La geocalización es una de las funciones más utilizadas por los usuarios de smartphones y al mismo tiempo que crece el interés por este servicio se están detectando ataques de los ciberdelicuentes utilizando los datos que se desprenden de esta función.
Las redes sociales más populares permiten a sus usuarios informar sobre dónde están y qué hacen y estos servicios están siendo aprovechados por los ciberdelincuentes para ajustar su tácticas y hace sus ataques más efectivos.
Kaspersky Lab ha elaborado una serie de consejos para que el usuario proteja su privacidad. El primer consejo es utilizar un perfil privado para que lo que publique sea visto por empresas de su confianza.
No agregar a desconocidos es otra de sus recomendaciones y además aconseja no realizar check-in en sitios que se frecuenten diariamente y señal que lo más conveniente es realizar el check-in justo al salir para dejar un menor rastro.
Samsung ViewFinity: una gama de monitores de alta resolución que impulsa el negocio de los mayoristas
En un mercado cada vez más enfocado en soluciones profesionales, los mayoristas tienen la oportunidad de reforzar su propuesta de...
Leer másDetails