NetApp y Cisco presentan una evolución en la infraestructura convergente con la integración de la arquitectura NetApp AFX y los switches Cisco Nexus, una combinación diseñada para ofrecer una base de nivel empresarial que soporte las crecientes demandas de la inteligencia artificial.
La nueva arquitectura NetApp AFX opera con un sistema NetApp ONTAP desagregado, reconocido como uno de los sistemas operativos de almacenamiento más fiables del sector, utilizado por miles de clientes corporativos en todo el mundo. La incorporación de los switches Cisco Nexus 400G aporta un ancho de banda ultra alto, baja latencia y una red sin pérdidas, elementos clave para escalar cargas de trabajo de IA manteniendo la fiabilidad y simplicidad que exigen las empresas.
La alianza entre ambas compañías, tras dos décadas de vida, se extenderá próximamente a FlexPod AI, una plataforma que combinará almacenamiento all-flash desagregado de NetApp AFX, Cisco Unified Computing System (UCS) y Cisco Nexus para ofrecer una infraestructura segura, flexible y gestionada de forma centralizada mediante Cisco Intersight. Esta integración permitirá a las organizaciones dimensionar su infraestructura para cargas de trabajo híbridas en la nube y de IA, acelerando la adopción de la inteligencia artificial en el entorno empresarial.
Jaime Balañá, director técnico de NetApp para Iberoamérica, señala que la plataforma de datos de NetApp permite a sus clientes crear una infraestructura de datos inteligente que unifica sus datos para cargas de trabajo avanzadas como la IA “Al trabajar con Cisco, NetApp ofrece una solución unificada para centros de datos preparados para la IA, estableciendo un nuevo estándar de rendimiento, escalabilidad y simplicidad”, señala.
Por su parte, Murali Gandluru, vicepresidente de Redes de Centros de Datos de Cisco, destaca que la integración de los switches Cisco Nexus en la arquitectura NetApp AFX ejemplifica su compromiso compartido con la innovación en IA. “Nuestros clientes demandan simplicidad sin sacrificar el rendimiento ni la seguridad, y esta colaboración lo hace posible”.





































































