Acer lleva varios años trabajando para contribuir a la protección medioambiental y a fomentar las prácticas sostenibles. Un esfuerzo que se ha intensificado desde hace cuatro años y que lidera la dirección mundial de la compañía, según explica Emilio Dumas, director de ventas de Acer Ibérica. Este compromiso con la sostenibilidad se plasma en la estrategia Earthion, una combinación de las palabras en inglés Earth y Mission, tierra y misión, que ejemplifica la vocación de la compañía por un mundo más sostenible. “La misión en la tierra de Acer es un compromiso absoluto con la sostenibilidad”, recalca Dumas.
Este compromiso, que le supuso la distinción Platinum de la organización EcoVadis en 2022 por su actividad en este terreno, se traduce en una visión sostenible en toda su operativa, desde el diseño del producto y la fabricación hasta que llega a manos del usuario, sin olvidar todas las fases por las que pasa en la cadena de suministro, incluido su reciclaje al final de su vida útil.
Acer Ibérica, como indica Dumas, sigue las pautas que marca la central y trabaja para seguir con este modelo de producción sostenible en todas las fases de desarrollo, producción, logística y entrega al usuario. Además, sus oficinas centrales en España, ubicadas en la localidad barcelonesa de Gavá, están diseñadas con criterios de sostenibilidad, siguiendo las directrices de otras oficinas europeas.
Cero emisiones netas
Dentro de su estrategia de sostenibilidad, Acer se ha marcado un objetivo ambicioso que es alcanzar cero emisiones netas en 2050, una meta en la que está trabajando intensamente. El fabricante, según explica Dumas, forma parte de la iniciativa Science Based Targets Initiative (SBTI), de la que forma parte el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, que ayuda a las empresas a conseguir sus objetivos de cero emisiones a través de distintas herramientas. “Tenemos la previsión de que en 2030 lleguemos al 50 % de emisiones hacia ese objetivo de que sean cero”, detalla. Su intención es trabajar para que este porcentaje sea del 70 % en 2035 y alcanzar el de cero emisiones netas en 2050. “Estamos cumpliendo los objetivos”, recalca el directivo.
Acer está impulsando la fabricación sostenible introduciendo en sus productos materiales reciclados y nuevos componentes respetuosos con el medio ambiente. La gama Vero es el principal exponente de esta categoría de productos ecológicos, aunque desde el año pasado la gama Swift también ofrece características sostenibles. “Son dos gamas que queremos que estén en el top de la tecnología”.
Los productos que integran estas gamas incluyen plástico reciclado post consumo en su chasis. Por ejemplo, el modelo Aspire Vero 16 ya cuenta con un 70 % de este tipo de plástico y la intención es que este porcentaje ascienda al máximo que se pueda incluir técnicamente. Y otro rasgo diferencial de este modelo es que incluye un material hecho con caparazones de ostra. “Cada vez hay más componentes limpios dentro de la producción de esta gama”, recalca el directivo.
Alianzas y acciones
Para desarrollar su estrategia cuenta con una red de aliados que le ayudan a conseguir sus metas de sostenibilidad y transmitir a los usuarios finales los beneficios de sus productos ecológicos. En esta red de socios destacan las figuras de sus mayoristas, sobre todo los paneuropeos, porque “son los que están más concienciados para seguir el camino con Acer en todo este tema de sostenibilidad”, destaca Dumas.
La compañía tiene un programa de incentivos para que sus partners puedan alinear sus estrategias con las de Acer en lo relativo a la sostenibilidad. Y, además, los distribuidores que forman parte de su programa de canal profesional están adoptando esta visión. “Más del 50 % de los reselllers que tenemos están en sintonía con el programa de sostenibilidad de Acer”.
La colaboración con sus socios forma parte de las acciones que Acer Ibérica está poniendo en marcha para impulsar las buenas prácticas en materia de sostenibilidad, una actividad que comienza con la concienciación interna. “Tenemos una serie de trainings constantes dentro de la empresa para que todos sepamos qué es lo que hay que hacer y qué es lo que queremos transmitir”.