La Comisión Europea ha anunciado la inversión de 1.300 millones de euros en el despliegue de tecnologías críticas para avanzar en el desarrollo digital y la soberanía tecnológica del continente a través del Programa Europa Digital (DIGITAL) para 2025-2027.
Este programa de trabajo se centrará en el despliegue de la IA, la nube, los datos y la ciberresiliencia y las capacidades digitales.
En el apartado de la IA, los fondos se destinarán para probar entornos inmersivos como “mundos virtuales”, aplicar la ley de la IA y desplegar espacios comunes de datos eficientes desde el punto de vista energéticos. Todo esto facilitará la aplicación de la iniciativa AI Factories para desarrollar modelos generativos de IA para empresas y sector público.
También se dará apoyo a los centros europeos de innovación digital (EDIH), una red de centros que ofrece a las empresas y al sector público acceso a conocimientos técnicos y pruebas de tecnologías, así como asesoramiento, capacitación y habilidades para adoptar las últimas tecnologías entre las que se encuentra la inteligencia artificial.
La inversión también se dedicará a la construcción del modelo digital de la Tierra, dentro de la iniciativa Destination Earth, para apoyar la adaptación al clima y la gestión del riesgo de desastres.
Este programa también financiará soluciones de ciberseguridad como la Reserva de Ciberseguridad de la UE para mejorar la seguridad de las infraestructuras críticas.
Otra parte de la inversión irá la formación en capacidades digitales, la arquitectura de la cartera de identidad digital de la UE y a la tranformación del sector público mediante servicios digitales eficientes.
Dentro de este plan también se acelerará la innovación a través de la ”Plataforma de tecnologías estratégicas para Europa (STEP)”, que otorga el sello de calidad STEP a proyectos innovadores para que puedan acceder a financiación para su desarrollo.
Según recuerda la Comisión, el programa DIGITAL es el primer programa de financiación de la UE centrado en acercar la tecnología digital a las empresas y los ciudadanos. Cuenta con un presupuesto de 8.100 millones de euros con arreglo al actual marco financiero plurianual 2021-2027.
Las próximas convocatorias de DIGITAL se publicarán en abril de 2025 y adicionalmente se publicarán otras convocatorias adicionales durante el resto del año.
“Con las oportunidades que ofrece el programa Europa Digital, estamos garantizando que las nuevas tecnologías, y con ellas el nuevo potencial, lleguen a los ciudadanos, las empresas y las administraciones públicas europeas”, destacó Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva para la Soberanía Tecnológica, la Seguridad y la Democracia.