Las fundaciones Ecoasimelec y Tragamóvil, que pertenecen a la plataforma Recyclia, han decidido fusionarse para optimizar procesos a la hora de recoger y gestionar los teléfonos móviles en desuso. Los patronatos de las fundaciones decidieron mantener la marca Tragamóvil y su red de 600 puntos de recogida propios, que lograron retirar 462 toneladas de teléfonos móviles y periféricos en 2012. Según indica la fundación, con esta cifra de recogida superó en un 109% el objetivo marcado por el Real Decreto 208/2005 sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión correcta de sus residuos.
José Pérez, consejero delegado de Recyclia, indicó que “con esta decisión incrementamos la eficiencia de nuestra plataforma y podemos ofrecer a nuestros asociados unos ahorros de costes derivados de la optimización de los procesos. Además, también adquirimos un excelente posicionamiento de cara a la futura transposición a nuestro ordenamiento jurídico de la nueva Directiva sobre esta materia antes del 14 de febrero de 2014.”
Samsung lleva “El Juego del Calamar: The Experience” a otro nivel de realismo
Los juegos infantiles, que tan buenos momentos nos han hecho pasar, ya no son lo mismo desde que llegó a...
Leer más