El Grupo Esprinet ha dado ha conocer los resultados del primer semestre del año, un periodo en el que ha logrado incrementar sus ingresos un 4 % hasta situarse en 1.931,5 millones de euros, frente a los 1.849,9 millones de euros del mismo periodo del año anterior.
En Italia el grupo ingresó 1.314,5 millones de euros, lo que equivale a un 1% más que en el mismo semestre de 2024. En cambio, en España el crecimiento ha sido del 5 % registrándose unos ingresos de 714,7 millones de euros, frente a los 680 conseguidos en este mismo periodo del año pasado.
En Portugal, el crecimiento ha alcanzado el doble dígito (72 %) y los ingresos han ascendido a 44,1 millones de euros. Los ingresos conseguidos en Marruecos también crecieron un 21 %.
Ante estos resultados, Alessandro Cattani, consejero delegado de Esprinet, indicó que se cerró el segundo trimestre con una rentabilidad operativa que se incrementó un 38 % y con un beneficio neto mayor que en 2024. “Al analizar los resultados del primer semestre de 2025, estos confirman la solidez de nuestro desempeño y la eficacia de las estrategias que hemos puesto en marcha. Con unos ingresos que alcanzaron los 1.931,5 millones de euros, consolidamos aún más nuestro liderazgo en la distribución de productos y soluciones de alta tecnología para la transformación digital y la transición verde”, recalcó.
En los resultados del segundo trimestre, destaca el crecimiento del 5 % de los ingresos totales (969,1 millones de euros).
Líneas de negocio y tipos de clientes
El análisis de los resultados por líneas de negocio revela que la división que denomina Pantallas, que engloba a los ordenadores de sobremesa, tabletas y smartphones, ha obtenido un crecimiento de sus ingresos brutos del 2 %. Sin embargo, el segmento de Dispositivos ha caído un 7 %.
La división de V-Valley que ofrece soluciones avanzadas para la digitalización, la computación en la nube y la ciberseguridad ha continuado creciendo, alcanzando un crecimiento de los ingresos del 12 %.
Otro dato relevante dentro de su apuesta por el valor es el incremento de los ingresos englobados en su división de Soluciones y Servicios, que han tenido una incidencia en las ventas totales en un 23 %.
Por último, la división Zeliatech, creada en 2024 para responder a la demanda de tecnologías verdes ha crecido un 26 % en su segundo trimestre,
Por tipología de clientes, en consumo las ventas han decrecido un 2 % en el semestre, hasta situarse en 592,8 millones de euros, en el terreno del business han crecido un 6 %, situándose en 1.490,8 millones de euros.
Cattani destacó también que “el EBITDA ajustado de 25,1 millones de euros y el beneficio neto de 3,4 millones de euros, ambos mejorando en comparación con el primer semestre de 2024, confirman la eficacia de nuestra gestión operativa y nuestra capacidad para generar valor”.
De cara al tercer trimestre del año, la previsión del grupo es positiva, basándose en los ingresos del julio y agosto, que han crecido respecto a 2024.