El mercado global de Software-defined Wide Area Network (SD-WAN) alcanzará los 21.670 millones de dólares en 2030, frente a los 7.910 millones estimados para 2025, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 22,3 %, según datos de MarketsandMarkets.
El auge del trabajo híbrido, la adopción de aplicaciones cloud-native y la presión regulatoria están transformando el SD-WAN en un elemento esencial para garantizar la continuidad de negocio, el rendimiento en tiempo real y la resiliencia digital. Las plataformas actuales integran optimización de tráfico basada en IA, políticas de zero trust y observabilidad de extremo a extremo, facilitando a las empresas la gestión de redes complejas con mayor precisión y agilidad.
Los servicios gestionados impulsan la adopción de SD-WAN
Ejemplos como el de DHL —que desplegó SD-WAN en más de 3.000 sedes globales reduciendo un 35 % el tiempo de inactividad— o NTPC en India —que integró SD-WAN con sistemas IoT para monitorizar en tiempo real 12 plantas térmicas— demuestran el impacto en eficiencia, seguridad y cumplimiento. En banca, Axis Bank implementó un marco SD-WAN seguro en más de 5.000 oficinas, acelerando un 25 % la apertura de nuevas sucursales y estandarizando políticas para aplicaciones críticas.
Oportunidad para el canal: servicios gestionados en auge
El segmento de servicios profesionales y gestionados, que incluye consultoría, implementación, formación y soporte, será el de mayor crecimiento. Grandes cuentas como Deutsche Bank o Ascension Health han recurrido a fabricantes como Cisco y Fortinet para acelerar despliegues, reducir errores de configuración y mejorar el cumplimiento de SLA. Más del 70 % de las empresas reconocen la falta de habilidades internas como una barrera clave para la adopción de SD-WAN, lo que abre una ventana clara para el canal especializado.
Para el canal de distribución, el SD-WAN se convierte en un pilar estratégico para impulsar uptime, escalar de forma segura y cumplir requisitos normativos en entornos cada vez más distribuidos.