IBM ha celebrado en Madrid su “Partner Ecosystem Summit 2025”, un evento al que han asistido más de 200 figuras de su red de partners para conocer las claves de su estrategia para 2026. La compañía resaltó el avance en competitividad y valor de su ecosistema de socios, basándose en los pilares estratégicos que son tecnología, talento y colaboración.
Horacio Morell, presidente de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, valoró la posición de la compañía en mercado y resaltó el papel estratégico de nuestro país “con proyectos destacados como el Centro de Computación Cuántica en San Sebastián o el centro de Digital Sales en Valencia que da servicio a todo EMEA”. Y, además, resaltó que su ambición es crecer junto a “nuestro ecosistema y llegar aún más lejos”.
Durante la sesión, las intervenciones de los partners de IBM abordaron los retos y oportunidades que plantea la adopción de la inteligencia artificial, los datos y la nube para acelerar la transformación de las organizaciones. Y, además, se analizaron los desafíos de operar en entornos híbridos y multicloud y el papel de la automatización inteligente para mejorar la eficiencia y reducir costes.
Por su parte, Raúl García, líder de IBM Ecosystem en España, Portugal, Grecia e Israel, explicó que el ecosistema es el corazón de la estrategia de IBM. Y recalcó que apuestan por “alianzas que combinan especialización, innovación y confianza”.
El directivo también recalcó que quieren que “cada partner sea protagonista en la construcción de soluciones que integren IA, cloud y seguridad, y que contribuyan directamente al desarrollo económico y tecnológico de España”.
En el encuentro también se repasaron los avances en computación cuántica, IA generativa y automatización inteligente y Morell adelantó que “el futuro de IBM pasa por una colaboración abierta, por la convergencia entre IA, cloud y computación cuántica, y por un ecosistema capaz de escalar ese valor”.





































































