Sarpel Ingeniería y el Grupo Progedsa. Esas son las dos últimas empresas que está investigando BSA en España por presunta utilización y reproducción de software ilegal.
La primera, Sarpel Ingeniería, está ubicada en La Coruña y la estimación económica de su delito oscila entre los 100.000 y los 150.000 euros. En el registro realizado se inspeccionaron 24 ordenadores.
La segunda, el Grupo Progedsa, opera en Barcelona. Tras una información recibida a través de la web de BSA, se procedió al registro de las oficinas, donde fueron inspeccionados 75 ordenadores, con una presunto delito, cuya estimación económica oscila entre los 40.000 y los 80.000 euros.
“Las empresas que utilizan software sin licencia se exponen a una serie de riesgos muy graves”, recuerda Carlos Pérez, socio de ECIJA, la firma legal de BSA en España. “Si se detecta que una organización está usando software sin licencia, se arriesga a tener que pagar daños y perjuicios por las licencias de software que debería haber adquirido en primera instancia”.
Samsung ViewFinity: una gama de monitores de alta resolución que impulsa el negocio de los mayoristas
En un mercado cada vez más enfocado en soluciones profesionales, los mayoristas tienen la oportunidad de reforzar su propuesta de...
Leer másDetails