sábado, mayo 10, 2025
Newsbook.es
  • Inicio
  • Actualidad
    • Todas
    • Canal
    • En portada
    • En primera persona
    • En profundidad
    • Escaparate
    • Opinión
    • Vídeos
    NetApp AiPod Mini - Newsbook - alianza - inteligencia artificial - Tai Editorial España

    NetApp e Intel se unen para agilizar la adopción de la IA empresarial

    Sage -Facturación -Newsbook - Software certificado - Tai Editorial España

    Sage garantiza la certificación de su software para cumplir con la nueva normativa de facturación

    TI – gasto mundial – Covid19 – hardware – software – telecomunicaciones – TIC – IDC – Newsbook – Revista TIC – Madrid – España

    La incertidumbre arancelaria frena las previsiones de inversión tecnológica global

    Cegid HCM -Newsbook - Eva González - Tai Editorial España

    “Queremos mejorar la autonomía del partner y acelerar el negocio”

    Tech Summit - Newsbook - tai Editorial - España

    V-Valley entroniza a Ávila como sede tecnológica de su primer Tech Summit

    Brother MSP Essential - Newsbook - impresión - Tai Editorial España

    Brother ofrece una nueva herramienta al canal con el servicio MPS Essential para pymes

    Foros tendencias tecnológicas 2025 - Newsbook - Ciberseguridad -IA - Tai Editorial España

    La ciberseguridad y la IA, protagonistas del primer foro de tendencias de la asociación @aslan

    España acelera su transformación: la economía digital ya representa el 26 % del PIB

    España acelera su transformación: la economía digital ya representa el 26 % del PIB

    Acuerdo Ingram Micro -Bluetti -Newsbook - Soluciones de energía - Tai Editorial España

    Ingram Micro firma un acuerdo de distribución con Bluetti

    • Canal
    • Escaparate
    • Vídeos
    • En profundidad
  • Contenido prémium
    HPE Alletra Ingram Micro - Newsbook - Tai Editorial - España

    “HPE Alletra señala el futuro del almacenamiento”

    MSSP - Newsbook - Tai Editorial - España

    El perfil MSSP: un camino hacia la rentabilidad y la fidelidad al cliente

    Cybersecurity Summit V-Valley - Newsbook - Tai Editorial - España

    V-Valley Cybersecurity Summit: cuatro años creando conexiones, conocimiento y negocio

    virtual cable day - Newsbook - Tai Editorial - España

    “Queremos seguir compartiendo y fortaleciendo las relaciones con nuestro ecosistema”

    Sophos y el Kit Digital: fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes españolas

    Sophos y el Kit Digital: fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes españolas

    LG - business Solutions- Newsbook - Novedades - ISE 2025- Tai Editorial -España

    La innovación, “leit motiv” de LG Business Solutions

    N-Able revoluciona la defensa contra ciberamenazas complejas con su propuesta de EDR y MDR

    N-Able revoluciona la defensa contra ciberamenazas complejas con su propuesta de EDR y MDR

    vvalley summit - Newsbook - Tai Editorial - España

    Pistas de valor para el ecosistema de V-Valley

    infraestructura como servicio - Newsbook - Tai Editorial - España

    TruScale: el futuro de la tecnología se escribe como servicio

  • Debates
    debate cartelería digital 2025- Newsbook - Esprinet - MCR - Samsung - Tai Editorial España

    La cartelería digital, llave para abrir nuevas puertas a la digitalización en nuevos segmentos del mercado

    tecnología educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    Tecnología y educación: el pacto de Estado del sector TIC

    Cloud - Newsbook - Tai Editorial - España

    El reinado de los modelos híbridos en los entornos TIC

    pyme - Newsbook - Tai Editorial - España

    Las pymes, héroes de la economía española

    Debate Cartelería digital 2024 - Newsbook - Esprinet - Ingram Micro - PPDS - Samsung - Tai Editorial España

    La cartelería digital llega a nuevos segmentos del mercado y no deja de crecer

    educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    Tecnología y educación: el pacto de Estado que sí es una realidad

    cloud - Newsbook - Tai Editorial - España

    En el nombre del cloud

    pyme - Newsbook - Tai Editorial - España

    La pyme, resiliencia y valor económico para España

    Cartelería digital - Newsbook - Debate 2023- Tai Editorial España

    La cartelería digital sigue extendiéndose en el mercado y generando nuevo negocio

  • Especiales
    El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

    El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

    Software de gestión - Newsbook - Turbina negocio - Tai Editorial España

    El software de gestión, turbina para el negocio

    Jugar - Newsbook - Especial Gaming 2024- Tai Editorial España

    ¡Siéntate a jugar!

    Especial MSP - Newsbook - Servicios gestionados - Tai Editorial España

    Los servicios gestionados: vía de rentabilidad para el canal

    Impresión -Newsbook -Especial Impresion 2024 - Tai Editorial España

    Sigue flotando la impresión en un mar revuelto

    transformación puesto de trabajo - Newsbook - Tai Editorial - España

    La transformación del puesto de trabajo: experiencia del usuario, movilidad perpetua, productividad y seguridad

    Daas - Newsbook - Tai Editorial - España

    DaaS: oportunidad para el canal

    edge - Newsbook - Tai Editorial - España

    Ya no hay dudas en el edge

    ciberseguridad - Newsbook - Tai Editorial - España

    El canal, puerta blindada a las amenazas

  • Encuentros de Mayoristas
    Intel Xeon 6- Newsbook - procesadores - Tai Editorial España

    Intel presenta los nuevos procesadores Xeon 6

    Responda al cuestionario y comience su proceso de automatización de Arrow con Red Hat

    ¡Transforme su negocio con Red Hat y Arrow!

    ¡Transforme su negocio con Red Hat y Arrow!

    II Cloud Summit de V-Valley: panorama de oportunidades para el canal

    II Cloud Summit de V-Valley: panorama de oportunidades para el canal

    Stormshield XDR: un mayor nivel de seguridad para la protección tradicional

    Stormshield XDR: un mayor nivel de seguridad para la protección tradicional

    MCR - Newsbook- Proyectos Globlales - Tai Editorial España

    MCR ofrece soluciones, recursos y talento para que el canal desarrolle proyectos globales

    “Necesitamos partners que conozcan muy bien nuestra oferta de servicios, más allá de un despliegue básico”

    “Necesitamos partners que conozcan muy bien nuestra oferta de servicios, más allá de un despliegue básico”

    HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

    HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

    NetApp Managed Services: la gestión del dato bajo un modelo de servicio

  • Revista online
    Newsbook mayo 2025- Revista online -número 326 - Tai Editorial España

    Newsbook online de mayo, disponible para descargar

    Newsbook abril 2025- Revista online - número 325 - Tai Editorial España

    Listo para descargar el número de abril de Newsbook online

    Revista online - Newsbook - marzo 2025- Tai Editorial España

    Newsbook online de marzo, listo para descargar

    Newsbook 2025 - Newsbook - Tai Editorial - España

    Segundo número invernal de Newsbook en 2025

    Edición enero de 2025- Newsbook online - Tai Editorial España

    Ya está disponible el primer número de Newsbook de 2025

    Balance 2024 - Newbook online - Tai Editorial España

    El balance del año en el número de diciembre de Newsbook online

    Newsbook online de noviembre de 2024- revista - número 320- Tai Editorial España

    Ya está disponible Newsbook online de noviembre

    Newbook octubre 2024- Revista online - Tai Editorial España

    Newsbook online de octubre, lista para descargar

    Newsbook online -septiembre 2024 - numero 318 - Tai Editorial España

    La edición de septiembre de Newsbook online, disponible para descargar

  • Servicios Gestionados
    Netapp Managed Services - Newsbook - Tai Editorial - España

    El dato, faro en el despliegue de los servicios del partner

    Arrow Cloud Services - Newsbook - Tai Editorial - España

    Arrow Cloud Services: la migración hacia la nube como oportunidad para el canal

    ciberseguridad IA - Newsbook - Tai Editorial - España

    Ciberseguridad e IA: motores de crecimiento de los MSP

    Arrow Cloud Orchestration - Newsbook - Tai Editorial - España

    Arrow Cloud Orchestration: el imprescindible director de orquesta en la nube

    servicios gestionados - Newsbook - Tai Editorial - España

    Aspectos determinantes para elegir un fabricante y construir una oferta MSP

  • SUSCRIPCIONES
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Todas
    • Canal
    • En portada
    • En primera persona
    • En profundidad
    • Escaparate
    • Opinión
    • Vídeos
    NetApp AiPod Mini - Newsbook - alianza - inteligencia artificial - Tai Editorial España

    NetApp e Intel se unen para agilizar la adopción de la IA empresarial

    Sage -Facturación -Newsbook - Software certificado - Tai Editorial España

    Sage garantiza la certificación de su software para cumplir con la nueva normativa de facturación

    TI – gasto mundial – Covid19 – hardware – software – telecomunicaciones – TIC – IDC – Newsbook – Revista TIC – Madrid – España

    La incertidumbre arancelaria frena las previsiones de inversión tecnológica global

    Cegid HCM -Newsbook - Eva González - Tai Editorial España

    “Queremos mejorar la autonomía del partner y acelerar el negocio”

    Tech Summit - Newsbook - tai Editorial - España

    V-Valley entroniza a Ávila como sede tecnológica de su primer Tech Summit

    Brother MSP Essential - Newsbook - impresión - Tai Editorial España

    Brother ofrece una nueva herramienta al canal con el servicio MPS Essential para pymes

    Foros tendencias tecnológicas 2025 - Newsbook - Ciberseguridad -IA - Tai Editorial España

    La ciberseguridad y la IA, protagonistas del primer foro de tendencias de la asociación @aslan

    España acelera su transformación: la economía digital ya representa el 26 % del PIB

    España acelera su transformación: la economía digital ya representa el 26 % del PIB

    Acuerdo Ingram Micro -Bluetti -Newsbook - Soluciones de energía - Tai Editorial España

    Ingram Micro firma un acuerdo de distribución con Bluetti

    • Canal
    • Escaparate
    • Vídeos
    • En profundidad
  • Contenido prémium
    HPE Alletra Ingram Micro - Newsbook - Tai Editorial - España

    “HPE Alletra señala el futuro del almacenamiento”

    MSSP - Newsbook - Tai Editorial - España

    El perfil MSSP: un camino hacia la rentabilidad y la fidelidad al cliente

    Cybersecurity Summit V-Valley - Newsbook - Tai Editorial - España

    V-Valley Cybersecurity Summit: cuatro años creando conexiones, conocimiento y negocio

    virtual cable day - Newsbook - Tai Editorial - España

    “Queremos seguir compartiendo y fortaleciendo las relaciones con nuestro ecosistema”

    Sophos y el Kit Digital: fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes españolas

    Sophos y el Kit Digital: fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes españolas

    LG - business Solutions- Newsbook - Novedades - ISE 2025- Tai Editorial -España

    La innovación, “leit motiv” de LG Business Solutions

    N-Able revoluciona la defensa contra ciberamenazas complejas con su propuesta de EDR y MDR

    N-Able revoluciona la defensa contra ciberamenazas complejas con su propuesta de EDR y MDR

    vvalley summit - Newsbook - Tai Editorial - España

    Pistas de valor para el ecosistema de V-Valley

    infraestructura como servicio - Newsbook - Tai Editorial - España

    TruScale: el futuro de la tecnología se escribe como servicio

  • Debates
    debate cartelería digital 2025- Newsbook - Esprinet - MCR - Samsung - Tai Editorial España

    La cartelería digital, llave para abrir nuevas puertas a la digitalización en nuevos segmentos del mercado

    tecnología educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    Tecnología y educación: el pacto de Estado del sector TIC

    Cloud - Newsbook - Tai Editorial - España

    El reinado de los modelos híbridos en los entornos TIC

    pyme - Newsbook - Tai Editorial - España

    Las pymes, héroes de la economía española

    Debate Cartelería digital 2024 - Newsbook - Esprinet - Ingram Micro - PPDS - Samsung - Tai Editorial España

    La cartelería digital llega a nuevos segmentos del mercado y no deja de crecer

    educación - Newsbook - Tai Editorial - España

    Tecnología y educación: el pacto de Estado que sí es una realidad

    cloud - Newsbook - Tai Editorial - España

    En el nombre del cloud

    pyme - Newsbook - Tai Editorial - España

    La pyme, resiliencia y valor económico para España

    Cartelería digital - Newsbook - Debate 2023- Tai Editorial España

    La cartelería digital sigue extendiéndose en el mercado y generando nuevo negocio

  • Especiales
    El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

    El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

    Software de gestión - Newsbook - Turbina negocio - Tai Editorial España

    El software de gestión, turbina para el negocio

    Jugar - Newsbook - Especial Gaming 2024- Tai Editorial España

    ¡Siéntate a jugar!

    Especial MSP - Newsbook - Servicios gestionados - Tai Editorial España

    Los servicios gestionados: vía de rentabilidad para el canal

    Impresión -Newsbook -Especial Impresion 2024 - Tai Editorial España

    Sigue flotando la impresión en un mar revuelto

    transformación puesto de trabajo - Newsbook - Tai Editorial - España

    La transformación del puesto de trabajo: experiencia del usuario, movilidad perpetua, productividad y seguridad

    Daas - Newsbook - Tai Editorial - España

    DaaS: oportunidad para el canal

    edge - Newsbook - Tai Editorial - España

    Ya no hay dudas en el edge

    ciberseguridad - Newsbook - Tai Editorial - España

    El canal, puerta blindada a las amenazas

  • Encuentros de Mayoristas
    Intel Xeon 6- Newsbook - procesadores - Tai Editorial España

    Intel presenta los nuevos procesadores Xeon 6

    Responda al cuestionario y comience su proceso de automatización de Arrow con Red Hat

    ¡Transforme su negocio con Red Hat y Arrow!

    ¡Transforme su negocio con Red Hat y Arrow!

    II Cloud Summit de V-Valley: panorama de oportunidades para el canal

    II Cloud Summit de V-Valley: panorama de oportunidades para el canal

    Stormshield XDR: un mayor nivel de seguridad para la protección tradicional

    Stormshield XDR: un mayor nivel de seguridad para la protección tradicional

    MCR - Newsbook- Proyectos Globlales - Tai Editorial España

    MCR ofrece soluciones, recursos y talento para que el canal desarrolle proyectos globales

    “Necesitamos partners que conozcan muy bien nuestra oferta de servicios, más allá de un despliegue básico”

    “Necesitamos partners que conozcan muy bien nuestra oferta de servicios, más allá de un despliegue básico”

    HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

    HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

    NetApp Managed Services: la gestión del dato bajo un modelo de servicio

  • Revista online
    Newsbook mayo 2025- Revista online -número 326 - Tai Editorial España

    Newsbook online de mayo, disponible para descargar

    Newsbook abril 2025- Revista online - número 325 - Tai Editorial España

    Listo para descargar el número de abril de Newsbook online

    Revista online - Newsbook - marzo 2025- Tai Editorial España

    Newsbook online de marzo, listo para descargar

    Newsbook 2025 - Newsbook - Tai Editorial - España

    Segundo número invernal de Newsbook en 2025

    Edición enero de 2025- Newsbook online - Tai Editorial España

    Ya está disponible el primer número de Newsbook de 2025

    Balance 2024 - Newbook online - Tai Editorial España

    El balance del año en el número de diciembre de Newsbook online

    Newsbook online de noviembre de 2024- revista - número 320- Tai Editorial España

    Ya está disponible Newsbook online de noviembre

    Newbook octubre 2024- Revista online - Tai Editorial España

    Newsbook online de octubre, lista para descargar

    Newsbook online -septiembre 2024 - numero 318 - Tai Editorial España

    La edición de septiembre de Newsbook online, disponible para descargar

  • Servicios Gestionados
    Netapp Managed Services - Newsbook - Tai Editorial - España

    El dato, faro en el despliegue de los servicios del partner

    Arrow Cloud Services - Newsbook - Tai Editorial - España

    Arrow Cloud Services: la migración hacia la nube como oportunidad para el canal

    ciberseguridad IA - Newsbook - Tai Editorial - España

    Ciberseguridad e IA: motores de crecimiento de los MSP

    Arrow Cloud Orchestration - Newsbook - Tai Editorial - España

    Arrow Cloud Orchestration: el imprescindible director de orquesta en la nube

    servicios gestionados - Newsbook - Tai Editorial - España

    Aspectos determinantes para elegir un fabricante y construir una oferta MSP

  • SUSCRIPCIONES
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsbook.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Actualidad En portada

La computación cuántica abre nuevas oportunidades para el avance de la sociedad y los negocios

Rosa Martinpor Rosa Martin
5 de febrero de 2020
Computación cuántica, Newsbook, En portada
Compartir en LinkedInCompartir en Twitter

La computación cuántica está en los albores de su desarrollo, a pesar de ser una disciplina en la que los científicos llevan varios años trabajando. Este tipo de computación que aplica las leyes de la física cuántica a la informática tradicional supone un nuevo paradigma en la computación. La rapidez de procesamiento y su capacidad de resolución de problemas complejos permitirán dar respuesta a algunos de los desafíos que tiene el mundo en la actualidad. En nuestro país, a pesar de la falta de un plan estratégico, se están comenzando a dar pasos para impulsar su desarrollo.

La computación cuántica está llamada a ser la herramienta que ayude a resolver algunos de los grandes desafíos que tiene la sociedad en el ámbito de la salud, la gestión energética o en el terreno económico y productivo. Permite la resolución de problemas complejos y supone un nuevo paradigma dentro de la computación.  Este tipo de computación se basa en los fundamentos de la física cuántica a diferencia de la clásica que se basa en transistores.

Carmen Recio, embajadora de IBM Q, define la computación cuántica como un “nuevo tipo de computación que aprovecha los fenómenos de la mecánica cuántica de la superposición, el entrelazamiento y la interferencia para procesar la información de una forma completamente diferente”.

Este concepto empezó a gestarse a principios del siglo XX gracias a investigadores europeos como Einstein, Heiseberg y Planck, pero la base teórica la estableció el físico Richard Feynman, premio Nobel de Física en 1965, a principios de los años 80. En una conferencia pronunciada en 1981 sobre la física de la computación expuso los principios de la teoría de la información cuántica y explicó las bases sobre las que se está desarrollando la computación cuántica.

A juicio de José Camacho, HPC & Quantum director de Atos Iberia, “el principio básico de la computación cuántica es que las propiedades de la mecánica cuántica pueden ser usadas para representar datos y realizar operaciones sobre los mismos”.

Uno de lo elementos diferenciales de la computación cuántica es su unidad básica de información que es el qubit (abreviatura de quantum bit). Frente a los  bits clásicos que contienen un único valor binario, como 0 o 1, pueden contener ambos valores al mismo tiempo, en lo que se conoce como estado de superposición. Por tanto, su capacidad de procesamiento es mayor, lo que permite procesar varias opciones simultáneamente en menos tiempo que los sistemas tradicionales, que no son cuánticos. “Lo interesante es que a medida que vamos añadiendo qubits, el número de operaciones crece exponencialmente. Por ejemplo, 2 qubits permitiría cuatro operaciones y 3 qubits permitiría 8 operaciones. Todas de forma simultánea”, resalta Carlos Cordero, CTO de Fujitsu.

Sin embargo, los qubits son altamente sensibles a las perturbaciones del entorno, lo que hace que las operaciones sean propensas a errores que es necesario corregir. La pérdida del estado de superposición genera errores de cálculo y es uno de los problemas a los que se están enfrentando los desarrolladores. “Los sistemas cuánticos deben trabajar a temperaturas muy bajas —cercanas al cero absoluto o -273ºC— y deben blindarse frente a interferencias electromagnéticas para minimizar dicho efecto y mantener baja la tasa de error. Si dicha tasa es suficientemente baja, se pueden utilizar en un procesador cuántico parte de los qubits para hacer corrección cuántica de dichos errores, pero esto, a su vez, erosiona la escalabilidad de los actuales ordenadores cuánticos, limitando su número de qubits y por lo tanto su capacidad para afrontar problemas de computación”, explica Cordero, de Fujitsu.

Los especialistas en computación cuántica también señalan que es un concepto que engloba diferentes elementos, además de la propia computación cuántica entendida como la capacidad de procesamiento basado en qubits, como la comunicación cuántica en la que  la seguridad es estratégica y que está generando el desarrollo de criptografía post-cuántica que son métodos de cifrado que no podrían romperse; la simulación cuántica, basada en las leyes de la física cuántica que permitirán superar las limitaciones de los actuares superordenadores; y la sensórica y metrología cuántica que genera sensores muy precisos que pueden utilizarse en diferentes aplicaciones.

Beneficios

La principal diferencia de la computación cuántica frente a la tradicional o clásica es su capacidad de procesamiento simultáneo y una manera diferente de abordar la resolución de los problemas lo que supone un nuevo paradigma de computación. Por este motivo, los equipos que trabajan en este ámbito están compuestos por profesionales de varias disciplinas como físicos cuánticos, expertos en investigación operativa, matemáticos e informáticos.

Este trabajo conjunto de distintos profesionales podría acelerar el desarrollo de este tipo de computación y acercar a la sociedad los beneficios que puede generar como la resolución de problemas complejos que ahora no puede afrontarse con la computación clásica. En este sentido, el equipo de Quantum Computing de Microsoft señala que cuando se cuente con una computadora cuántica escalable y de propósito general se podría “crear la capacidad de modelar, diseñar, analizar y construir nuevos materiales y químicos sintéticos a nanoescala; ayudar a desarrollar nuevo hardware y software para revigorizar el potencial de la computación tradicional; sobrecargar el desarrollo del aprendizaje automático y la IA; y preparar el escenario para una era completamente nueva de innovación humana que marcará el comienzo de una economía cuántica”.

Los expertos creen que impactará en todos los sectores, aunque señalan que en el sector de la salud, en el financiero, el de la automoción y en el del medio ambiente el impacto será más significativo.

Para la adopción en el mundo de los negocios todavía queda mucho tiempo y obstáculos que superar pero “debería hacer frente a la explosión de datos que el big data y el Internet de las cosas provocan”, apunta Camacho, de Atos Iberia.

Computación cuántica en España

En nuestro país se están dando pasos desde las instituciones académicas, las empresas y las organizaciones empresariales para avanzar en el desarrollo de la computación cuántica, aunque todavía queda mucho por hacer y se está iniciando este proceso que se encuentra en una fase incipiente. AMETIC es una de las organizaciones que está apostando por esta tipología de computación y está trabajando para fomentar su desarrollo y acercar sus beneficios a las empresas. El año pasado presentó el informe “La España cuántica: una aproximación empresarial”, elaborado por el grupo de trabajo de  Información, Computación y Ciberseguridad Cuánticas de la asociación, que está coordinado por Alfonso Rubio, vicepresidente de Innovación de la entidad. Este estudio refleja el estado de la computación cuántica en nuestro país y detalla las principales iniciativas que se han puesto en marchar para impulsarla. Rubio reconoce que nuestro país tiene “un gran talento, pero no se está invirtiendo nada”. Esta falta de inversión y la falta de un plan estratégico de desarrollo revelan las carencias en este terreno e indican que se necesita aunar esfuerzos para impulsar su desarrollo.

Al mismo tiempo, Europa va rezagada en la carrera por estar en los primeros puestos en este tipo de tecnología. La Unión Europa ha invertido en los últimos años 1.000 millones de euros, frente a las inversiones mucho más elevadas de otros países entre los que destacan Estados Unidos o China.

En nuestro país, también desde el ámbito militar se está trabajando en este desarrollo por los temas relacionados con la ciberseguridad, aunque los principales focos de innovación se encuentran en el Instituto de Ciencia Fotónica (ICFO), ubicado en Barcelona, y el CSIC, en Madrid. A la vez, están trabajando en el desarrollo de este tipo de computación la Quantum World Association–QWA, una organización empresarial internacional, cuya sede se encuentra en Barcelona, la propia AMETIC, otras entidades, que actúan como Think Tank, como  Barcelonaqbit, por ejemplo, junto con otros grupos de trabajo de universidades y centros de supercomputación.

Según subraya Rubio, la principal aportación que está haciendo AMETIC es la conexión entre las empresas que demandan y la oferta con el fin de establecer un marco de aprendizaje y colaboración. A la vez, otro de los logros de AMETIC ha sido su incorporación al Quantum Strategic Advisory Board del Flaship Europeo, que promueve la Comisión Europea. Para Rubio, esta incorporación ha sido muy relevante y ha propiciado que la entidad tome conciencia del peso de las empresas en este ecosistema cuántico.

Empresas multinacionales

En nuestro país están surgiendo startups centradas en la computación cuántica, pero las empresas que están acelerando su desarrollo son algunas multinacionales tecnológicas que invierten y llevan varios años investigando. Este es el caso de IBM, Microsoft, Fujitsu y Atos. IBM lleva desde los años 70 trabajando en este terreno, primero en un plano teórico y posteriormente en el experimental. En los años 90 avanzó en la parte teórica y en la década del 2000 ya demostró que la computación cuántica fue posible.

“Durante esta última década se han seguido dando pasos muy importantes como el lanzamiento de la plataforma IBM Q Experience en 2016, que permitió por primera vez acceder de forma gratuita a un ordenador cuántico de verdad. Y estamos convencidos de que estos próximos años serán determinantes en el desarrollo de la computación cuántica”, destaca Recio.

IBM cuenta con una red, denominada IBM Q Networks, que agrupa a empresas, emprendedores, instituciones académicas y laboratorios, que colaboran con ella para acelerar la investigación y sus aplicaciones. El trabajo con esta red es el núcleo de su estrategia para avanzar en la obtención de un ordenador cuántico que pueda resolver los problemas de manera más eficiente que los sistemas tradicionales.

Uno de sus últimos anuncios para lograr este objetivo se ha producido en la pasada edición de CES. Adelantó que ha añadido un cuarto punto en su hoja de ruta cuántica que es Raleigh, un nuevo procesador de 28 qubits que permite obtener un volumen cuántico, que es la métrica que determina la potencia de un ordenador cuántico de 32.

Según explica la embajadora de IBQ Q, este anuncio “confirma que los sistemas cuánticos han alcanzado una nueva fase en la que se podrán desarrollar mejores plataformas experimentales de computación cuántica”.

IBM también está contribuyendo al desarrollo de la computación cuántica en nuestro país. El pasado mes de junio firmó un acuerdo con el CSIC para su incorporación a la red IBM Q Network. El fin de esta alianza es el desarrollo de una plataforma IBM Q Hub de innovación en computación cuántica en España. IBM aportará la tecnología de computación cuántica y el CSIC un equipo de investigación formado por expertos.

La Universidad Autónoma de Madrid se ha sumado también a esta plataforma y gracias a la tecnología de IBM podrán utilizar la plataforma en la nube IBM Q Experience.

“La plataforma de innovación cuántica IBM-CSIC desempeñará un papel clave en la preparación de España para aprovechar esta nueva era de la computación”, subraya Recio.

Microsoft está desarrollando un qubit topológico para crear un sistema cuántico estable y está trabajando con otras empresas para avanzar en el desarrollo de un ordenador cuántico completo. Dentro de esta estrategia ha creado Azure Quantum, un conjunto de servicios cuánticos que abarca desde soluciones pre compiladas hasta software y hardware cuántico.

“Azure Quantum permite a los clientes escribir un código que se conecta a los avances en hardware que se produzcan: equipos clásicos, hardware cuántico de nuestros asociados o nuestro propio sistema cuántico creado sobre la base del qubit topológico”, señalan fuentes del equipo de Quantum Computing de Microsoft.

La compañía también ha creado un kit de desarrollo de Quantum de código abierto basado en el lenguaje de programación Q#, que cuenta con todas las herramientas y recursos que se necesitan para empezar a aprender y compilar soluciones cuánticas.

Además, el trabajo del grupo de computación cuántica en colaboración con otros miembros de la Comunidad Cuántica o Quantum Network que promueve la compañía se está centrando en el desarrollo de algoritmos y protocolos de clave pública resistentes a los cuánticos y en el avance en el control de qubits. En este sentido, los especialistas de Microsoft recalcan que tienen” la capacidad de controlar hasta 50.000 qubits a través de simplemente 3 cables, un diseño CMOS criogénico y un chip de 1 de computación a temperaturas cercanas al 0 absoluto”.

Por su parte, Fujitsu está trabajando desde 2018 en una plataforma, denominada Fujitsu Digital Annealer, que se inspira en la computación cuántica antibática. “El corazón de dicha plataforma es un procesador de diseño específico, digital —basado en transistores— llamado DAU, que simula por hardware el comportamiento de un procesador cuántico. Al ser digital, no tiene las limitaciones de tener que trabajar en condiciones de cero absoluto, ni es sensible a las interferencias electromagnéticas”, detalla Cordero.

Este procesador, de tamaño reducido, puede estar en un rack convencional de un centro de proceso de datos, ocupando pocas unidades U, y consume muy poca energía.

La primera versión de DAU soportaba 1024 qubits y la segunda, que anunció a finales de 2018, tenía una capacidad de 8192 qubits.

“A todos los efectos, se comporta como un sistema cuántico y debe ser programado como tal. Se debe usar como un co-procesador especializado dentro de un sistema integrado para resolver problemas complejos”, explica el CTO de Fujitsu en España.

Este sistema está indicado para la resolución de problemas de optimización combinatoria    y desde su presentación Fujitsu está dando a conocer sus ventajas a las empresas, comenzando por la capacitación de un grupo especializado en investigación operativa que se formó en Japón. Ahora año y medio después más de 30 empresas conocen sus ventajas y están comenzando a colaborar con Fujitsu para utilizarlo.

La propuesta de Atos comenzó con el lanzamiento de su estrategia de Quantum en 2016 con el objetivo de desarrollar una plataforma de simulación cuántica. Esta estrategia le llevó a crear un clúster de desarrollo y programación de algoritmos para desarrollar una cartera de aplicaciones cuánticas, el diseño de arquitecturas informáticas innovadoras y el desarrollo de nuevos algoritmos de criptografía cuántica segura.

Toda esta estrategia se articula a través de sus 15 centros de I+D y de un nuevo laboratorio dedicado al desarrollo cuántico, ubicado en Francia. Además, según detalla Camacho, cuenta con un Consejo Científico Cuántico compuesto por científicos y expertos de renombre internacional y con un grupo de usuarios global del Atos Quantum Learning Machine (QLM).

Esta labor de I+D le llevó a crear Atos Quantum Learning Machine (QLM), un “appliance” diseñado para el uso de los desarrolladores de software cuántico, que incorpora una plataforma de programación y un simulador cuántico de alto rendimiento.

“Alimentado por una potente infraestructura de hardware dedicada, el Atos QLM emulará la ejecución como lo haría una computadora cuántica genuina”, señala el responsable de Atos Iberia.

A través del Atos QLM los investigadores, ingenieros y estudiantes pueden desarrollar y experimentar con software cuántico. Sin embargo, como explica Camacho, ha dado un paso más presentando una versión “open” del simulador: myQLM. Este programa es un entorno python que permite desarrollar y simular programas cuánticos en el propio escritorio. Es interoperable con otros marcos de computación cuántica y permite ejecutar programas desarrollados con myQLM en un dispositivo Real Detos Quantum Learning Machine a través de un portal con tarifas de acceso.

Futuro

De cara al futuro, todos los actores del ecosistema de la computación cuántica están trabajando para que sea una realidad su uso y se pueda dar el paso de los entornos de investigación a los comerciales y empresariales.

IBM continuará trabajando para descubrir todo el potencial de la computación cuántica y mide su progreso con el término ventaja cuántica que será el momento en el que un ordenador cuántico consiga resolver un problema real de forma más eficiente que un ordenador clásico.

Fujitsu también se ha marcado una hoja de ruta ambiciosa con su sistema Digital Annealer. Espera durante este año anunciar un sistema que se aproxime a los 100.000 qubits de capacidad y durante el año fiscal 2020 tiene previsto arrancar las primeras pruebas comerciales con la plataforma de un millón de qubits. “A nivel local, vamos a potenciar este año el equipo dedicado a promocionar Fujitsu Digital Annealer para acercar la tecnología a las pymes”, anuncia Cordero.

Microsoft planea tener su qubit topológico a final de este año y espera tener un ordenador cuántico completo en los próximos cinco años. “Creemos que nuestro enfoque hará avanzar a la industria y permitirá una computación cuántica rápidamente escalable”, explican desde el equipo Quantum de la compañía.

Atos seguirá impulsando su propuesta y fomentando la innovación para avanzar en el terreno cuántico, mientras que desde AMETIC se continuará con la labor de difusión de sus ventajas y de apoyo a la industria. Rubio anuncia la realización de una encuesta para conocer lo que demandan las empresas en este apartado y su colaboración con la Administración para elaborar un plan estratégico en España.

 

 

Etiquetas: AMETICAtos Iberiacomputación cuánticaFujitsuIBMMicrosoft
Compartir en LinkedInCompartir en Twitter

Destacado

Juegos en 3D y experiencias inmersivas con los nuevos monitores Odyssey de Samsung
Hub

Juegos en 3D y experiencias inmersivas con los nuevos monitores Odyssey de Samsung

14 de abril de 2025

Samsung ha preparado una atractiva oferta de monitores Odyssey para los más jugones, caracterizada por la innovación, la calidad visual...

Leer másDetails
Las pantallas de Samsung mejoran el aprendizaje en la escuela
Samsung

Las pantallas de Samsung mejoran el aprendizaje en la escuela

29 de noviembre de 2024

España se encuentra inmersa en un proceso de transformación digital de la educación, que comenzó con el lanzamiento del Plan...

Leer másDetails

Recomendamos

TP-Link impulsa al canal con su solución Omada SD-WAN
Patrocinado

TP-Link impulsa al canal con su solución Omada SD-WAN

7 de mayo de 2025

TP-Link Omada SD-WAN es la solución de conectividad inteligente que simplifica la gestión multi-sede, reduce costes y elimina barreras técnicas....

Leer másDetails

Contenido prémium

HPE Alletra Ingram Micro - Newsbook - Tai Editorial - España
Contenido prémium

“HPE Alletra señala el futuro del almacenamiento”

6 de mayo de 2025

La gestión del dato marca el discurso de negocio de todas las compañías. El crecimiento, constante, de la información y...

Leer másDetails
MSSP - Newsbook - Tai Editorial - España
Contenido prémium

El perfil MSSP: un camino hacia la rentabilidad y la fidelidad al cliente

29 de abril de 2025

La ciberseguridad es vía clara de tránsito para que un partner consiga rentabilidad y buenos márgenes en el desarrollo de...

Leer másDetails

Contenido prémium

Cybersecurity Summit V-Valley - Newsbook - Tai Editorial - España
Contenido prémium

V-Valley Cybersecurity Summit: cuatro años creando conexiones, conocimiento y negocio

14 de abril de 2025

Consolidado ya como uno de los encuentros más valiosos del canal de ciberseguridad en España, V-Valley Cybersecurity Summit, el evento...

Leer másDetails
virtual cable day - Newsbook - Tai Editorial - España
Contenido prémium

“Queremos seguir compartiendo y fortaleciendo las relaciones con nuestro ecosistema”

17 de marzo de 2025

El pasado 20 de febrero celebró Virtual Cable una nueva edición de su Partner Day Iberia en Madrid. Un evento...

Leer másDetails

Último Debate

debate cartelería digital 2025- Newsbook - Esprinet - MCR - Samsung - Tai Editorial España
Debates

La cartelería digital, llave para abrir nuevas puertas a la digitalización en nuevos segmentos del mercado

11 de abril de 2025

El negocio de la cartelería digital sigue encadenando, año tras año, resultados positivos. En 2024 la evolución del mercado le...

Leer másDetails

Último Especial

El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí
Destacado

El negocio de los servicios gestionados: el futuro ya está aquí

29 de abril de 2025

El despliegue de servicios gestionados señala, no ya el futuro, sino el presente de una gran parte del canal de...

Leer másDetails

Contenido siguiente
Commvault Connections Live 2020 se centrará en la importancia de ser “data ready”

Commvault Connections Live 2020 se centrará en la importancia de ser “data ready”

SOBRE NOSOTROS

Newsbook es una publicación de T.a.i. Editorial referencia en el canal de distribución informático

Contáctanos: correo@taieditorial.es

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Canal
    • En profundidad
    • Escaparate
    • Vídeos
  • Contenido prémium
  • Debates
  • Especiales
  • Encuentros de Mayoristas
  • Revista online
  • Suscripciones
  • Servicios Gestionados

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar