Seidor ya puede comercializar las soluciones de monitorización de Nagios, basadas en código libre. Con ellas, las empresas pueden detectar identificar y resolver problemas en su infraestructura tecnológica, tanto en sus elementos de hardware como de software, antes de que pueda afectar al negocio. De esta manera se organiza la coordinación del equipo técnico y se garantizan los niveles de servicio que requiere la empresa.
Waldemar Paul de la Montaña, networking & security area manager de Seidor, destaca las posibilidades que ofrece el trabajo con una plataforma de código abierto. Ahora disponemos de una completa base de conocimiento y foro de desarrolladores que aumenta cada día con las actualizaciones e integraciones de nuevas plataformas y arquitecturas”.
Samsung lleva “El Juego del Calamar: The Experience” a otro nivel de realismo
Los juegos infantiles, que tan buenos momentos nos han hecho pasar, ya no son lo mismo desde que llegó a...
Leer más