Appian afianza su estrategia de crecimiento a través de su ecosistema de partners, apoyando su modelo de negocio en la colaboración, la innovación tecnológica y un enfoque transversal en sectores claves. Así lo señala Óscar García de Andoín, vicepresidente regional de partners para Europa del sur, Latinoamérica y Oriente Medio, quien destaca el éxito de la celebración de Appian World Madrid, el evento anual de la compañía que reunió a sus principales socios y clientes en España. “Cada año crecemos más y, en esta edición, contamos con la participación de partners como NTT Data, Indra o Inetum, que compartieron casos reales de transformación digital”.
Appian mantiene una estrategia firmemente canalizada a través de sus socios: el 85% de las ventas de la compañía se realiza mediante partners. “No solo nos generan oportunidades comerciales, sino que colaboran estrechamente con nosotros en todo el ciclo de venta y, especialmente, en la ejecución de proyectos transformadores”.
Appian cuenta con perfiles como los solution consultants, que actúan como enlaces técnicos y estratégicos entre la compañía y sus socios
Aunque Appian comenzó su actividad en España con una fuerte presencia en el sector financiero, su expansión hacia otros verticales ha sido constante. “En los últimos tres años hemos trabajado con nueve ministerios, tres comunidades autónomas y numerosos organismos públicos. Si bien la Administración pública y la banca siguen siendo nuestros principales motores, también estamos creciendo en sectores como retail, construcción y utilities”, explica Óscar García de Andoín.
En el ámbito público, Appian se ha consolidado como un actor clave en la digitalización de procesos, atención al ciudadano y gestión de fondos europeos. “Tenemos presencia en la Administración General del Estado, en compañías semipúblicas como AENA, ADIF o ENAIRE, y también en grandes ayuntamientos, donde estamos ejecutando proyectos estratégicos de transformación”.
Un ecosistema de partners preparado para liderar la era de la IA
A diferencia de un canal tradicional, Appian colabora con grandes consultoras, integradores y firmas especializadas que comprenden profundamente las necesidades del negocio. En un contexto marcado por la aceleración digital y el auge de la inteligencia artificial, la compañía está invirtiendo intensamente en capacitar a sus socios. “Estamos apostando por la formación y los workshops, especialmente en IA. Actualmente, el 70 % de nuestros proyectos en la nube ya incorporan inteligencia artificial, y su uso se ha multiplicado por 7,9 en el último año”, revela García de Andoín.
Para facilitar esta evolución, Appian cuenta con perfiles como los solution consultants, que actúan como enlaces técnicos y estratégicos entre la compañía y sus socios. Además, ofrece programas beta para que los partners participen activamente en el desarrollo de nuevas funcionalidades.
Una de las mayores fortalezas de Appian es su capacidad para abordar problemas de negocio complejos. Su plataforma permite automatizar procesos críticos como la gestión de hipotecas, siniestros en aseguradoras o expedientes administrativos, lo que posiciona a sus socios como piezas claves en los proyectos de transformación. “Ahí es donde realmente marcamos la diferencia frente a tecnologías centradas únicamente en el front-office”.
Una de las ventajas diferenciales de Appian es su capacidad para integrar múltiples socios en un mismo proyecto
La compañía continúa fortaleciendo su red de socios con una estrategia basada en la eficiencia, la especialización y el crecimiento colaborativo, tanto en España como en Latinoamérica. Gracias a su plataforma low-code, con IA embebida, los partners de Appian pueden desarrollar proyectos más ágiles, escalables y de mayor impacto. “No es solo la transversalidad de nuestra tecnología y la complejidad de los proyectos. Es que nuestra forma de desarrollar, unida a las capacidades de IA, permite a nuestros partners ser más eficientes y lograr un impacto real en sus operaciones y rentabilidad”.
Este enfoque tiene aplicación tanto en la empresa privada como en la Administración pública. Una de las ventajas diferenciales de Appian es su capacidad para integrar múltiples socios en un mismo proyecto. “Appian es una tecnología multipartner. Aunque exista competencia entre ellos, también fomentamos una colaboración natural. Un partner centrado en negocio puede trabajar con otro especializado en integración. Incluso facilitamos sinergias entre firmas más pequeñas que pueden aportar recursos a proyectos de gran envergadura”, explica García de Andoín.
Este modelo colaborativo también se refleja en la gestión del canal. Appian no busca tener una red extensa de socios, sino una red de partners comprometidos, con los que pueda establecer relaciones sólidas y desarrollar planes de negocio conjuntos. “Trabajamos con partners que conocen muy bien sectores específicos, como la Administración pública o las entidades financieras, y buscamos generar ventajas competitivas gracias a ese conocimiento diferencial y a los recursos que pueden aportar”, concluye Óscar García de Andoín.