El canal especializado en ciberseguridad tiene ante sí una nueva oportunidad de negocio, ya que el 42 % de las pymes españolas quiere contar con un socio externo capaz de crear estrategias de ciberseguridad a largo plazo y adaptadas a su negocio, según se desprende del estudio “Ciberseguridad en la práctica: ¿Qué molesta, qué falta y qué ayuda realmente?”, elaborado por Kaspersky.
El informe indica, además, que solo el 5 % confía en un tercero como actor central en el diseño y la gestión de su esquema de seguridad porque a pesar de la falta de recursos y limitaciones el 33 % asigna la ciberseguridad a especialistas internos y el 30 % a sus equipos generales de TI.
El 22 % de las empresas señala que necesita comprender los beneficios para externalizar la ciberseguridad. Sin embargo, el 18 % reconoce que carece del personal cualificado para gestionar las soluciones que ya tiene.
Las pymes requieren un socio de confianza que proporcione formación continua en concienciación (27 %), que refuerce las defensas humanas y no solo las digitales y el 25 % quiere soporte experto disponible las 24 horas del día.
El 17 % de las pymes prefiere un asesor humano y cercano, mientras que el 15 % valora recibir un asesoramiento honesto y que le acompañe en la toma de decisiones y evite la sobreventa innecesaria.
En cuanto a las soluciones el 35 % demanda productos que funcionen en segundo plano sin ralentizar las operaciones, mientras que el 32 % espera herramientas automatizadas capaces de responder de inmediato a los incidentes.
Marc Rivero, lead security researcher de Kaspersky, explicó que “las empresas quieren formación en concienciación continua y no puntual, un experto disponible 24/7 que conozca su entorno, un asesor que ofrezca respuestas honestas y actúe como parte del equipo, e incluso sencillez: un socio dispuesto a decir ‘esto no lo necesitas’. En definitiva, las pymes buscan una relación duradera basada en orientación estratégica, apoyo constante, cercanía humana y confianza. Cumplir estas expectativas es una gran oportunidad para el canal. Los MSP y resellers deben dejar de ser meros vendedores de productos y asumir el papel de asesores de confianza, ayudando a las empresas a cerrar brechas internas y a pasar de una defensa reactiva a una preparación proactiva”.
Kaspersky brinda a su red de socios el Kaspersky United Partner Program, un programa a través del que ofrece sesiones de asesoría, soporte preventa y un portal para que puedan posicionarse como asesores estratégicos a largo plazo.




































































