Econocom ha cerrado el primer semestre de 2025 con una facturación de 1.421 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 6,6 % respecto al mismo periodo del año anterior, impulsado por el buen comportamiento de su división de Technology Management & Financing (TMF) y el aumento de las ventas cruzadas. El crecimiento orgánico, sin contar adquisiciones, ha sido del 5,9 %.
El margen operativo ha alcanzado los 41,4 millones de euros, lo que representa una rentabilidad del 2,9 %, en línea con el año anterior, a pesar de las inversiones en la plantilla comercial y de la presión competitiva en el negocio de Products & Solutions (P&S). En total, el beneficio operativo ha subido un 6,5 %, hasta los 35 millones.
Por líneas de negocio, TMF ha generado 599 millones de euros en ingresos, con un incremento del 18,4 %, gracias al sólido crecimiento en todas las regiones y a la integración de la alemana bb-net. P&S, en cambio, ha sufrido un retroceso del 2,4 %, hasta los 575 millones, lastrado por un entorno competitivo desfavorable. La división de Servicios ha avanzado un 3,6 %, con una facturación de 248 millones.
A pesar del buen rendimiento operativo, el beneficio neto consolidado se ha desplomado hasta los 0,8 millones de euros, frente a los 23 millones del primer semestre de 2024. Esta caída se explica principalmente por el deterioro del fondo de comercio de Synertrade, una actividad discontinuada, que ha supuesto un impacto negativo de 16,8 millones de euros.
La deuda financiera neta se mantiene bajo control, con 208 millones de euros a 30 de junio, y un flujo de caja libre acumulado de 52 millones en los últimos doce meses. Además, Econocom ha cerrado con éxito una emisión privada de deuda tipo Schuldschein por 225 millones de euros, ampliamente sobresuscrita, lo que refuerza su capacidad financiera para ejecutar su plan estratégico.
En el plano corporativo, el grupo ha reforzado su posición como integrador audiovisual número uno en Europa, tras cerrar cuatro adquisiciones en Alemania (ICT2), España (Avanzia), Irlanda (ISS AV) y Reino Unido (activos de Smartcomm). Estas operaciones aportan unos ingresos anuales combinados de 60 millones de euros y elevan el negocio audiovisual agregado del grupo a más de 300 millones, con una plantilla de 750 especialistas.
Econocom también ha avanzado en su estrategia ESG: su filial Econocom Factory ha sido reconocida por EcoVadis con una puntuación de 83/100, lo que le sitúa en el 1 % de las empresas más sostenibles del mundo, logrando la Medalla de Platino. Asimismo, el grupo reacondiciona anualmente más de 600.000 dispositivos electrónicos, reafirmando su compromiso con la economía circular.