Los salarios de los expertos en tecnología de Microsoft en España no se han equiparado todavía con los de sus homólogos en el norte de Europa, según se desprende de la “Guía tendencias y salarios de tecnología Microsoft EMEA 2026”, elaborada por Adecco Group y presentada en el marco del evento anual de la IAMCP Spain.
El estudio, que es una radiografía comparada de rangos salariales y tendencias de talento en el ecosistema Microsoft en 13 países de Europa, Oriente Medio y África, revela que en a pesar de la digitalización aplicada a los negocios y el avance en ámbitos como cloud, arquitectura de software, analítica de datos, automatización con Power Platform y despliegue de sistemas ERP/CRM la distancia salarial respecto a los mercados del norte persiste.
El rango salarial español es entre un 20 % y un 40 % inferior al alemán o británico, mientras que en posiciones medias puede acercarse a los valores franceses.
España mantiene una posición retributiva inferior a Alemania, Reino Unido y especialmente Suiza, con diferencias significativas en perfiles sénior de cloud, datos, seguridad y DevOps. En estos casos, los salarios suizos pueden superar en hasta 85.000 euros a los españoles.
En niveles niveles medios y de entrada, como .NET, Power BI o consultoría funcional, la brecha es menor y se alinean con Italia y se aproximan a los de Francia. Además, Madrid y Barcelona superan la media nacional en hasta un 10 % en sectores estratégicos como tecnología, banca y consultoría.
El estudios señala que los perfiles sénior mejor retribuidos dentro del ecosistema Microsoft en España, se concentran en áreas cloud, seguridad y datos. Un arquitecto Cloud Azure o un especialista en Seguridad en Azure alcanzan entre 60.000 y 90.000 euros anuales, mientras que los profesionales DevOps con experiencia en Azure DevOps se sitúan entre 55.000 y 75.000 euros.
En el ámbito del dato, un Data Engineer en Azure percibe entre 55.000 y 80.000 euros, y un Data Analyst especializado en Power BI, entre 45.000 y 70.000 euros. Dentro de las soluciones empresariales, un Jefe de Proyecto alcanza rangos de 55.000 a 80.000 euros.
“Este estudio nos brinda una perspectiva clave sobre la evolución y el valor del talento especializado dentro de nuestro ecosistema, ayudando a las empresas partner de Microsoft a tomar decisiones estratégicas y a fortalecer su competitividad en el mercado tecnológico”, declaró Francisco Racionero, presidente de IAMCP Spain.
Por su parte, Patricia Zamacola, directora de Tecnología de LHH Recruitment Solutions, defendió que “las personas marcarán la diferencia en esta nueva era. La tecnología ya forma parte del corazón de los negocios: acelera procesos, transforma estructuras y abre infinidad de nuevas posibilidades. Pero serán las personas, con su visión y capacidad para integrarla, quienes definan la cultura y la verdadera ventaja de cada organización”.





































































