La adopción de la IA abre a las empresas tres importantes retos: la complejidad, la seguridad y el coste. Tres desafíos a los que fabricantes como Dell Technologies dan cumplida respuesta para que los entornos empresariales disfruten de todas las ventajas que permite esta tecnología.
En su conversación con Eduardo Gil, Dell Technologies field applications engineer de Arrow, Alberto Contreras, senior presales solutions architect de Dell Technologies, explica que, a la hora de abordar un proyecto, hay que tener muy claro cuál es el objetivo de negocio, definir el caso de uso y conformar al dato como pilar. “Hay que entender qué datos relevantes tiene las empresas que alimenten, en tiempo y forma, a las cargas de trabajo de IA para conceder un modelo informado que dé respuestas útiles a las necesidades de negocio”.
Gracias a la IA Factory, el fabricante permite desplegar proyectos de IA con un coste predecible y con un foco claro en la gobernanza del dato. “Damos respuesta al reto de la complejidad a través de nuestro ecosistema de partners que ofrece a las empresas una plataforma cerrada, llave en mano, que las permite disfrutar de modelos de GPU y de IA como servicio”. Un ecosistema en el que los mayoristas, como es el caso de Arrow, son pieza esencial como soporte y formación.
Como muestra de su estrategia de democratización de la IA, Dell Technologies cuenta con una amplia oferta que abarca desde el puesto de trabajo hasta infraestructuras para los entornos de los centros de datos. El abanico de proyectos incluye desde pequeños servidores instalados en diferentes sucursales hasta iniciativas en centros de datos de cualquier tamaño, abarcando soluciones de red, almacenamiento y backup.