El 76 % de los partners del canal en España afirma que todavía no puede diseñar y ofrecer diseñar y ofrecer soluciones de red preparadas para la IA, según se desprende de un reciente estudio realizado por Westcon-Comstor.
El informe, llevado a cabo a través de una encuesta a directivos de 500 compañías que forman parte del canal de Reino Unido, España, Emiratos Árabes Unidos, Australia y Singapur, revela que nuestro país con un 24 % de figuras que ofrece servicios de red avanzados integrados con IA, se encuentra por debajo de la media (26 %).
El estudio también señala que el 31 % de los actores del canal español cree que las infraestructuras de red actuales de sus clientes están totalmente preparadas y optimizadas para soportar cargas de trabajo de IA. Este dato indica que hay una brecha entre los requisitos de los clientes y la capacidad de los socios para satisfacerlos. De nuevo está por debajo de la media global que se sitúa en el 33 %.
El 48 % de los partners españoles afirma que está desarrollando sus capacidades de IA, y un 23 % adicional está “explorando” la IA mientras ofrece servicios de redes tradicionales. Este último dato, en compasión con el resto de países que han participado en el informe, sitúa a nuestro país por detrás de respecto a la integración de la IA en sus ofertas.
El informe apunta que la mayoría de los partners en España está apoyando a sus clientes en ciertos aspectos de la transformación de la red como la visibilidad, la seguridad y la automatización, aunque solo un 37 % está participando en áreas emergentes como Intent-Based Networking (IBN) y la arquitectura de confianza cero (35 %).
Esta investigación también destaca las vías de crecimiento que tienen los partners en este contexto de la IA. El 46 % de los encuestados citaron el análisis de seguridad de red mejorado con IA.
Otras oportunidades que identifican los partners como vías de crecimiento son la observabilidad y diagnóstico de redes impulsadas por IA (41 %); las redes autónomas/autorreparables (36% ) y el enrutamiento y optimización de datos edge-to-cloud (27 %).
“Nuestro estudio sugiere que los partners de canal españoles y sus clientes se enfrentan a barreras en lo que respecta a la preparación y madurez de la IA,” destacó Miguel Almeida, country sales director de Westcon-Comstor en Iberia. “A pesar de ello, la era de las redes impulsadas por la IA presenta nuevas y lucrativas oportunidades para los socios que desarrollen las habilidades, capacidades y ofertas adecuadas”, añadió.





































































