El 92 % de las empresas que utiliza activamente la IA por lo menos en un caso ya está amortizando su inversión. Y, además, el 98 % planea aumentar su inversión. Estos datos se desprenden del informe global “El excepcional ROI de la IA generativa”, elaborado por Snowflake a partir de una encuesta a 1.900 líderes empresariales y de TI.
El estudio revela que más del 90 % considera que las iniciativas que están poniendo en marcha son exitosas. Y dos tercios de los encuestados están midiendo el ROI de sus iniciativas de IA generativa, revelando que por cada dólar invertido se genera 1,41 dólares en retorno (un ROI del 41 %) a través de ahorros de costes y un incremento en los ingresos.
A pesar de estos datos positivos, todavía existen retos que afrontar para elegir los casos de usos adecuados y optimizar la efectividad de la IA.
En este sentido, el 71 % de los pioneros en IA coincide en que tienen más casos de uso potenciales de los que pueden permitirse financiar, 54 % reconoce que es difícil seleccionar los casos de uso adecuados basándose en criterios objetivos como el coste, el impacto en el negocio y la capacidad de ejecución de la organización y el 71 % admite que elegir los casos de uso equivocados podría perjudicar la posición de mercado de su empresa.
Al mismo tiempo, las organizaciones para sacar el máximo partido a la IA están utilizando sus propios datos. Así el 80 % de los encuestados opta por ajustar los modelos con sus propios datos. Sin embargo, el 71 % reconoce que el entrenamiento y ajuste efectivo de los modelos requiere varios terabytes de datos, lo que es un desafío.
Los encuestados señalan que los principales obstáculos que encuentran relacionados con los datos para integrar con éxito la IA son la integración de datos procedentes de diversas fuentes (64 %), la aplicación de la gobernanza de datos (59 %), la dificultad de medir y monitorizar los datos (59 %), la preparación de los datos (58 %) y la capacidad de almacenamiento y potencia del cómputo (54 %).
Para superar estos retos, Snowflake ofrece una plataforma de datos unificada que permite desarrollar todo el potencial de los datos para la IA.
“La IA generativa está avanzando a un ritmo vertiginoso y nuestro último estudio demuestra que las empresas pioneras en la adopción de IA están obteniendo una ventaja competitiva significativa. En Snowflake, estamos ayudando a muchas empresas españolas a dar el salto a la IA y a aprovechar al máximo sus datos”, asegura José María Alonso, country manager de Snowflake para España y Portugal.