El 37,9 % de los españoles entre 16 y 74 años ha utilizado alguna herramienta de inteligencia artificial generativa en los últimos tres meses, según se desprende de la “Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC) en los hogares” correspondiente a 2025 que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El estudio señala que el 39,9 % de los hombre utiliza la IA frente al 35,9 % de las mujeres. Y por grupos de edad los más jóvenes son los que más la utilizan. Por motivos profesionales los más activos en su uso son las personas entre 24 a 35 años (30,7 %), seguidos de los profesionales entre 25 y 44 años (23,8 %). El tercer grupo en uso son los que están en la franja de edad de 16 a 24 años (21,1 %), el cuarto son que se encuentran en el grupo de 45 a 54 años (19,7 %), mientras que los más veteranos, entre los 55 y 64 años, (10,1) son los que un menor uso de esta herramienta para fines profesionales, aunque el listado lo cierra el grupo de 65 a 74 años en el que solo el 1,5 % la ha utilizado en su trabajo. En estos dos grupos se observa un uso mayor par fines privados. Un 15,6 % en el caso de las personas cuya edad oscila de 55 a 64 años y un 6,9 % en los del grupo de 65 a 74 años.
Otro dato significativo es que el uso mayoritario que hacen las personas de 16 a 24 años de esta tecnología es para la formación (59,3 %).
La encuesta también refleja que ha crecido las capacitación en habilidades digitales de la población. El 66,5 % de las personas de 16 a 74 años posee habilidades básicas o avanzadas, lo que significa un 0,3 puntos más que en 2023 (último año en el que se analizó este indicador).
El informe también revela que el 99,7 de los hogares con al menos un miembro entre 16 y 74 años contaba con un algún tipo de teléfono (fijo o móvil) y el 49,0 % con ambos. Y el 83,8 % de los hogares dispone de algún tipo de ordenador ( de sobremesa, portátil, tableta, etc.), lo que supone un 0,8 puntos más que en 2024.
El 97,4 % de los hogares dispone de acceso a Internet por banda ancha fija y/o móvil (frente al 96,8% en 2024) y el 96,3 % de las personas de 16 a 74 años utilizó Internet en los tres últimos meses (0,5 puntos más que en 2024) y el 92,5 % lo usó diariamente.





































































