lunes, octubre 6, 2025
Newsbook.es
  • Inicio
  • Actualidad
    • Todas
    • Canal
    • En portada
    • En primera persona
    • En profundidad
    • Escaparate
    • Opinión
    • Vídeos
    IA Generativa - Newsbook - IA tradicional - SAS - IDC - Tai Editorial España

    Las empresas confían más en la IA generativa que en la IA tradicional

    “El canal debe tener la capacidad de crear plataformas que den respuestas reales a sus clientes”

    “El canal debe tener la capacidad de crear plataformas que den respuestas reales a sus clientes”

    Ricoh - HAF -Newsbook - Automatizacion - Tai Editorial España

    La HyperAutomation Factory de Ricoh en Madrid consolida su actividad

    Nutanix - OVHcloud- Newsbook-NC2-Tai Editorial España

    Nutanix Cloud Clusters en OVHcloud ya está disponible

    Zucchetti - Newsbook - canal - software - Tai Editorial España

    Zucchetti Spain sigue apostando por la cercanía y la colaboración con su canal para llegar a nuevos clientes

    Zoho - Newsbook - Crecimiento - España - Tai Editorial España

    Zoho sigue creciendo en el mercado español

    Simposium Ingram Micro - Newsbook - Tai Editorial - España

    XXII Simposium: nuevo paso en la senda del valor de Ingram Micro

    Cisco - Newsbook- Colaboración IA - Tai Editorial España

    Cisco sigue mejorando sus soluciones para la colaboración

    Jotelulu refuerza su apuesta por la seguridad y el cloud para impulsar al canal

    Jotelulu refuerza su apuesta por la seguridad y el cloud para impulsar al canal

    • Canal
    • Escaparate
    • Vídeos
    • En profundidad
  • Contenido prémium
    V-valley cloud summit - Newsbook - tai Editorial - España

    V-Valley: cosechas de valor en el mercado del mayoreo

    Fortiflip - Newsbook - Tai Editorial - España

    Forti Flip: la gran oportunidad del canal con Check Point Software

    25 años MCR - Newsbook - Tai Editorial - España

    MCR: bodas de plata con sabor español

    HPE y Nvidia: valor conjunto en el desarrollo de la IA

    HPE y Nvidia: valor conjunto en el desarrollo de la IA

    Dell Technologies Arrow - Newsbook - Tai Editorial - España

    “La IA debe ser accesible para cualquier empresa: debemos integrarla en sus procesos para hacerlos más eficientes”

    HPE Private Cloud IA _ Newsbook - Tai Editorial - España

    La IA: valor real para la empresa

    Arrow e Hitachi Vantara - Newsbook - Tai Editorial - España

    “En Hitachi Vantara siempre crecemos con nuestros socios”

    Migración Windows 11 -Nwesbook - Tai Editorial - España

    Migración a Windows 11: ventana de oportunidad para el canal

    Reevo Cloud - Newsbook - Tai Editorial -. España

    “Los partners son el eje sobre el que construimos todo nuestro modelo de negocio y crecimiento”

  • Debates
    puesto de trabajo - Newsbook - Tai Editorial - España

    El imprescindible puesto de trabajo

    proveedores de servicio - Newsbook - Tai Editorial - España

    Proveedores de servicio: innovación, competitividad y cercanía con el mercado español

    pyme - Newsbook - Tai Editorial - España

    Las pymes, grandeza de España

    debate cartelería digital 2025- Newsbook - Esprinet - MCR - Samsung - Tai Editorial España

    La cartelería digital, llave para abrir nuevas puertas a la digitalización en nuevos segmentos del mercado

    tecnología educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    Tecnología y educación: el pacto de Estado del sector TIC

    Cloud - Newsbook - Tai Editorial - España

    El reinado de los modelos híbridos en los entornos TIC

    pyme - Newsbook - Tai Editorial - España

    Las pymes, héroes de la economía española

    Debate Cartelería digital 2024 - Newsbook - Esprinet - Ingram Micro - PPDS - Samsung - Tai Editorial España

    La cartelería digital llega a nuevos segmentos del mercado y no deja de crecer

    educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    Tecnología y educación: el pacto de Estado que sí es una realidad

  • Especiales
    imprimir - Newsbook - Tai Editorial - España

    La impresión: mucho más allá del papel

    Puesto de trabajo - Newsbook - Tai Editorial - España

    El puesto de trabajo: un entorno de perenne y rentable oportunidad

    edge - Newsbook - Tai Editorial - España

    Edge: tecnología en el último rincón

    ciberseguridad -Newsbook - Tai Editorial - España

    Ciberseguridad y amenazas: el “binomio” que “progresa” en paralelo

    sostenibilidad - Newsbook - Tai Editorial - España

    La sostenibilidad: el reto por colocarse en el centro del negocio

    El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

    El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

    Software de gestión - Newsbook - Turbina negocio - Tai Editorial España

    El software de gestión, turbina para el negocio

    Jugar - Newsbook - Especial Gaming 2024- Tai Editorial España

    ¡Siéntate a jugar!

    Especial MSP - Newsbook - Servicios gestionados - Tai Editorial España

    Los servicios gestionados: vía de rentabilidad para el canal

  • Encuentros de Mayoristas
    Repunte - Ciberataques - Newsbook - Check Point Software - Tai Editorial España

    Check Point Software alerta del repunte de ciberataques en Europa durante el segundo trimestre

    Intel Xeon 6- Newsbook - procesadores - Tai Editorial España

    Intel presenta los nuevos procesadores Xeon 6

    Responda al cuestionario y comience su proceso de automatización de Arrow con Red Hat

    ¡Transforme su negocio con Red Hat y Arrow!

    ¡Transforme su negocio con Red Hat y Arrow!

    II Cloud Summit de V-Valley: panorama de oportunidades para el canal

    II Cloud Summit de V-Valley: panorama de oportunidades para el canal

    Stormshield XDR: un mayor nivel de seguridad para la protección tradicional

    Stormshield XDR: un mayor nivel de seguridad para la protección tradicional

    MCR - Newsbook- Proyectos Globlales - Tai Editorial España

    MCR ofrece soluciones, recursos y talento para que el canal desarrolle proyectos globales

    “Necesitamos partners que conozcan muy bien nuestra oferta de servicios, más allá de un despliegue básico”

    “Necesitamos partners que conozcan muy bien nuestra oferta de servicios, más allá de un despliegue básico”

    HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

    HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

  • Formación
  • Revista online
    Newsbook online -septiembre 2025- Tai Editorial España

    La edición de septiembre de Newsbook online, lista para descargar

    Newsbook -Número estival -julio -agosto 2025- Tai Editorial España

    Ya está disponible el número estival de Newsbook online

    Newsbook online de mayo, disponible para descargar

    La edición de junio de Newsbook online, disponible para descargar y leer

    Newsbook mayo 2025- Revista online -número 326 - Tai Editorial España

    Newsbook online de mayo, disponible para descargar

    Newsbook abril 2025- Revista online - número 325 - Tai Editorial España

    Listo para descargar el número de abril de Newsbook online

    Revista online - Newsbook - marzo 2025- Tai Editorial España

    Newsbook online de marzo, listo para descargar

    Newsbook 2025 - Newsbook - Tai Editorial - España

    Segundo número invernal de Newsbook en 2025

    Edición enero de 2025- Newsbook online - Tai Editorial España

    Ya está disponible el primer número de Newsbook de 2025

    Balance 2024 - Newbook online - Tai Editorial España

    El balance del año en el número de diciembre de Newsbook online

  • Servicios Gestionados
    Netapp Managed Services - Newsbook - Tai Editorial - España

    El dato, faro en el despliegue de los servicios del partner

    Arrow Cloud Services - Newsbook - Tai Editorial - España

    Arrow Cloud Services: la migración hacia la nube como oportunidad para el canal

    ciberseguridad IA - Newsbook - Tai Editorial - España

    Ciberseguridad e IA: motores de crecimiento de los MSP

    Arrow Cloud Orchestration - Newsbook - Tai Editorial - España

    Arrow Cloud Orchestration: el imprescindible director de orquesta en la nube

    servicios gestionados - Newsbook - Tai Editorial - España

    Aspectos determinantes para elegir un fabricante y construir una oferta MSP

  • SUSCRIPCIONES
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Todas
    • Canal
    • En portada
    • En primera persona
    • En profundidad
    • Escaparate
    • Opinión
    • Vídeos
    IA Generativa - Newsbook - IA tradicional - SAS - IDC - Tai Editorial España

    Las empresas confían más en la IA generativa que en la IA tradicional

    “El canal debe tener la capacidad de crear plataformas que den respuestas reales a sus clientes”

    “El canal debe tener la capacidad de crear plataformas que den respuestas reales a sus clientes”

    Ricoh - HAF -Newsbook - Automatizacion - Tai Editorial España

    La HyperAutomation Factory de Ricoh en Madrid consolida su actividad

    Nutanix - OVHcloud- Newsbook-NC2-Tai Editorial España

    Nutanix Cloud Clusters en OVHcloud ya está disponible

    Zucchetti - Newsbook - canal - software - Tai Editorial España

    Zucchetti Spain sigue apostando por la cercanía y la colaboración con su canal para llegar a nuevos clientes

    Zoho - Newsbook - Crecimiento - España - Tai Editorial España

    Zoho sigue creciendo en el mercado español

    Simposium Ingram Micro - Newsbook - Tai Editorial - España

    XXII Simposium: nuevo paso en la senda del valor de Ingram Micro

    Cisco - Newsbook- Colaboración IA - Tai Editorial España

    Cisco sigue mejorando sus soluciones para la colaboración

    Jotelulu refuerza su apuesta por la seguridad y el cloud para impulsar al canal

    Jotelulu refuerza su apuesta por la seguridad y el cloud para impulsar al canal

    • Canal
    • Escaparate
    • Vídeos
    • En profundidad
  • Contenido prémium
    V-valley cloud summit - Newsbook - tai Editorial - España

    V-Valley: cosechas de valor en el mercado del mayoreo

    Fortiflip - Newsbook - Tai Editorial - España

    Forti Flip: la gran oportunidad del canal con Check Point Software

    25 años MCR - Newsbook - Tai Editorial - España

    MCR: bodas de plata con sabor español

    HPE y Nvidia: valor conjunto en el desarrollo de la IA

    HPE y Nvidia: valor conjunto en el desarrollo de la IA

    Dell Technologies Arrow - Newsbook - Tai Editorial - España

    “La IA debe ser accesible para cualquier empresa: debemos integrarla en sus procesos para hacerlos más eficientes”

    HPE Private Cloud IA _ Newsbook - Tai Editorial - España

    La IA: valor real para la empresa

    Arrow e Hitachi Vantara - Newsbook - Tai Editorial - España

    “En Hitachi Vantara siempre crecemos con nuestros socios”

    Migración Windows 11 -Nwesbook - Tai Editorial - España

    Migración a Windows 11: ventana de oportunidad para el canal

    Reevo Cloud - Newsbook - Tai Editorial -. España

    “Los partners son el eje sobre el que construimos todo nuestro modelo de negocio y crecimiento”

  • Debates
    puesto de trabajo - Newsbook - Tai Editorial - España

    El imprescindible puesto de trabajo

    proveedores de servicio - Newsbook - Tai Editorial - España

    Proveedores de servicio: innovación, competitividad y cercanía con el mercado español

    pyme - Newsbook - Tai Editorial - España

    Las pymes, grandeza de España

    debate cartelería digital 2025- Newsbook - Esprinet - MCR - Samsung - Tai Editorial España

    La cartelería digital, llave para abrir nuevas puertas a la digitalización en nuevos segmentos del mercado

    tecnología educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    Tecnología y educación: el pacto de Estado del sector TIC

    Cloud - Newsbook - Tai Editorial - España

    El reinado de los modelos híbridos en los entornos TIC

    pyme - Newsbook - Tai Editorial - España

    Las pymes, héroes de la economía española

    Debate Cartelería digital 2024 - Newsbook - Esprinet - Ingram Micro - PPDS - Samsung - Tai Editorial España

    La cartelería digital llega a nuevos segmentos del mercado y no deja de crecer

    educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    Tecnología y educación: el pacto de Estado que sí es una realidad

  • Especiales
    imprimir - Newsbook - Tai Editorial - España

    La impresión: mucho más allá del papel

    Puesto de trabajo - Newsbook - Tai Editorial - España

    El puesto de trabajo: un entorno de perenne y rentable oportunidad

    edge - Newsbook - Tai Editorial - España

    Edge: tecnología en el último rincón

    ciberseguridad -Newsbook - Tai Editorial - España

    Ciberseguridad y amenazas: el “binomio” que “progresa” en paralelo

    sostenibilidad - Newsbook - Tai Editorial - España

    La sostenibilidad: el reto por colocarse en el centro del negocio

    El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

    El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

    Software de gestión - Newsbook - Turbina negocio - Tai Editorial España

    El software de gestión, turbina para el negocio

    Jugar - Newsbook - Especial Gaming 2024- Tai Editorial España

    ¡Siéntate a jugar!

    Especial MSP - Newsbook - Servicios gestionados - Tai Editorial España

    Los servicios gestionados: vía de rentabilidad para el canal

  • Encuentros de Mayoristas
    Repunte - Ciberataques - Newsbook - Check Point Software - Tai Editorial España

    Check Point Software alerta del repunte de ciberataques en Europa durante el segundo trimestre

    Intel Xeon 6- Newsbook - procesadores - Tai Editorial España

    Intel presenta los nuevos procesadores Xeon 6

    Responda al cuestionario y comience su proceso de automatización de Arrow con Red Hat

    ¡Transforme su negocio con Red Hat y Arrow!

    ¡Transforme su negocio con Red Hat y Arrow!

    II Cloud Summit de V-Valley: panorama de oportunidades para el canal

    II Cloud Summit de V-Valley: panorama de oportunidades para el canal

    Stormshield XDR: un mayor nivel de seguridad para la protección tradicional

    Stormshield XDR: un mayor nivel de seguridad para la protección tradicional

    MCR - Newsbook- Proyectos Globlales - Tai Editorial España

    MCR ofrece soluciones, recursos y talento para que el canal desarrolle proyectos globales

    “Necesitamos partners que conozcan muy bien nuestra oferta de servicios, más allá de un despliegue básico”

    “Necesitamos partners que conozcan muy bien nuestra oferta de servicios, más allá de un despliegue básico”

    HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

    HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

  • Formación
  • Revista online
    Newsbook online -septiembre 2025- Tai Editorial España

    La edición de septiembre de Newsbook online, lista para descargar

    Newsbook -Número estival -julio -agosto 2025- Tai Editorial España

    Ya está disponible el número estival de Newsbook online

    Newsbook online de mayo, disponible para descargar

    La edición de junio de Newsbook online, disponible para descargar y leer

    Newsbook mayo 2025- Revista online -número 326 - Tai Editorial España

    Newsbook online de mayo, disponible para descargar

    Newsbook abril 2025- Revista online - número 325 - Tai Editorial España

    Listo para descargar el número de abril de Newsbook online

    Revista online - Newsbook - marzo 2025- Tai Editorial España

    Newsbook online de marzo, listo para descargar

    Newsbook 2025 - Newsbook - Tai Editorial - España

    Segundo número invernal de Newsbook en 2025

    Edición enero de 2025- Newsbook online - Tai Editorial España

    Ya está disponible el primer número de Newsbook de 2025

    Balance 2024 - Newbook online - Tai Editorial España

    El balance del año en el número de diciembre de Newsbook online

  • Servicios Gestionados
    Netapp Managed Services - Newsbook - Tai Editorial - España

    El dato, faro en el despliegue de los servicios del partner

    Arrow Cloud Services - Newsbook - Tai Editorial - España

    Arrow Cloud Services: la migración hacia la nube como oportunidad para el canal

    ciberseguridad IA - Newsbook - Tai Editorial - España

    Ciberseguridad e IA: motores de crecimiento de los MSP

    Arrow Cloud Orchestration - Newsbook - Tai Editorial - España

    Arrow Cloud Orchestration: el imprescindible director de orquesta en la nube

    servicios gestionados - Newsbook - Tai Editorial - España

    Aspectos determinantes para elegir un fabricante y construir una oferta MSP

  • SUSCRIPCIONES
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsbook.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Actualidad Canal

Y la democracia llegó al centro de datos

Marilés de Pedropor Marilés de Pedro
28 de abril de 2014
Y la democracia llegó al centro de datos
Compartir en LinkedInCompartir en Twitter

El centro de datos es uno de los entornos que mantiene en los últimos tiempos un ritmo de crecimiento estable. Con la gestión de la información como corazón del mismo, juegan en él un papel esencial elementos como la eficiencia, la seguridad o la virtualización. Y los servicios. La cadena de distribución tiene mucho que decir en este entorno: es el caso de NetApp, como proveedor tecnológico; la división de Soluciones Avanzadas de Ingram Micro y el canal de ambas compañías, del que forman parte Acuntia, Exevi, Ermestel, del grupo Econocom; Solium y UCS (Unified Cloud Services).

El centro de datos… ¿accesible para todos?

Javier Martinez

No hay estrategia inteligente para el centro de datos que no contemple la eficiencia. Y NetApp, lógicamente, no es una excepción. Javier Martínez, director técnico de la marca, recuerda que la flexibilidad es clave. “Hay que asegurar al cliente que cuando opta por una solución, la pueda ir adaptando a sus necesidades”. Junto a ella, se trabaja en pos de optimizar el modelo de backup, ante el vertiginoso crecimiento que ha experimentado el volumen de datos; o en mejorar la deduplicación y la comprensión de los datos. “Son tecnologías que cuentan con un ratio de adopción muy alto porque permiten ahorros de espacio y de energía; y por tanto, una mayor eficiencia”.

Una eficiencia de la que participan tanto el hardware, imprescindible, al que Martinez se refiere como “un mal necesario”, como el software, que es el encargado de dotar de vida a los sistemas de almacenamiento. Con 20 años de desarrollo a sus espaldas, el último fruto de NetApp lleva el nombre de Clustered ONTAP. Martínez alerta de la palabra clave en esta evolución: cluster. “Por primera vez contamos con un sistema de almacenamiento de propósito general que puede crecer de forma lineal lo que nos permite cambiar el modelo de operación de los equipos: es posible realizar las renovaciones tecnológicas sin parar el servicio”.

Alberto Pascual

 

También el canal mayorista ha percibido las oportunidades que abre el centro de datos. En la división de Soluciones Avanzadas de Ingram Micro, recientemente reorganizada, el 80 % de su negocio tiene su origen en este entorno. Alberto Pascual, director de Ingram Micro Madrid, señala que los pilares en los que se sustenta la división son los mismos que conforman el centro de datos. “Hemos dividido la división en torno a tecnologías: servidores, almacenamiento, networking, seguridad, virtualización y software; en definitiva, todos los elementos que constituyen el centro de datos”. Una organización a la que se ha unido una unidad centrada, precisamente, en la eficiencia energética. “Elemento clave en España donde la energía es más cara que en otros países europeos; por lo que resulta más importante optimizar y mejorar la eficiencia”.

 

 

Hace un par de años el mayorista puso en marcha una iniciativa, Data Center Power On, junto a un ramillete de marcas entre las que se encontraba NetApp, para extender los dominios del centro de datos. Pascual asegura que se ha hecho una labor de evangelización tecnológica en este tiempo. “Antes el centro de datos era una posibilidad reservada a las grandes compañías y, en cierto modo, hemos sabido democratizarlo y llevarlo a la pyme”.

Una democratización que se ha servido de la nube, en este caso bajo un sabor híbrido, para aumentar el número de votantes. “Aquellas compañías que no tenían capacidad para albergar un centro de datos puedan aprovecharse de muchas funcionalidades porque las contratan como un servicio”, explica el responsable técnico de NetApp. “El panorama admite todas las opciones: desde empresas que apuestan por un modelo de servicios hasta otras que por cumplimiento de normativas y por un control más directo, prefieren actuar en local”.

Lógicamente la democracia también ha beneficiado a los partners de ambas compañías que se encargan de acercar la tecnología al cliente. UCS (Unified Cloud Services) está especializada en servicios cloud relacionados con la virtualización de los servidores, el correo y, sobre todo, el puesto de trabajo. “El éxito del negocio no está en la tecnología. Sabemos que funciona y más con marcas como NetApp; pero el éxito de nuestros servicios está en el modelo de negocio”, asegura Mario Monge, CEO de la empresa. “Tenemos que democratizar estos servicios y acercarlos a la pyme. Ofrecemos pago por uso real”. Una oferta en la que también está incluido el “almacenamiento bajo demanda”, donde trabaja de la mano de NetApp.

Monge asegura que este modelo híbrido es cada vez más demandado por el mercado. “El cliente determina cuál es el corazón de su negocio, al que mantiene en una nube privada; destinando a la nube pública aquello donde hay poco riesgo en materia de fiabilidad y seguridad”.

Manuel Monterrubio

 

 

¿Y qué se externaliza? Manuel Monterrubio, CEO-director general de Exevi, recuerda que la informática y el dato en los últimos tiempos se han convertido en un elemento crítico. “Y el CIO decide externalizar ciertas aplicaciones para dotarlas de una mayor protección: entre ellas, por ejemplo, el correo”, asegura. Una externalización que, a su juicio, alcanza a tecnologías más complejas como la recuperación ante desastres o el backup. “En Exevi nos gusta acceder a mercados complejos; lo que nos permite diferenciarnos y aportar valor. Y con la ayuda de NetApp e Ingram Micro es mucho más rápido y fácil”.

 

 

Alberto Carrillo, business development manager de Ermestel, del Grupo Econocom, introduce un término clave: la automatización. “Resulta fácil externalizar elementos como el correo o el backup, lo que también supone un ahorro para la empresa”, explica. “Lo que ya no resulta tan sencillo es tratar de homogeneizar el valor de negocio de la empresa. Tener en propiedad un equipo no proporciona valor a una empresa, es el uso de un servicio el que sí es valioso: esto es lo que no puedo externalizar. Hay que separar lo que da valor, imposible de externalizar, con las áreas genéricas y económicas, que es posible subir a la nube”.

Mario Monge, de UCS, insiste en el valor de la automatización. “Desde el punto de vista de los servicios, la automatización de los procesos es el éxito. El mercado demanda servicios pero lo demanda a un bajo precio y esto solo se consigue automatizando. Las manos no pueden intervenir en los procesos”, explica.

El centro de datos es también motor de negocio para Solium que nació precisamente de la mano del modelo ASP o del pago por uso (“ancestro” de la actual nube). Ángel Cuellas, director de la empresa, asegura que siempre han ofrecido soluciones en este tipo de formatos. “La consumerización y democratización del centro de datos es evidente”.

Jose Antonio Alvarez

 

Acuntia tampoco escapa al embrujo del centro de datos. Ni de su democratización. José Antonio Álvarez, gerente de negocio de Acuntia para soluciones de virtualización y data center, asegura que su vocación tecnológica es clara ya que el 90 % del personal está integrado por ingenieros. “Los clientes nos demandan soluciones cada vez más complejas, compuestas por diferentes tecnologías. Acuntía tiene definido un ecosistema de marcas capaces de ofrecer una solución global. Y una pieza clave de este puzzle son las soluciones de almacenamiento de NetApp”.

 

 

Mario Monge

 

 

Mario Monge, de UCS, reivindica el papel clave que tiene el centro de datos en las organizaciones. “Su reconversión, desde las punto.com, ha sido evidente y se ha hecho de manera muy positiva”. A su juicio, ya sea on-premise, en la nube o híbrido, el gran valor es que permite a los partners comercializar servicios, claves en nuestros negocios. “Y buscando siempre economías de escala”.

 

 

La gestión del dato

El dato es crítico. Su crecimiento, enorme en los últimos años, ha imprimido una mayor complejidad a su gestión y ha provocado la “aparición” del famoso big data. “En los últimos 2 años se ha generado la misma cantidad de datos que en toda la historia”, recuerda Alberto Carrillo, de Ermestel, del Grupo Econocom.

Unas tecnologías de big data que, en un primer momento, fueron utilizadas por las grandes empresas, como fue el caso de Google o Amazon. “Y ahora se está extendiendo al resto”, asegura José Antonio Álvarez, de Acuntia. Una “nueva” democratización, esta del big data, que parece que ha alcanzado, en primer lugar, a empresas relacionadas con el ecommerce o las finanzas.”Y se torna muy útil para destapar fraudes fiscales ya que permite analizar muchos datos y confrontarlos”, remata.

El análisis de los datos y la posterior extracción de conclusiones que sirvan al negocio es la clave de todo. Un análisis que se ha complicado ante la irrupción de fenómenos como el Internet de las cosas o la explosión de la movilidad. “Las aplicaciones tradicionales de base de datos se quedan cortas ante este nuevo modelo”, recuerda Javier Martínez, de NetApp. “El big data no es una revolución sino un paso más en la nueva manera de abordar este crecimiento de la información. El gran cambio es ver cómo se gestiona la información de manera diferente: y no se trata de contar con más TB sino en saber extraer un análisis de valor.

En una línea parecida se manifiesta Alberto Pascual, de Ingram Micro, que asegura que el actual big data no es sino una evolución del CRM y del business inteligence. “Hemos recuperado el papel del departamento TI como ventaja competitiva de la empresa; algo que se había perdido”, reivindica. “Con el big data, hemos tomado conciencia de que podemos aprovechar todo ese volumen de información, analizarlo y convertirlo en una ventaja competitiva para la empresa”.

 

Un análisis que se complica por el carácter desestructurado que tiene el dato que procede de numerosas fuentes. “Antes el análisis estaba mucho más controlado; había una manera de dejar los datos, muy estructurada; ahora no es así”, recuerda Alberto Carrillo, de Ermestel, del grupo Econocom. “La clave es saber evolucionar la aplicación: se pueden inyectar más recursos desde la infraestructura pero si la aplicación no sabe gestionarlos, no sirve de nada”. A su juicio, debe ser el CIO quien debe liderar este tipo de proyectos. “Tiene que dejar de ser la persona que pone las pegas y liderar el cambio”.

Y tan importante es el dato que como recuerda Mario Monge, de UCS, ya hay universidades que están poniendo en marcha una nueva licenciatura: arquitecto del dato.

La seguridad, garantía… y ¿freno?

La seguridad, en ocasiones, ha supuesto un freno para el desarrollo de algunos proyectos en la nube. Una realidad que ha provocado, según asegura Alberto Carrillo, de Ermestel, del grupo Econocom, que se incremente el nivel de seguridad que se ofrece en ella. “Al percibir que muchos proyectos en la nube se paraban por el temor a que no fuera segura, las compañías hemos tendido a elevar los niveles de seguridad, precisamente para superar esta barrera”. Una concepción de la seguridad que, como recuerda Carrillo, requiere un cambio de mentalidad: se pasa de una concepción centralizada, cerrada, con unas fronteras seguras claras a un modelo en el que está distribuida. “Esto supone un cambio de cultura que implica una nueva capacidad de gestión. Ahora bien, hay que dejar claro que los entornos cloud son, al menos, tan seguros como los entornos físicos”.

Angel Cuellas

 

La explosión de la movilidad ha añadido más complejidad. “Ha revolucionado la seguridad”, completa Ángel Cuellas, de Solium. Una revolución en la que el fenómeno BYOD es un elemento clave y que alcanza a cualquier tipo de compañía. “Contamos con soluciones que garantizan a los empleados la protección de su entorno profesional y la convivencia con el entorno personal”, asegura, “que incluye tanto la protección de la aplicación como del propio contenido; lo que evita poner en riesgo a la organización y evita fugas de información”.

 

 

Un hábito, el BYOD, que no está llegando a través de los directivos de las grandes empresas sino a través de los becarios, como asegura Javier Martínez, de NetApp. “Son nativos digitales y utilizan las últimas tecnologías y herramientas sociales con normalidad”.

Clave resulta en este entorno seguro encontrar el equilibrio entre las exigencias del negocio y la gestión de la seguridad. “Hay que definir qué nivel de riesgo se va a asumir. Y la seguridad de la cadena está asociada, precisamente, al eslabón más débil, en este caso, los dispositivos móviles. Ahí es donde se ha puesto más esfuerzo”, apunta José Antonio Álvarez, de Acuntia.

Una afirmación que asevera Miguel Monterrubio, de Exevi, que defiende que se trata de analizar qué riesgos merece la pena mitigar y cuáles no. “El concepto de la seguridad se está generalizando, por lo que debe contemplarse de manera unificada en la empresa; lo que exige marcar una estrategia global”.

Más allá del CIO

Según un reciente estudio, el 60 % de los proyectos de TI de una empresa ya no están liderados por el CIO. Una realidad que confirma José Antonio Álvarez, de Acuntia, que asegura que el responsable financiero tiene cada vez más peso en las decisiones tecnológicas. “El CIO tiene que manejar un presupuesto cada vez más pequeño en el que el 70 % está destinado al mantenimiento; sólo el 30 % va dirigido a proyectos de valor añadido para la empresa”. El reto de los integradores, explica, es que mute la filosofía de que “el TI es un coste y se convierta en un TI como servicio”.

La explosión de la movilidad ha contribuido a la “aparición” de estos nuevos portavoces. “Esta tecnología ha hecho sonar todas las alarmas: los proyectos ya no se venden al departamento TI sino que han entrado en la empresa por otros departamentos”, explica Alberto Carrillo, de Ermestel, de Econocom. “Sin embargo, deber ser el departamento de TI el que lidere este cambio”.

También el boom del análisis y de las herramientas de inteligencia de negocio han contribuido a ello. “Antes se analizaban más los colectivos, ahora es más el individuo”, apunta Ángel Cuellas, de Solium. “Un cambio provocado porque antes el único interlocutor en la compañía era el departamento TI y ahora también aparece el área de marketing, el de negocio, etc.”.

La virtualización versus almacenamiento

“La virtualización es una realidad en el mundo del almacenamiento desde hace mucho tiempo”. Javier Martínez, de NetApp, lo tiene claro. “La revolución ha sido virtualizar el servicio en sí. Es posible definir servicios virtuales, lo que permite abstraerse del hardware que hay por debajo y asegurar que el servicio se mantenga siempre”.

Y es que tras virtualizar el servidor y el puesto de trabajo, ahora la virtualización llega al almacenamiento. Y por ende al centro de datos. “El centro de datos definido por software viene a reflejar los tres pilares en los que se basaba la virtualización de servidores tradicional: pool de recursos, abstracción (independencia del hardware) y automatización”, asegura José Antonio Álvarez, de Acuntia.

Vuelve a aparecer la automatización. Un término al que Ángel Cuellas, de Solium, une el catálogo de servicios que dependiendo de la empresa puede adoptar una fórmula paquetizada o bien un formato mucho más personalizado. El director explica que Solium ha optado por la segunda opción e incluso han creado dentro del integrador un perfil de SAN (Services Automatization Manager), lo que evidencia su foco en el servicio.

 

 

 

 

 

Etiquetas: centro de datosencuentro profesionalgestión del datonubeSeguridad
Compartir en LinkedInCompartir en Twitter

Destacado

Las pantallas de Samsung: personalización y diferenciación en el mercado retail
Hub

Las pantallas de Samsung: personalización y diferenciación en el mercado retail

22 de septiembre de 2025

Atraer y personalizar la experiencia del cliente, y diferenciarse frente a la competencia son los principales valores que ofrecen las...

Leer másDetails
Las pantallas de Samsung mejoran el aprendizaje en la escuela
Samsung

Las pantallas de Samsung mejoran el aprendizaje en la escuela

29 de noviembre de 2024

España se encuentra inmersa en un proceso de transformación digital de la educación, que comenzó con el lanzamiento del Plan...

Leer másDetails

Recomendamos

Clases de otro nivel con la pantalla interactiva ORCHID 86″
Patrocinado

Clases de otro nivel con la pantalla interactiva ORCHID 86″

2 de septiembre de 2025

La digitalización ya es una realidad en aulas y empresas. Cada vez más apuestan por soluciones interactivas que mejoran la...

Leer másDetails

Contenido prémium

V-valley cloud summit - Newsbook - tai Editorial - España
Contenido prémium

V-Valley: cosechas de valor en el mercado del mayoreo

1 de octubre de 2025

La Ribera del Duero fue el enclave elegido por V-Valley para celebrar la tercera edición de su Cloud Summit. Las...

Leer másDetails
Fortiflip - Newsbook - Tai Editorial - España
Contenido prémium

Forti Flip: la gran oportunidad del canal con Check Point Software

1 de octubre de 2025

El creciente número de las amenazas, la escasez de personal cualificado y la complejidad de diseñar una protección completa han...

Leer másDetails

Contenido prémium

25 años MCR - Newsbook - Tai Editorial - España
Contenido prémium

MCR: bodas de plata con sabor español

1 de octubre de 2025

Cinco lustros lleva recorridos MCR en el complicado mercado del mayoreo español. Como quinta compañía en el escalafón mayorista en...

Leer másDetails
HPE y Nvidia: valor conjunto en el desarrollo de la IA
Contenido prémium

HPE y Nvidia: valor conjunto en el desarrollo de la IA

23 de septiembre de 2025

HPE Private Cloud AI es pilar esencial del despliegue de la inteligencia artificial en el catálogo de HPE. Una solución...

Leer másDetails

Último Debate

puesto de trabajo - Newsbook - Tai Editorial - España
Debates

El imprescindible puesto de trabajo

12 de septiembre de 2025

A pesar de que es el área más tradicional, el puesto de trabajo sigue transformándose y, lo que es más...

Leer másDetails

Último Especial

imprimir - Newsbook - Tai Editorial - España
Destacado

La impresión: mucho más allá del papel

19 de septiembre de 2025

Según refleja la consultora Context, el mercado de la impresión ha experimentado numerosos altibajos en el primer semestre de este...

Leer másDetails

Contenido siguiente
El 9 % de las aulas universitarias tiene pizarra digital

El 9 % de las aulas universitarias tiene pizarra digital

SOBRE NOSOTROS

Newsbook es una publicación de T.a.i. Editorial referencia en el canal de distribución informático

Contáctanos: correo@taieditorial.es

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Canal
    • En profundidad
    • Escaparate
    • Vídeos
  • Contenido prémium
  • Debates
  • Especiales
  • Encuentros de Mayoristas
  • Revista online
  • Suscripciones
  • Servicios Gestionados

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar