El mercado mundial de dispositivos personales continúa mostrando señales de recuperación y expansión. Según los últimos datos de Canalys, los envíos globales de tabletas alcanzaron los 39 millones de unidades en el segundo trimestre de 2025, lo que supone un crecimiento interanual del 9,3 % y un aumento secuencial del 5 % respecto al trimestre anterior. Este rendimiento fue impulsado principalmente por la fuerte demanda en China y la región EMEA.
Por su parte, el mercado de Chromebooks también mostró un crecimiento notable, especialmente durante la primera mitad del año, con 11 millones de unidades enviadas. Este repunte se debe en gran parte a la renovación masiva de dispositivos en el marco del programa GIGA School en Japón, financiado por el sector público para modernizar el equipamiento educativo en todo el país.
“El mercado global de tabletas siguió una trayectoria de crecimiento destacada, respaldado por subsidios al consumidor en China y el aumento de licitaciones comerciales a nivel mundial”, explica Himani Mukka, directora de investigación en Canalys. “Además, el lanzamiento de nuevos productos, especialmente orientados al gaming, ha creado una categoría de crecimiento nicho, con especial tracción en Asia.”
Apple mantuvo su liderazgo en el mercado de tabletas con el envío de 14,1 millones de iPads, lo que representa un crecimiento interanual del 2,4 %. Samsung ocupó el segundo lugar con 6,7 millones de unidades, aunque sus envíos descendieron un 1,8 %. En contraste, Huawei (+29,2 %), Lenovo (+24,7 %) y Xiaomi (+42,3 %) mostraron un crecimiento notable, impulsado por la fuerte demanda en China.
Xiaomi, en particular, ha recortado distancias con Lenovo gracias a su sólida red de distribución offline. La compañía también lanzó el Xiaomi Pad 7 Ultra, posicionado como centro de control del ecosistema “Human x Car x Home”, que busca integrar smartphones, tablets, electrodomésticos inteligentes e incluso vehículos eléctricos.
En el mercado de Chromebooks, Lenovo lideró con 3,5 millones de unidades enviadas en la primera mitad de 2025, un crecimiento del 26,9 % interanual. Le siguen HP (2,6 millones), Acer (2,2 millones), Dell (1,5 millones) y ASUS (0,8 millones), siendo esta última la que más creció en el periodo, con un aumento del 42,8 %.
“La reactivación de los Chromebooks se debe en gran medida al programa educativo de Japón, que ha multiplicado por veinte los envíos respecto al año anterior”, señala Kieren Jessop, director de investigación de Canalys. “La perspectiva es positiva, con muchos países asiáticos priorizando este tipo de dispositivos en sus despliegues educativos”.