El 52 % de los ejecutivos señala que la fragmentación de las soluciones de seguridad limita su capacidad para hacer frente a las ciberamenazas. Y el 75 % de las organizaciones que han adoptado un enfoque de plataforma señala que es esencial una mejor integración entre nube híbrida, inteligencia artificial y otras plataformas tecnologías. Estos datos se extraen del informe “Capturing the cybersecurity dividend: How security platforms generate business value”, elaborado por el Institute for Business Value (IBV) de IBM y Palo Alto Networks para conocer las ventajas de las plataformas en seguridad.
El estudio revela que el 80 % de los ejecutivos sufre presiones para reducir los costes de seguridad, y el 41 % señala que la fragmentación de la seguridad ha incrementado los gastos de adquisición.
Mark Hughes, director Global de Servicios de Ciberseguridad de IBM, explicó que “los ejecutivos necesitan permitir la innovación, proteger los activos y obtener valor de sus inversiones en ciberseguridad para ayudar a sus organizaciones a prosperar y promover sus objetivos comerciales”.
El informe destaca también que 4 de cada 5 organizaciones que no han adoptado la “plataformización” afirman que sus operaciones de seguridad no pueden gestionar eficazmente la gran cantidad de amenazas y ataques.
Otro dato significativo que se encuentra en el informe es que el 80 % de las organizaciones que han adoptado la “plataformización” asegura tener visibilidad completa sobre posibles vulnerabilidades y amenazas. Y estas organizaciones señalan que el tiempo medio de identificación y el tiempo medio de contención de los incidentes de seguridad son más cortos en una media de 72 y 84 días, respectivamente.
Según se desprende del estudio, la seguridad efectiva pasa por la plataformización. La consolidación de múltiples herramientas en una plataforma unificada no solo fortalece la postura de seguridad, sino que permite a las organizaciones obtener un retorno de inversión casi cuatro veces superior en sus iniciativas de ciberseguridad, impulsando ingresos y mejorando la eficiencia operativa.
Karim Temsamani, presidente de Next Generation Security de Palo Alto Networks. Añadió que “IBM y Palo Alto Networks comparten una visión común: generar mejores resultados para nuestros clientes, ya sea en términos de valor, operaciones o seguridad. Y la “plataformización” permite alcanzar todos estos objetivos. No se trata únicamente de abordar la fragmentación actual, sino de sentar las bases para lograr resultados más sólidos en el futuro”.
IBM y Palo Alto Networks están combinando plataformas de seguridad inteligencia artificial y capacidades de transformación para ayudar a las organizaciones a avanzar en sus procesos de transformación digital, alcanzar los objetivos deseados y generar un valor empresarial significativo.