jueves, mayo 15, 2025
Newsbook.es
  • Inicio
  • Actualidad
    • Todas
    • Canal
    • En portada
    • En primera persona
    • En profundidad
    • Escaparate
    • Opinión
    • Vídeos
    Resultados Grupo Esprinet - Newsbook - España- Tai Editorial España

    El Grupo Esprinet creció un 9 % en España en el primer trimestre

    Gobierno- ONU- ODEF -Newsbook- acuerdo -Valencia- Tai Editorial España

    El Gobierno firma un acuerdo con la ONU para establecer en Valencia una división de la ODET

    MMD -AOC - Newsbook- Monitores - Tai Editorial España

    MMD y AOC siguen creciendo en España por encima del mercado

    Arrow - Newsbook - Certificación -ISO 270001- Tai Editorial España

    Arrow “certifica” su apuesta por la ciberseguridad

    Galaxy S25 Edge- Newsbook - Galaxy S - Tai Editorial España

    Galaxy S25 Edge, el nuevo miembro ultrafino y ultraligero de la serie S de Samsung

    MSP Elevate- Newsbook- Sophos- Tai Editorial España

    Sophos lanza el programa MSP Elevate para mejorar la rentabilidad de los MSP

    Endorfy - Newsbook- Globomatik - acuerdo - Tai Editorial España

    Los productos de Endorfy se integran en la oferta de Globomatik

    Axis Communications - Newsbook - Axis Days Barcelona- Tai Editorial España

    Axis celebra el primero de sus Axis Days en Barcelona

    DMI Shopping Fest - Newsbook - Campaña ofertas - Tai Editorial España

    DMI lanza la campaña de ofertas y productos exclusivos “DMI Shopping Fest”

    • Canal
    • Escaparate
    • Vídeos
    • En profundidad
  • Contenido prémium
    HPE Alletra Ingram Micro - Newsbook - Tai Editorial - España

    “HPE Alletra señala el futuro del almacenamiento”

    MSSP - Newsbook - Tai Editorial - España

    El perfil MSSP: un camino hacia la rentabilidad y la fidelidad al cliente

    Cybersecurity Summit V-Valley - Newsbook - Tai Editorial - España

    V-Valley Cybersecurity Summit: cuatro años creando conexiones, conocimiento y negocio

    virtual cable day - Newsbook - Tai Editorial - España

    “Queremos seguir compartiendo y fortaleciendo las relaciones con nuestro ecosistema”

    Sophos y el Kit Digital: fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes españolas

    Sophos y el Kit Digital: fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes españolas

    LG - business Solutions- Newsbook - Novedades - ISE 2025- Tai Editorial -España

    La innovación, “leit motiv” de LG Business Solutions

    N-Able revoluciona la defensa contra ciberamenazas complejas con su propuesta de EDR y MDR

    N-Able revoluciona la defensa contra ciberamenazas complejas con su propuesta de EDR y MDR

    vvalley summit - Newsbook - Tai Editorial - España

    Pistas de valor para el ecosistema de V-Valley

    infraestructura como servicio - Newsbook - Tai Editorial - España

    TruScale: el futuro de la tecnología se escribe como servicio

  • Debates
    debate cartelería digital 2025- Newsbook - Esprinet - MCR - Samsung - Tai Editorial España

    La cartelería digital, llave para abrir nuevas puertas a la digitalización en nuevos segmentos del mercado

    tecnología educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    Tecnología y educación: el pacto de Estado del sector TIC

    Cloud - Newsbook - Tai Editorial - España

    El reinado de los modelos híbridos en los entornos TIC

    pyme - Newsbook - Tai Editorial - España

    Las pymes, héroes de la economía española

    Debate Cartelería digital 2024 - Newsbook - Esprinet - Ingram Micro - PPDS - Samsung - Tai Editorial España

    La cartelería digital llega a nuevos segmentos del mercado y no deja de crecer

    educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    Tecnología y educación: el pacto de Estado que sí es una realidad

    cloud - Newsbook - Tai Editorial - España

    En el nombre del cloud

    pyme - Newsbook - Tai Editorial - España

    La pyme, resiliencia y valor económico para España

    Cartelería digital - Newsbook - Debate 2023- Tai Editorial España

    La cartelería digital sigue extendiéndose en el mercado y generando nuevo negocio

  • Especiales
    El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

    El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

    Software de gestión - Newsbook - Turbina negocio - Tai Editorial España

    El software de gestión, turbina para el negocio

    Jugar - Newsbook - Especial Gaming 2024- Tai Editorial España

    ¡Siéntate a jugar!

    Especial MSP - Newsbook - Servicios gestionados - Tai Editorial España

    Los servicios gestionados: vía de rentabilidad para el canal

    Impresión -Newsbook -Especial Impresion 2024 - Tai Editorial España

    Sigue flotando la impresión en un mar revuelto

    transformación puesto de trabajo - Newsbook - Tai Editorial - España

    La transformación del puesto de trabajo: experiencia del usuario, movilidad perpetua, productividad y seguridad

    Daas - Newsbook - Tai Editorial - España

    DaaS: oportunidad para el canal

    edge - Newsbook - Tai Editorial - España

    Ya no hay dudas en el edge

    ciberseguridad - Newsbook - Tai Editorial - España

    El canal, puerta blindada a las amenazas

  • Encuentros de Mayoristas
    Intel Xeon 6- Newsbook - procesadores - Tai Editorial España

    Intel presenta los nuevos procesadores Xeon 6

    Responda al cuestionario y comience su proceso de automatización de Arrow con Red Hat

    ¡Transforme su negocio con Red Hat y Arrow!

    ¡Transforme su negocio con Red Hat y Arrow!

    II Cloud Summit de V-Valley: panorama de oportunidades para el canal

    II Cloud Summit de V-Valley: panorama de oportunidades para el canal

    Stormshield XDR: un mayor nivel de seguridad para la protección tradicional

    Stormshield XDR: un mayor nivel de seguridad para la protección tradicional

    MCR - Newsbook- Proyectos Globlales - Tai Editorial España

    MCR ofrece soluciones, recursos y talento para que el canal desarrolle proyectos globales

    “Necesitamos partners que conozcan muy bien nuestra oferta de servicios, más allá de un despliegue básico”

    “Necesitamos partners que conozcan muy bien nuestra oferta de servicios, más allá de un despliegue básico”

    HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

    HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

    NetApp Managed Services: la gestión del dato bajo un modelo de servicio

  • Revista online
    Newsbook mayo 2025- Revista online -número 326 - Tai Editorial España

    Newsbook online de mayo, disponible para descargar

    Newsbook abril 2025- Revista online - número 325 - Tai Editorial España

    Listo para descargar el número de abril de Newsbook online

    Revista online - Newsbook - marzo 2025- Tai Editorial España

    Newsbook online de marzo, listo para descargar

    Newsbook 2025 - Newsbook - Tai Editorial - España

    Segundo número invernal de Newsbook en 2025

    Edición enero de 2025- Newsbook online - Tai Editorial España

    Ya está disponible el primer número de Newsbook de 2025

    Balance 2024 - Newbook online - Tai Editorial España

    El balance del año en el número de diciembre de Newsbook online

    Newsbook online de noviembre de 2024- revista - número 320- Tai Editorial España

    Ya está disponible Newsbook online de noviembre

    Newbook octubre 2024- Revista online - Tai Editorial España

    Newsbook online de octubre, lista para descargar

    Newsbook online -septiembre 2024 - numero 318 - Tai Editorial España

    La edición de septiembre de Newsbook online, disponible para descargar

  • Servicios Gestionados
    Netapp Managed Services - Newsbook - Tai Editorial - España

    El dato, faro en el despliegue de los servicios del partner

    Arrow Cloud Services - Newsbook - Tai Editorial - España

    Arrow Cloud Services: la migración hacia la nube como oportunidad para el canal

    ciberseguridad IA - Newsbook - Tai Editorial - España

    Ciberseguridad e IA: motores de crecimiento de los MSP

    Arrow Cloud Orchestration - Newsbook - Tai Editorial - España

    Arrow Cloud Orchestration: el imprescindible director de orquesta en la nube

    servicios gestionados - Newsbook - Tai Editorial - España

    Aspectos determinantes para elegir un fabricante y construir una oferta MSP

  • SUSCRIPCIONES
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Todas
    • Canal
    • En portada
    • En primera persona
    • En profundidad
    • Escaparate
    • Opinión
    • Vídeos
    Resultados Grupo Esprinet - Newsbook - España- Tai Editorial España

    El Grupo Esprinet creció un 9 % en España en el primer trimestre

    Gobierno- ONU- ODEF -Newsbook- acuerdo -Valencia- Tai Editorial España

    El Gobierno firma un acuerdo con la ONU para establecer en Valencia una división de la ODET

    MMD -AOC - Newsbook- Monitores - Tai Editorial España

    MMD y AOC siguen creciendo en España por encima del mercado

    Arrow - Newsbook - Certificación -ISO 270001- Tai Editorial España

    Arrow “certifica” su apuesta por la ciberseguridad

    Galaxy S25 Edge- Newsbook - Galaxy S - Tai Editorial España

    Galaxy S25 Edge, el nuevo miembro ultrafino y ultraligero de la serie S de Samsung

    MSP Elevate- Newsbook- Sophos- Tai Editorial España

    Sophos lanza el programa MSP Elevate para mejorar la rentabilidad de los MSP

    Endorfy - Newsbook- Globomatik - acuerdo - Tai Editorial España

    Los productos de Endorfy se integran en la oferta de Globomatik

    Axis Communications - Newsbook - Axis Days Barcelona- Tai Editorial España

    Axis celebra el primero de sus Axis Days en Barcelona

    DMI Shopping Fest - Newsbook - Campaña ofertas - Tai Editorial España

    DMI lanza la campaña de ofertas y productos exclusivos “DMI Shopping Fest”

    • Canal
    • Escaparate
    • Vídeos
    • En profundidad
  • Contenido prémium
    HPE Alletra Ingram Micro - Newsbook - Tai Editorial - España

    “HPE Alletra señala el futuro del almacenamiento”

    MSSP - Newsbook - Tai Editorial - España

    El perfil MSSP: un camino hacia la rentabilidad y la fidelidad al cliente

    Cybersecurity Summit V-Valley - Newsbook - Tai Editorial - España

    V-Valley Cybersecurity Summit: cuatro años creando conexiones, conocimiento y negocio

    virtual cable day - Newsbook - Tai Editorial - España

    “Queremos seguir compartiendo y fortaleciendo las relaciones con nuestro ecosistema”

    Sophos y el Kit Digital: fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes españolas

    Sophos y el Kit Digital: fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes españolas

    LG - business Solutions- Newsbook - Novedades - ISE 2025- Tai Editorial -España

    La innovación, “leit motiv” de LG Business Solutions

    N-Able revoluciona la defensa contra ciberamenazas complejas con su propuesta de EDR y MDR

    N-Able revoluciona la defensa contra ciberamenazas complejas con su propuesta de EDR y MDR

    vvalley summit - Newsbook - Tai Editorial - España

    Pistas de valor para el ecosistema de V-Valley

    infraestructura como servicio - Newsbook - Tai Editorial - España

    TruScale: el futuro de la tecnología se escribe como servicio

  • Debates
    debate cartelería digital 2025- Newsbook - Esprinet - MCR - Samsung - Tai Editorial España

    La cartelería digital, llave para abrir nuevas puertas a la digitalización en nuevos segmentos del mercado

    tecnología educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    Tecnología y educación: el pacto de Estado del sector TIC

    Cloud - Newsbook - Tai Editorial - España

    El reinado de los modelos híbridos en los entornos TIC

    pyme - Newsbook - Tai Editorial - España

    Las pymes, héroes de la economía española

    Debate Cartelería digital 2024 - Newsbook - Esprinet - Ingram Micro - PPDS - Samsung - Tai Editorial España

    La cartelería digital llega a nuevos segmentos del mercado y no deja de crecer

    educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    Tecnología y educación: el pacto de Estado que sí es una realidad

    cloud - Newsbook - Tai Editorial - España

    En el nombre del cloud

    pyme - Newsbook - Tai Editorial - España

    La pyme, resiliencia y valor económico para España

    Cartelería digital - Newsbook - Debate 2023- Tai Editorial España

    La cartelería digital sigue extendiéndose en el mercado y generando nuevo negocio

  • Especiales
    El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

    El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

    Software de gestión - Newsbook - Turbina negocio - Tai Editorial España

    El software de gestión, turbina para el negocio

    Jugar - Newsbook - Especial Gaming 2024- Tai Editorial España

    ¡Siéntate a jugar!

    Especial MSP - Newsbook - Servicios gestionados - Tai Editorial España

    Los servicios gestionados: vía de rentabilidad para el canal

    Impresión -Newsbook -Especial Impresion 2024 - Tai Editorial España

    Sigue flotando la impresión en un mar revuelto

    transformación puesto de trabajo - Newsbook - Tai Editorial - España

    La transformación del puesto de trabajo: experiencia del usuario, movilidad perpetua, productividad y seguridad

    Daas - Newsbook - Tai Editorial - España

    DaaS: oportunidad para el canal

    edge - Newsbook - Tai Editorial - España

    Ya no hay dudas en el edge

    ciberseguridad - Newsbook - Tai Editorial - España

    El canal, puerta blindada a las amenazas

  • Encuentros de Mayoristas
    Intel Xeon 6- Newsbook - procesadores - Tai Editorial España

    Intel presenta los nuevos procesadores Xeon 6

    Responda al cuestionario y comience su proceso de automatización de Arrow con Red Hat

    ¡Transforme su negocio con Red Hat y Arrow!

    ¡Transforme su negocio con Red Hat y Arrow!

    II Cloud Summit de V-Valley: panorama de oportunidades para el canal

    II Cloud Summit de V-Valley: panorama de oportunidades para el canal

    Stormshield XDR: un mayor nivel de seguridad para la protección tradicional

    Stormshield XDR: un mayor nivel de seguridad para la protección tradicional

    MCR - Newsbook- Proyectos Globlales - Tai Editorial España

    MCR ofrece soluciones, recursos y talento para que el canal desarrolle proyectos globales

    “Necesitamos partners que conozcan muy bien nuestra oferta de servicios, más allá de un despliegue básico”

    “Necesitamos partners que conozcan muy bien nuestra oferta de servicios, más allá de un despliegue básico”

    HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

    HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

    NetApp Managed Services: la gestión del dato bajo un modelo de servicio

  • Revista online
    Newsbook mayo 2025- Revista online -número 326 - Tai Editorial España

    Newsbook online de mayo, disponible para descargar

    Newsbook abril 2025- Revista online - número 325 - Tai Editorial España

    Listo para descargar el número de abril de Newsbook online

    Revista online - Newsbook - marzo 2025- Tai Editorial España

    Newsbook online de marzo, listo para descargar

    Newsbook 2025 - Newsbook - Tai Editorial - España

    Segundo número invernal de Newsbook en 2025

    Edición enero de 2025- Newsbook online - Tai Editorial España

    Ya está disponible el primer número de Newsbook de 2025

    Balance 2024 - Newbook online - Tai Editorial España

    El balance del año en el número de diciembre de Newsbook online

    Newsbook online de noviembre de 2024- revista - número 320- Tai Editorial España

    Ya está disponible Newsbook online de noviembre

    Newbook octubre 2024- Revista online - Tai Editorial España

    Newsbook online de octubre, lista para descargar

    Newsbook online -septiembre 2024 - numero 318 - Tai Editorial España

    La edición de septiembre de Newsbook online, disponible para descargar

  • Servicios Gestionados
    Netapp Managed Services - Newsbook - Tai Editorial - España

    El dato, faro en el despliegue de los servicios del partner

    Arrow Cloud Services - Newsbook - Tai Editorial - España

    Arrow Cloud Services: la migración hacia la nube como oportunidad para el canal

    ciberseguridad IA - Newsbook - Tai Editorial - España

    Ciberseguridad e IA: motores de crecimiento de los MSP

    Arrow Cloud Orchestration - Newsbook - Tai Editorial - España

    Arrow Cloud Orchestration: el imprescindible director de orquesta en la nube

    servicios gestionados - Newsbook - Tai Editorial - España

    Aspectos determinantes para elegir un fabricante y construir una oferta MSP

  • SUSCRIPCIONES
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsbook.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Actualidad En portada

Internet de las cosas o la transformación del mundo real y el negocio

Rosa Martinpor Rosa Martin
5 de marzo de 2015
Internet de las cosas o la transformación del mundo real y el negocio
Compartir en LinkedInCompartir en Twitter

Internet de las cosas es un concepto que hace referencia a la interconexión de objetos con el fin de mejorar tareas y procesos en el ámbito de los negocio y de la vida cotidiana. El término puede ir más allá de los dispositivos y agrupar a personas, procesos y datos para generar el denominado “Internet de Todo”, lo que abre las opciones e integra numerosas tecnologías relacionadas como la movilidad, el cloud, la seguridad, el almacenamiento y la analítica. Los proveedores creen que es una vía de negocio que no sólo reportará beneficios a sus compañías sino que cambiará la sociedad. Si las previsiones se cumplen, en 2020 habrá 50.000 millones de dispositivos conectados y hasta 11 billones de euros en juego hasta 2023.

Internet de las cosas es un término que está de “moda” y figura en los rankings de tendencias de los analistas del mercado y en los planes de los principales proveedores tecnológicos; pero para comprender su dimensión y el impacto en la sociedad hay que precisar a qué se refiere este concepto. Para Jorge Lang, director de innovación y crecimiento de mercado para el sur de Europa de Intel, Internet de las cosas consiste en “una red de dispositivos de todo tipo interconectados: dispositivos personales, aparatos tradicionales y sensores que registran datos y los comparten. Objetos cotidianos que se transforman en soluciones inteligentes e impulsadas por los datos para solucionar los problemas del mundo real”.

La visión de IBM es similar y comparte la idea de su utilidad para mejorar la vida de las personas. “Todos estos dispositivos y sistemas interconectados generan un volumen de datos e información que podemos leer, entender y aprovechar para mejorar nuestra vida cotidiana”, según indica Víctor Carralero, director de Websphere de IBM, España, Portugal e Israel. Esta idea subyace en el modo que entienden los proveedores, aunque con varios matices y enfoques.

Cisco entiende que Internet de las cosas es únicamente una parte del ecosistema de dispositivos conectados y se refiere solo a los objetos. Su concepto va más allá y apuesta por el “Internet del todo” o Internet of Everthing —en su denominación inglés—. “El Internet de las cosas es un subconjunto del “Internet de todo”, un conjunto mayor donde se añaden personas, procesos y datos y donde nuevos objetos como televisores, frigoríficos, coches, semáforos o instrumentos médicos, antes “callados”, ganan “voz”, capacidad de “sentir” y capacidad de proceso, generando miles de millones de conexiones cuya información puede mejorar la economía y contribuir al progreso de la sociedad”, puntualiza Mª José Sobrini, directora de Cisco Consulting para EMEAR.

“Esta red de cosas conectadas ofrecerá nuevas capacidades, experiencias enriquecidas y oportunidades económicas sin precedentes para las personas, las empresas y las naciones”, añade Joäo Carvalho, director de soluciones y desarrollo de negocio de SAP España.

03A14141Situación actual

En el mundo, según datos de McKinsey, hay 9.000 millones de dispositivos conectados a Internet, una cifra que se incrementará en la próxima década con diferentes estimaciones que oscilan de los 50.000 millones hasta 1 billón.

Las previsiones auguran una explosión de dispositivos conectados y apuntan a que en el año 2020 se pueden alcanzar los 50.000 millones de objetos conectados. El año 2025 puede representar un volumen de negocio entre 2.700 millones y 6.200 millones de dólares. Sin embargo, en este momento el mercado está en una fase inicial.

Hay sectores más avanzados como el de retail, utilities, industria y transporte. Lang, de Intel, indica que es un proceso que llevará tiempo, pero que ya se están dando pasos para avanzar. “Hasta ahora eran básicamente sensores aislados o conectados a redes específicas, ahora con la facilidad de incorporar capacidad de proceso en diminutas placas junto con su reducido consumo se está acelerando la inteligencia local junto a la facilidad de conexión, vía redes abiertas”.

Sobrini, de Cisco, comenta que hay empresas y administraciones que ya han comenzado a implantar estas soluciones pero las que “primero aprovecharán su valor son las que realizan un uso intensivo de las TI como las empresas del sector de alta tecnología y telecomunicaciones y servicios financieros”.

Entre los sectores con más potencial para el desarrollo del Internet de las cosas se encuentran el Gobierno o la Administración Pública, con el desarrollo de las ciudades inteligentes y los servicios de atención al ciudadano; la atención sanitaria; la seguridad, con aplicaciones de videovigilacia IP; el del comercio, mediante compras y pagos automáticos, y el de consumo, gracias al hogar conectado.

Estrategia y oferta

A la hora de abordar este mercado y preparar una oferta específica, los proveedores en función de su especialización y sus fortalezas están ejecutando distintas estrategias. Fujitsu, dentro de su estrategia Human Centric Innovation, está invirtiendo del orden de 215 millones de euros al año en I+D con el fin de “aportar inteligencia a todo lo que nos rodea”, según indica Susana Otí, responsable de marketing de canal de Fujitsu en España.

Intel está centrado en dotar de inteligencia a nuevos dispositivos y gateways —o puertas de acceso— para ayudar a conectar los miles de millones de dispositivos existentes a Internet; y ofrece una serie de componentes básicos para crear soluciones dentro de este ámbito. “Intel ha desarrollado Intel Gateway Solutions, una tecnología para convertir los objetos cotidianos en objetos conectados. Existen más de 25 soluciones diferentes destinadas a los mercados de fabricantes, transporte, industria y establecimientos comerciales. Estos productos se basan en procesadores Intel Atom e Intel Quark y cuentan con opciones de seguridad de McAfee y Wind River”, explica Lang.

IBM está trabajando en tecnologías de explotación y análisis de datos con el fin de que las empresas puedan sacar partido a las tendencias vinculadas al Internet de las cosas como analítica, el cloud, movilidad o seguridad. “Nuestro nuestro objetivo en este sentido es ayudar a las empresas a que evolucionen sus infraestructuras, arquitecturas y organizaciones para ser capaces de aprovechar las ventajas de todas estas tendencias”, recalca Carralero.

SAP, como confirma Carvalho, está articulando una estrategia basada en su plataforma HANA , a la que suma una red de alianzas con otros proveedores de hardware y software para crear un ecosistema con el fin de impulsar este tipo de proyectos. Su oferta se asienta en tres pilares: aplicaciones o soluciones dirigidas a diferentes áreas como el mantenimiento productivo, logística conectada o retail conectado, entre otros; la gestión de los dispositivos y la plataforma HANA para la gestión de datos.

Cisco está trabajando en lo que denomina Fast IT, una nueva plataforma que combina todos los elementos que componen el “Internet de todo” como el cloud, movilidad, seguridad y big data para crear aplicaciones de negocio y acelerar la innovación. “Cisco lleva más de cinco años —en colaboración con sus partners tecnológicos— utilizando la combinación de dispositivos y sensores conectados, junto a la capacidad de computación, almacenamiento y análisis de datos sobre redes inteligentes, para optimizar los procesos de múltiples industrias y segmentos de mercado”, subraya Sobrini.

Su oferta se concreta en tres apartados: Smart y Conected Communities, para las ciudades inteligentes; Smart Grid o redes eléctricas inteligentes y Conected Industries, que contempla soluciones para distintas industrias como fabricación, automoción, transportes, minería, petróleo y gas, retail, atención sanitaria, educación, etc.

Un eje estratégico que comparten los fabricantes son las alianzas para acelerar la adopción de este tipo de soluciones. Un ejemplo es el acuerdo que IBM firmó con la empresa española de ingeniería Libelium con la que han lanzado un kit de desarrollo que se compone de la plataforma de sensores inteligentes Waspmote de Libelium y el sistema operativo Mote Runner de IBM, un software específico para pequeños dispositivos que se pueden embeber. “El sistema se basa en el estándar 6LoWPAN, que permite a cualquier dispositivo o sensor conectarse directamente a Internet, utilizando el nuevo protocolo Ipv6”, indica Carralero.

02G48045Papel del canal

Los proveedores cuentan con un aliado para dar a conocer y fomentar la implantación de estas soluciones: el canal de distribución. Otí, de Fujitsu, explica que se está preparando para esta realidad y, como en otros apartados, “juntos abordamos todos los desafíos que las TIC lanzan a la sociedad. Ellos son la manera más clara y valiosa de llegar a todo tipo de clientes”.

El canal tendrá mucho que aportar en este mundo conectado. A juicio de Carvalho, de SAP, el “papel del canal resultará crucial”. Los distribuidores podrán asesorar a las empresas y ayudarles en todo el proceso de despliegue. SAP está trabajando con sus partners para crear un ecosistema que permita integrar las soluciones y los dispositivos de diferentes fabricantes con el fin de poner en marcha diversos proyectos. “Internet de las cosas abre un mundo de posibilidades para el canal de distribución”, subraya.

Cisco también está trabajando con sus partners para implantar este tipo de soluciones. Cree que las empresas, para obtener todo el potencial del “Internet de todo”, tienen que invertir en infraestructura y capacidades tecnológicas adecuadas como cloud, movilidad o seguridad con el fin de actualizar procesos. Y, al mismo tiempo, adoptar nuevas prácticas en toda la organización y diseñar estrategias efectivas de gestión de la información.

En este contexto, la labor del canal se torna imprescindible. Sobrini recalca que “el canal de distribución juega un papel esencial a la hora de ayudar a las empresas y Administraciones a realizar esta transición hacia el nuevo modelo de Fast IT”.

Proyectos

Junto con sus partners todos los proveedores se están poniendo en marcha diferentes proyectos. Fujitsu está trabajando en varios sectores, como el comercio, en el que está impulsando la compra a través del seguimiento visual mediante sensores que detectan lo que mira el cliente y le ofrece información del artículo.

El terreno de las ciudades inteligentes es el ámbito que está acaparando más iniciativas.

IBM ha firmado un acuerdo con la compañía AT&T para combinar sus tecnologías con el objetivo de desarrollar soluciones adaptadas a la Administración local. Según detalla el responsable de IBM, las ventajas que ofrecen son diversas y pueden a “través de la evaluación de patrones y tendencias mejorar la planificación urbana y gestionar los recursos y servicios municipales para reducir costes”.

En un plano práctico estas soluciones consisten en el análisis de los datos de los contadores de agua o electricidad, de los vehículos en tránsito o los que recogen las vídeocamaras, el seguimiento de los comentarios sobre la ciudad y sus servicios en redes sociales, etc.

Cisco también está fomentando los proyectos para dotar de inteligencia a las ciudades. Un ejemplo es el trabajo que están desarrollando con Philips para investigar los beneficios para las ciudades que resultan de conectar el alumbrado público a Internet a través de sensores y redes inteligentes con el fin de mejorar la toma de decisiones y conectar el alumbrado dónde y cuándo sea necesario.

Sobrini cita algunos ejemplos prácticos como el proyecto realizado con la compañía City24/7 en Nueva York que consiste en ofrecer en monitores inteligentes, situados en las paradas de autobuses, estaciones de tren, centros comerciales y deportivos, información útil, servicios interactivos y ofertas en tiempo real.

Otro ejemplo es el de la ciudad de San Carlos (California). En este caso, los conductores pueden recibir en sus teléfonos inteligentes información sobre las plazas de parking disponibles en tiempo real.

En el segmento de smart grids, Cisco también tiene una posición destacada, ya que más de 250 utilities en todo el mundo han adquirido sus soluciones de su oferta Connected Grid, según confirma la directora de Cisco Consulting en EMEAR.

SAP también ha desarrollado numerosos proyectos destacando el área de Industria 4.0 en el que tiene 1.200 clientes en el área de automatización de procesos de fabricación. Tiene también soluciones para pagos, la gestión remota de activos, la cadena de suministro y operaciones; y son especialmente relevantes el conjunto de soluciones para el comercio bajo la denominación SAP Connected Retail que permiten mejorar la experiencia de cliente. En este último apartado ofrece opciones de pago por NFC, lectores de código de barras y pantallas táctiles conectadas a Internet a través de SAP HANA Enterprise Cloud e integradas con el ERP.

Joäo Carvalho, de SAP, resalta el proyecto llevado a cabo con BMW para el coche conectado. Las compañías están trabajando “en el desarrollo de una plataforma cloud que servirá de enlace entre BMW y socios externos para proporcionar servicios complementarios tales como aparcamiento, repostaje, bebidas y comida, entre otros. La información de esas terceras empresas es agregada en un marketplace virtual que, en el futuro, podría proporcionar a conductores y pasajeros ofertas personalizadas y contextualizadas a través del panel de control del coche o de un dispositivo móvil”.

Intel también cuenta con ejemplos prácticos de la aplicación de este tipo de soluciones que pudieron conocerse en la última edición del Intel Developer Forum. Entre los casos presentados destacó el de la silla de ruedas conectada que consistió en el uso del kit Intel Galileo Development y Intel Gateway Solutions for IoT para crear una silla de ruedas que permite la recopilación y análisis de información biométrica del usuario, además de la información mecánica de la máquina. “El equipo también creó una aplicación que permite a los usuarios de sillas de ruedas localizar y valorar la accesibilidad de los lugares, mejorando la experiencia de usuario”, explica Lang.

ING_38192_09041Oportunidades

Estos proyectos dan idea de dónde se encuentran las mejores oportunidades de negocio. El responsable de Intel señala que “por volumen los dispositivos B2B serán la clave, pero la relevancia y liderazgo social de los dispositivos B2C que interaccionan con los usuarios marcarán la experiencia del usuario y la evolución general de la tecnología”.

Los proveedores coinciden en identificar a la industria, el transporte, la energía y el retail como sectores que presentan mejores oportunidades de negocio. Además de todas las que ofrece el ámbito de las ciudades inteligentes y la Administración Local. En este sentido, Cisco ha evaluado el impacto que pueden tener en el sector público y estima que los Gobiernos de todo el mundo podrían obtener un ahorro de 3,5 billones de euros hasta 2023. Para las empresas también es una enorme oportunidad. “Según los cálculos de Cisco, con el Internet of Everything hay 11 billones de euros de potencial económico “en juego” hasta 2023 para las empresas del sector privado a escala global; de los que el continente europeo podría capturar un 30 %”, confirma la responsable de Cisco. Carralero, de IBM, también señala oportunidades en las tecnologías que están incluidas en el Internet de las cosas como “movilidad, analítica, cloud y seguridad”.

Otí, de Fujitsu, pone el acento en la transformación de la sociedad que acarreará. “Creará nuevos perfiles de trabajadores y nuevas necesidades en el puesto de trabajo, que no debemos olvidar en el desarrollo de esta nueva economía y desarrollo social”.

Etiquetas: CiscoEn portadaFujitsuIBMIntelInternet de las CosasSAP
Compartir en LinkedInCompartir en Twitter

Destacado

Juegos en 3D y experiencias inmersivas con los nuevos monitores Odyssey de Samsung
Hub

Juegos en 3D y experiencias inmersivas con los nuevos monitores Odyssey de Samsung

14 de abril de 2025

Samsung ha preparado una atractiva oferta de monitores Odyssey para los más jugones, caracterizada por la innovación, la calidad visual...

Leer másDetails
Las pantallas de Samsung mejoran el aprendizaje en la escuela
Samsung

Las pantallas de Samsung mejoran el aprendizaje en la escuela

29 de noviembre de 2024

España se encuentra inmersa en un proceso de transformación digital de la educación, que comenzó con el lanzamiento del Plan...

Leer másDetails

Recomendamos

TP-Link impulsa al canal con su solución Omada SD-WAN
Patrocinado

TP-Link impulsa al canal con su solución Omada SD-WAN

7 de mayo de 2025

TP-Link Omada SD-WAN es la solución de conectividad inteligente que simplifica la gestión multi-sede, reduce costes y elimina barreras técnicas....

Leer másDetails

Contenido prémium

HPE Alletra Ingram Micro - Newsbook - Tai Editorial - España
Contenido prémium

“HPE Alletra señala el futuro del almacenamiento”

6 de mayo de 2025

La gestión del dato marca el discurso de negocio de todas las compañías. El crecimiento, constante, de la información y...

Leer másDetails
MSSP - Newsbook - Tai Editorial - España
Contenido prémium

El perfil MSSP: un camino hacia la rentabilidad y la fidelidad al cliente

29 de abril de 2025

La ciberseguridad es vía clara de tránsito para que un partner consiga rentabilidad y buenos márgenes en el desarrollo de...

Leer másDetails

Contenido prémium

Cybersecurity Summit V-Valley - Newsbook - Tai Editorial - España
Contenido prémium

V-Valley Cybersecurity Summit: cuatro años creando conexiones, conocimiento y negocio

14 de abril de 2025

Consolidado ya como uno de los encuentros más valiosos del canal de ciberseguridad en España, V-Valley Cybersecurity Summit, el evento...

Leer másDetails
virtual cable day - Newsbook - Tai Editorial - España
Contenido prémium

“Queremos seguir compartiendo y fortaleciendo las relaciones con nuestro ecosistema”

17 de marzo de 2025

El pasado 20 de febrero celebró Virtual Cable una nueva edición de su Partner Day Iberia en Madrid. Un evento...

Leer másDetails

Último Debate

debate cartelería digital 2025- Newsbook - Esprinet - MCR - Samsung - Tai Editorial España
Debates

La cartelería digital, llave para abrir nuevas puertas a la digitalización en nuevos segmentos del mercado

11 de abril de 2025

El negocio de la cartelería digital sigue encadenando, año tras año, resultados positivos. En 2024 la evolución del mercado le...

Leer másDetails

Último Especial

El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí
Destacado

El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

29 de abril de 2025

El despliegue de servicios gestionados señala, no ya el futuro, sino el presente de una gran parte del canal de...

Leer másDetails

Contenido siguiente
Tech Data Mobile lanza un nuevo programa para B2B

Tech Data Mobile lanza un nuevo programa para B2B

SOBRE NOSOTROS

Newsbook es una publicación de T.a.i. Editorial referencia en el canal de distribución informático

Contáctanos: correo@taieditorial.es

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Canal
    • En profundidad
    • Escaparate
    • Vídeos
  • Contenido prémium
  • Debates
  • Especiales
  • Encuentros de Mayoristas
  • Revista online
  • Suscripciones
  • Servicios Gestionados

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar