando la forma en la que las organizaciones generan valor. Integrada...

Leer másDetails
V-valley cloud summit - Newsbook - tai Editorial - España
Contenido prémium

V-Valley: cosechas de valor en el mercado del mayoreo

1 de octubre de 2025

La Ribera del Duero fue el enclave elegido por V-Valley para celebrar la tercera edición de su Cloud Summit. Las...

Leer másDetails

Último Debate

puesto de trabajo - Newsbook - Tai Editorial - España
Debates

El imprescindible puesto de trabajo

12 de septiembre de 2025

A pesar de que es el área más tradicional, el puesto de trabajo sigue transformándose y, lo que es más...

Leer másDetails

Último Especial

imprimir - Newsbook - Tai Editorial - España
Destacado

La impresión: mucho más allá del papel

19 de septiembre de 2025

Según refleja la consultora Context, el mercado de la impresión ha experimentado numerosos altibajos en el primer semestre de este...

Leer másDetails

Contenido siguiente
HP lleva la tecnología PageWide al gran formato

HP lleva la tecnología PageWide al gran formato

SOBRE NOSOTROS

Newsbook es una publicación de T.a.i. Editorial referencia en el canal de distribución informático

Contáctanos: correo@taieditorial.es

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Canal
    • En profundidad
    • Escaparate
    • Vídeos
  • Contenido prémium
  • Debates
  • Especiales
  • Encuentros de Mayoristas
  • Revista online
  • Suscripciones
  • Servicios Gestionados

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar