Bitdefender y Netgear han publicado el “Informe sobre el panorama de la seguridad IoT 2025”, en el que se pone de manifiesto que la expansión del ecosistema de Internet de las cosas (IoT) —que abarca desde televisores inteligentes y dispositivos de streaming hasta routers y cámaras de seguridad— ha incrementado la exposición de los consumidores a los ciberataques.
El estudio, basado en la telemetría recopilada de millones de hogares inteligentes en varios continentes, indica que el hogar medio cuenta con 22 dispositivos conectados y el objeto de casi 29 ataques al día, lo que supone casi el triple que en 2024.
El estudio destaca que los reproductores de streaming (25,9 %), televisores inteligentes (21,3 %) y cámaras IP (8,6 %) concentran más de la mitad de todas las vulnerabilidades detectadas en el IoT. Estos dispositivos suelen quedarse sin actualizar y son la puerta de entrada de los atacantes.
Otro dato significativo que revela el estudio es que la vulnerabilidades conocidas siguen siendo el principal riesgo. Casi todos (99,4 %) los ataques a dispositivos IoT explotan vulnerabilidades ya identificadas y corregidas (Common Vulnerabilities and Exposures o CVE), lo que refuerza la importancia de aplicar actualizaciones y mantener una gestión proactiva de los dispositivos.
Además, los teléfonos móviles se han convertido en el eje del hogar contectado ya qu representan el 19,6 % de los endpoints conectados, seguidos de los televisores inteligentes (9,5 %) y los dispositivos de streaming (7,3 %).
“La explosión de dispositivos conectados ha transformado los hogares en complejos ecosistemas digitales, pero también ha convertido cada bombilla, cámara o router en un posible objetivo”, destacó Ciprian Istrate, vicepresidente sénior de Operaciones de Bitdefender Consumer Solutions Group. “Nuestra investigación con Netgear demuestra que la seguridad IoT ya no puede considerarse opcional. La protección debe comenzar en el propio nivel de red —en routers, pasarelas e incluso en el borde del ISP— para adelantarse a ataques cada vez más automatizados y de escala industrial”.
“El router es el corazón de cada hogar digital, el punto donde la protección resulta más crítica: la propia red. La seguridad no puede ser una idea posterior; debe integrarse desde el principio”, añadió Jonathan Oakes, vicepresidente sénior y director general de Home Networking en Netgear.
Bitdefender y Netgear ofrece la plataforma Netger Armor, impulsada por Bitdefender, integrada disponible en los routers Nighthawk y los sistemas Orbi Mesh Wifi para detectar y bloquear amenazas conocidas y emergentes, identificar vulnerabilidades y proteger a los usuarios frente a los ataques.





































































