Silverfort ha aterrizado en el mercado ibérico con una propuesta diferencial en ciberseguridad, especializada en autenticación y gestión de accesos, y con una apuesta decidida por el canal de distribución como vía exclusiva para su crecimiento. “Nuestra solución se implanta en cuestión de horas y empieza a proteger identidades desde el primer día”, afirma Javier Gómez Berruezo, responsable de la compañía para Iberia, durante la entrevista.
La compañía ofrece una plataforma capaz de cubrir los puntos ciegos que las soluciones tradicionales de gestión de identidad suelen dejar fuera, como entornos legacy, infraestructuras IT/OT o servicios basados en Active Directory. “Hemos visto organizaciones con hasta cinco soluciones de doble factor sin una gestión unificada”, explica Gómez Berruezo, subrayando la necesidad de una capa que orqueste y refuerce todos los elementos de seguridad sin necesidad de agentes ni cambios en la infraestructura.
Una oportunidad para el canal
Silverfort ha llegado con una estrategia cien por cien indirecta. “Queremos que el canal sea autónomo. Estamos construyendo un ecosistema sólido de partners especializados en identidad, tanto en España como en Portugal, ofreciendo formación técnica y certificaciones accesibles”, detalla el directivo. La facilidad de despliegue y la rapidez en la obtención de resultados convierten a Silverfort en una solución atractiva para los partners que buscan aportar valor añadido y diferenciación a su oferta.
La plataforma de Silverfort permite aplicar políticas de Zero Trust en tiempo real, con capacidad para bloquear accesos sospechosos, exigir autenticación adicional o reforzar controles sobre cuentas privilegiadas. Todo ello gracias a un motor de análisis basado en inteligencia artificial que monitoriza comportamientos y detecta anomalías. “Lo importante es que no solo protegemos, también podemos demostrarlo. Y eso es clave para cumplir con normativas como NIS2, DORA o el Esquema Nacional de Seguridad”, afirma.
En un contexto donde las credenciales comprometidas siguen siendo la principal vía de entrada de ciberataques, la visibilidad y el control sobre las identidades se han convertido en pilares fundamentales de cualquier estrategia de seguridad.
Recomendaciones para empezar
Para las empresas que quieren reforzar su seguridad en este ámbito, Gómez Berruezo lo tiene claro: “Lo primero es aplicar autenticación multifactor a todos los usuarios y sistemas. Después, es crucial auditar las cuentas privilegiadas y de servicio. Si no sabes cuántas tienes ni cómo se usan, no puedes protegerlas”.
Y añade una reflexión final para impulsar el cambio de mentalidad: “Como decía Aristófanes, la desconfianza es la madre de la seguridad. Hoy, más que nunca, debemos adoptar una estrategia de Zero Trust sin complejos: verificar, auditar y proteger de forma continua”.