En el nuevo borrador de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual se ha incluido una modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que permite la opción de actuar contra los particulares que suban contenido ilícito de forma masiva a Internet. En el texto se señala que se podrá juzgar al particular si hay “indicios razonables de que está poniendo a disposición o difundiendo a gran escala, de forma directa o indirecta, contenidos, obras o prestaciones objeto de tal derechos sin que se cumplan los requisitos establecidos por la legislación de propiedad intelectual”. En el nuevo borrador también se han introducido otras modificaciones como la que se ha llevado a cabo a petición de varias entidades que modifica el artículo 138 del actual anteproyecto que hace referencia a las “Acciones y medidas cautelares urgentes” por el que el Gobierno considerará responsable también a “quien induzca a sabiendas la conducta infractora”. El texto actual podría volver a cambiar ya que el anteproyecto está sometido al informe de
os Ministerios de Hacienda y Administraciones Públicas, de Economía y Competitividad, de Industria, Energía y Turismo, de Justicia, así como a la Comisión Nacional de la Competencia, al Consejo Fiscal, al Consejo General del Poder Judicial, Agencia de Protección de Datos y al Consejo de Consumidores y Usuarios.
La versión definitiva tendrá que ser sometida al dictamen del Consejo de Estado antes de pasar al Consejo de Ministros para su aprobación y a las Cortes generales para que se tramite.
Juegos en 3D y experiencias inmersivas con los nuevos monitores Odyssey de Samsung
Samsung ha preparado una atractiva oferta de monitores Odyssey para los más jugones, caracterizada por la innovación, la calidad visual...
Leer másDetails