Tras el buen balance del primer semestre en el que la facturación creció un 13,5 %, el negocio del mayoreo en España siguió creciendo en julio y agosto, exactamente un 18 y un 22 %, respectivamente. Son datos de la consultora Context que calcula el crecimiento del año, entre enero y agosto, en un 14,6 %.
Tras el crecimiento, escueto, del 0,3 % de 2024, el ascenso del 20 % en el primer trimestre tuvo su continuidad en el segundo, en el que el negocio se elevó un 7 %; y ahora también en los meses de julio y agosto, lo que confirma la buena trayectoria. El reto, de cualquier manera, se abre en el último tramo del año, en el que hay que superar el crecimiento del 10 % de 2024.
Comportamiento por canales
Es el segmento retail el que exhibe el mejor comportamiento: entre enero y agosto creció un 20 % (en el primer semestre acumulaba un ascenso del 22 % en el primer trimestre y un 14 % en el segundo).
El negocio de los distribuidores que suministran tecnología a la pyme creció un 16 %, lo que consolida su crecimiento en el primer semestre, en el que creció un 25 % en el primer trimestre y un 15 % en el segundo.
Es el segmento retail el que exhibe el mejor comportamiento: entre enero y agosto creció un 20 %
Por su parte los distribuidores que se encargan del negocio corporativo consiguen crecer: exactamente un 10 %, lo que supone una recuperación en relación al decrecimiento del 11 % del segundo trimestre de este ejercicio.
En lo que se refiere al negocio de los etailers, entre enero y agosto el área de los que suministran equipamiento al consumo creció un 10 % mientras que los que se encargan del área profesional vieron decrecer el negocio un 8 %.
Sectores industriales
En el análisis que hace la consultora Context, el área de las telecomunicaciones, que incluye a los teléfonos móviles, mantuvo su buen ritmo de crecimiento y creció un 29 % hasta agosto.
Especialmente significativo es el ascenso del negocio que incluye a los terminales, los thin clients y los puntos de venta: un 81 %. Importantes también son los crecimientos entre enero y agosto del 50 % del área de las comunicaciones unificadas, del 66 % de los dispositivos eHealth o del 51 % del negocio vinculado con el smart home y oficinas domésticas.
Buenas noticias también en el área de la movilidad en el entorno del PC (19 %), el software y las licencias (14 %), las garantías y servicios (14 %), el PC de sobremesa (19 %), los sistemas vinculados con las redes (13 %), los servidores (19 %) y los componentes del área del PC (17 %).
Crecieron también a doble dígito el área del centro de datos vinculado con las redes y la seguridad (un 20 %) y el equipamiento relacionado con la energía (16 %).
El área vinculada con los discos duros se elevó un 9 %, la impresión un 5 %, los accesorios un 7 % y las pantallas un 2 %.
En el área de los descensos, lo hacen los sistemas vinculados al audio y al vídeo profesional (un 16 %), la conectividad (un 10 %) y los dispositivos vinculados con la tecnología inalámbrica (un 21 %).